Quién fue Ebrahim Raisi, presidente de Irán, y qué se sabe de su accidente de helicóptero
Quién fue Ebrahim Raisi, presidente de Irán, y qué se sabe de su accidente de helicóptero
EL FISCAL QUE LLEGÓ A GOBERNAR IRÁN

Quién fue Ebrahim Raisi, presidente de Irán, y qué se sabe de su accidente de helicóptero

Raisi, fallecido este domingo en un accidente de helicóptero, era un clérigo ultraconservador que creció en el fervor de la revolución islámica. Aspiraba a ser el sucesor del ayatolá Ali Jamenei

Foto: Quién fue Ebrahim Raisi, presidente de Irán, y qué se sabe de su accidente de helicóptero (Reuters/WANA)
Quién fue Ebrahim Raisi, presidente de Irán, y qué se sabe de su accidente de helicóptero (Reuters/WANA)

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, murió este domingo a los 63 años en un accidente de helicóptero en la remota y montañosa provincia iraní de Azerbaiyán Oriental. Debido a un posible fallo del motor del aparato, y en medio de la lluvia y una densa niebla, el piloto intentó realizar un aterrizaje forzoso que resultó fallido, según informó la agencia estatal de noticias iraní IRNA

A bordo del helicóptero también viajaban el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, encargado de las conversaciones de mediación entre Irán e Israel tras el inicio de la guerra en Gaza el octubre pasado; el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati; el imán de la oración del viernes de Azerbaiyán Oriental, Mohammad Ali Ale-Hashem; y cinco pasajeros más: el piloto, el copiloto, el jefe de equipo, el jefe de seguridad y un guardaespaldas.

Foto: El presidente iraní, Ibrahím Raisi, en una foto de archivo (WANA)

Este helicóptero, junto a otras dos naves más, formaba parte del séquito del viaje que los llevó al acto de inauguración de las represas de Qiz Qalasi y Khodaafarin en la frontera de Irán con Azerbaiyán y que los dirigía a la ciudad de Tabriz, la capital de Azerbaiyán Oriental. Los otros dos helicópteros llegaron a destino sin problemas.

¿Qué se sabe del accidente aéreo?

Las desfavorables condiciones meteorológicas, con un clima extremadamente frío en el lugar del accidente, impidieron el avance de los rescatistas en la búsqueda del aparato. Hasta un total de 73 equipos de rescate se desplazaron hasta el lugar. Entre ellos, el ejército iraní, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y la policía, según aseguró Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Tras varias horas de búsqueda, debido a las malas condiciones climáticas, se encontró el lugar del accidente sin supervivientes

El Gobierno iraní también contó con la ayuda de países amigos. El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ofreció cualquier asistencia necesaria. Por su parte, Turquía envió un helicóptero de rescate con visión nocturna y Rusia dos aviones con 50 rescatistas de montaña profesionales hasta el lugar del accidente. También tendieron su mano, Arabia Saudita, Catar, Kuwait, Siria, Irak y Emiratos Árabes Unidos.

placeholder Imágen de los restos del helicóptero en el que falleció Ebrahim Raisi (Agencia FARS)
Imágen de los restos del helicóptero en el que falleció Ebrahim Raisi (Agencia FARS)

Finalmente, y tras varias horas de búsqueda infructuosa, los equipos militares de rescate dieron con el lugar exacto del accidente, cerca de la aldea de Tavil, tras recibir una señal del helicóptero y del teléfono de uno de los miembros de la tripulación. Sin embargo, el hallazgo solo pudo confirmar que no había señales de vida y, por lo tanto, ninguno de los pasajeros había sobrevivido al accidente. Imágenes tomadas con drones mostraron el lugar de la colisión en una ladera empinada y boscosa, sin apenas restos visibles de la nave, más allá de la cola, de color azul y blanca. Los cuerpos de todos los fallecidos serán trasladados a Tabriz, según fuentes oficiales.

¿Quién fue Ebrahim Raisi, presidente de Irán desde 2021?

Raisi, considerado como un clérigo de la línea dura con posturas políticas ultraconservadoras, fue elegido presidente de Irán en junio de 2021 y su nombre se barajaba desde hace tiempo como el posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, que ejerce el control político e ideológico de la República Islámica, dominada por clérigos.

Nacido en el este de Mashad en 1960, Raisi fue criado en una familia devota y religiosa y creció en el fervor de la revolución islámica, que derrocó a la monarquía del Sha de Persia en 1979. Con 25 años, se convirtió en fiscal en Teherán y siguió ascendiendo en la carrera judicial, protegido de Khamenei, hasta ser nombrado fiscal general de Irán en 2014.

placeholder El presidente iraní Ebrahim Raisi, flanqueado por los generales de la armada del país (EFE/EPA/Abedin  Taherkenareh)
El presidente iraní Ebrahim Raisi, flanqueado por los generales de la armada del país (EFE/EPA/Abedin Taherkenareh)

Sorprendió al postularse a la presidencia del país por primera vez en 2017, quedando su partido el segundo en las elecciones. Dos años después, el ayatolá Jamenei lo situó como jefe del sistema judicial y en 2021 llegó a la Jefatura del Estado. Desde su llegada al poder, trazó una estrategia para expandir la influencia regional del país, apoyando a los militares de Oriente Medio y acelerando su programa de misiles balísticos y el desarrollo de su programa nuclear mediante el enriquecimiento de uranio.

Todo ello llevó al país al borde de una guerra con Israel. Las tensiones entre los dos países se han acrecentado en el último mes debido al ataque que Teherán perpetró con cientos de misiles y drones en respuesta al bombardeo israelí del consulado iraní en Damasco, régimen aliado de los ayatolás.

Raisi fue elegido presidente de Irán en 2021 y su nombre se barajaba desde hace tiempo como el posible sucesor del ayatolá Ali Jamenei

En 2022, la crisis económica de Irán, derivada de las sanciones internacionales por la vulneración reiterada de los derechos humanos, arrastró al país a un alto nivel de desempleo y a una fuerte oleada de protestas contra el gobierno de Raisi. Durante su mandato, Irán se ha convertido en el principal proveedor de drones militares para Rusia, en guerra con Ucrania, y restauró las relaciones diplomáticas con Arabia Saudita, potencia hegemónica del mundo árabe sunnita.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, murió este domingo a los 63 años en un accidente de helicóptero en la remota y montañosa provincia iraní de Azerbaiyán Oriental. Debido a un posible fallo del motor del aparato, y en medio de la lluvia y una densa niebla, el piloto intentó realizar un aterrizaje forzoso que resultó fallido, según informó la agencia estatal de noticias iraní IRNA

Irán
El redactor recomienda