Maxi Perg: el envión del triunfo de Fénix, preguntas sin respuestas en Nacional y el cimiento para no bajonearse - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

Maxi Perg: el envión del triunfo de Fénix, preguntas sin respuestas en Nacional y el cimiento para no bajonearse

El zaguero hizo un partidazo contra los tricolores después de una temporada donde solo acumuló 45 minutos en cancha; no tiene reencor y dice estar en uno de los mejores momentos de su carrera.

Compartir esta noticia
Maxi Perg va por arriba contra Federico Santander.
Maxi Perg va por arriba contra Federico Santander.
Foto: Estefanía Leal.

El Parque Capurro amaneció ayer con otra calma. Los rumores de la salida de Nicolás Vigneri se disiparon tanto como la neblina que tapaba parte de la cancha a primera hora de la mañana. Inesperadamente Fénix le ganó con autoridad 4-1 a Nacional y el fin de semana libre sirvió para festejar el logro con las madres de cada jugador. La charla no fue diferente a otras después de un partido. “Nicolás nos felicitó por el partido que habíamos hecho” dice Maxi Perg a Ovación desde su casa de El Pinar, donde están los cimientos de su familia con su pareja Antonella y sus dos hijos pequeños, Pía (5) y Elian (1).

“Sí hablamos mucho entre nosotros. Fue una locura. Estar casi todo el campeonato luchándola, queriendo hacer goles y que en un partido así, contra Nacional, destapar cuatro goles en 30 minutos, fue algo impresionante. Ni nosotros lo creíamos, y obviamente que queríamos más. Lo del viernes fue muy emocionante y nos dio un poquito de desahogo por todo lo que veníamos masticando”. La voz de Perg mantiene todavía algo de acento del interior -creció y vivió en Paysandú hasta los 16 años-, a la vez que se toma el tiempo para encontrar las palabras adecuadas de lo que pretende transmitir.

La celebración de Maxi Perg en el Gran Parque Central.
La celebración de Maxi Perg en el Gran Parque Central.
Foto: Estefanía Leal.

“Estábamos dando todo, hacíamos diferentes tipo de partidos o teníamos minutos buenos, pero no se nos estaba dando y ahí es cuando te preguntás si no era algo de suerte lo que nos estaba faltando. Y contra Nacional también apareció esa suerte que tanto necesitábamos”, añade Perg, quien se mostró sumamente respetuoso con sus excompañeros, que en algunos casos pasaron a ser amigos, como Leandro Lozano, Diego Zabala o Diego Polenta. “Nos saludamos respetuosamente, pero no daba hacer bromas. Sí nos mensajeamos con Leandro, a quien lo felicité por su momento, porque está jugando notable en la Libertadores”, explica.

“Nosotros tratamos que la semana fuera de las mejores, muy concentrados en jugar contra Nacional, y nos aislamos de lo que eran los rumores sobre el técnico. Buscamos encararla de la mejor manera y gracias a Dios tuvimos esa recompensa. Nuestra principal virtud fue la fortaleza mental; veníamos de masticar muchas cosas y el grupo siempre se mantuvo unido y fuerte, sabiendo que en algún momento la mala racha iba a pasar”, explica con soltura el central, quien está muy agradecido a Nelson Ferro, su representante desde 2018 que hoy es un amigo: “Él es el responsable de la carrera como profesional que estoy realizando”.

Perg no quiere perder el eje por este triunfo. Fénix sigue estando muy comprometido con la tabla del descenso (hoy está en zona roja), continúa siendo el último equipo en el Apertura, pero se afirma a las palabras que dijo Vigneri: “Esta victoria nos da confianza para creer en nuestro trabajo, es un envión para lo que viene”.

¿Cómo se puede explicar que un jugador pase de jugar 45 minutos en 12 meses a 11 partidos como titular indiscutido en tres? Fue lo que le pasó a Perg: de no ser tenido en cuenta prácticamente en Nacional, incluso siendo una de las incorporaciones, a ser referente de Fénix a sus 32 años. “Esa inactividad me pasó factura al principio, pero esas ganas se fueron acumulando y dije ‘este es el gran desafío que tengo en mi carrera. Me voy a preparar físicamente y mentalmente para estar bien’. Los primeros partidos en Fénix me costaron, después, cuando me fui soltando y agarrando continuidad, pude demostrar. Por un lado uno se pone viejo y no tiene la misma capacidad física, pero me doy cuenta que estoy en mi mejor momento: estoy maduro, bien en lo físico, mentalmente espectacular, tengo una familia que me apoya, que me ayuda, me encamina. Ahí es donde busco mi fortaleza, esto es por y para ellos. Ahora se están dando las cosas”.

Perg en Nacional contra Plaza Colonia.
Perg en Nacional contra Plaza Colonia.
Foto: Estefania Leal.

Perg no quiere profundizar en qué fue lo que pasó en Nacional, porque no jugó con ninguno de los dos técnicos que estuvieron en 2023, más allá de que siempre estuvo a la orden. “Sigo sin entender, me desligué del tema, no quiero saber más nada, no escarbé en la situación ni pregunté, pasó lo que tenía que pasar”, comenta.

“Venía de jugar muchos partidos en México y para mí era un gran desafío poder jugar en Nacional pero no sé por qué no jugué... Si fue por opinión de terceros, porque los que tenían que tomar decisiones pensaban que yo estaba muy mal, por mi pasado u otra cosa. Llegaba a casa y estaba todo el tiempo pensando ¿qué me pasa?, buscando una explicación, pero gracias a Dios tengo una tremenda familia que me sacaba a flote cuando estaba mal. Fue el año más duro de mi carrera, nunca había pasado por algo así” analiza.

Lejos de quedarse con su pasado, y con preguntas que no tienen respuesta, Perg mira su presente y lo que tiene por delante, asumiendo su bajo perfil y dejando que la cancha hable por él. “No pienso en eso. Estoy jugando para Fénix y así estoy bien. Ojalá que en algún momento, en un futuro, aparezcan otras opciones, pero acá estoy muy bien, puedo disfrutar y estoy mucho más tranquilo”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

FénixClub Nacional de Football

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad