La película autofinanciada de Coppola en la que se ha gastado más de 100 millones ya tiene tráiler: así es 'Megalópolis'
La película autofinanciada de Coppola en la que se ha gastado más de 100 millones ya tiene tráiler: así es 'Megalópolis'
PROMETEDORA CIENCIA FICCIÓN

La película autofinanciada de Coppola en la que se ha gastado más de 100 millones ya tiene tráiler: así es 'Megalópolis'

El nuevo largometraje de Francis Ford Coppola por fin ha encontrado distribuidora en España y en otros países europeos tras sus primeras proyecciones que no alcanzaron el resultado esperado

Foto: Fotograma de 'Megalópolis', la nueva película de Francis Ford Coppola (Tripictures)
Fotograma de 'Megalópolis', la nueva película de Francis Ford Coppola (Tripictures)

Megalópolis es uno de los estrenos más prometedores de 2024, que cuenta con una voz autorizada del séptimo arte, Francis Ford Coppola, recordado por el gran público por haber llevado a la gran pantalla la trilogía de El Padrino. El primer batacazo de la película se produjo el pasado 28 de marzo durante sus primeras proyecciones, donde acudieron importantes figuras de la industria como Al Pacino. Los distribuidores no salieron demasiado entusiasmados tras ver una apuesta de ciencia ficción que no cumplió con los pronósticos.

Algunos de los ejecutivos aseguraron que la cinta no era lo suficientemente buena como para posicionarla en las salas y desarrollar una estrategia promocional que resultara rentable. Coppola se vio obligado a vender sus bodegas de California, en Estados Unidos, para hacer frente a los gastos de una película autofinanciada por él mismo, en la que muy poca gente depositó su confianza.

Foto: Francis Ford Coppola, durante su intervención en el WOBI 2023. (Media Siesta/David Vega)

Megalópolis ha costado alrededor de 120 millones de dólares y tras meses de lucha, el filme ambientado en una ciudad futurista podrá verse en España gracias al impulso de la productora Tripictures después del acuerdo entre Barry Hirsch, el abogado del director, y Vincent Maraval, presidente de Goodfellas. El largometraje es una prometedora ciencia ficción indie y experimental (preparada para el éxito o debacle) que ha sobrepasado diversos baches como las huelgas de Hollywood que paralizaron los procesos de rodaje y producción de grandes estrenos.

Próxima parada: Cannes

Además de tener espacio en nuestro país, la película, que ha sido despreciada por majors como Warner o Paramount, ha encontrado distribución en Alemania, Francia, Italia e Inglaterra. Francis Ford Coppola vuelve a tomar las riendas de la dirección 13 años después de Twixt, adaptación de un cuento de horror gótico escrito por el propio cineasta.

Megalópolis es una fábula romana y futurista que traslada al espectador a la América moderna. Adam Driver encarna a César Catilina, un artista que quiere triunfar en un universo utópico. La codicia y la ambición se apoderan de Franklyn Cicero, alcalde de la Nueva Roma de carácter ególatra, al que da vida Giancarlo Esposito.

La sociedad de la época la completan Julia Cicero (Nathalie Emmanuel), la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece. La película todavía no tiene fecha de estreno confirmada, pero se prepara para su muestra definitiva en Cannes, donde opta a la Palma de Oro junto a otras películas esperadas de este año como Kinds of Kindness, la última colaboración de Emma Stone y Yorgos Lanthimos.

Megalópolis es uno de los estrenos más prometedores de 2024, que cuenta con una voz autorizada del séptimo arte, Francis Ford Coppola, recordado por el gran público por haber llevado a la gran pantalla la trilogía de El Padrino. El primer batacazo de la película se produjo el pasado 28 de marzo durante sus primeras proyecciones, donde acudieron importantes figuras de la industria como Al Pacino. Los distribuidores no salieron demasiado entusiasmados tras ver una apuesta de ciencia ficción que no cumplió con los pronósticos.

Películas Cartelera y estrenos de cine
El redactor recomienda