Llamada a consultas a la embajadora: ¿qué implica la solicitud del ministro Albares para la relación con la Argentina de Milei?
Llamada a consultas a la embajadora: ¿qué implica la solicitud del ministro Albares para la relación con la Argentina de Milei?
Crisis diplomática

Llamada a consultas a la embajadora: ¿qué implica la solicitud del ministro Albares para la relación con la Argentina de Milei?

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha exigido disculpas a Javier Milei por llamar "corrupta" a la mujer de Sánchez, y ha llamado a consultas a la embajadora española en Argentina

Foto: ¿Qué implica llamar a consultas a la embajadora? Así puede afectar la solicitud del ministro Albares a las relaciones con la Argentina de Milei (Moncloa)
¿Qué implica llamar a consultas a la embajadora? Así puede afectar la solicitud del ministro Albares a las relaciones con la Argentina de Milei (Moncloa)

España y Argentina viven un momento de gran tensión en sus relaciones diplomáticas. El presidente argentino, Javier Milei, que ha estado en España estos días para intervenir en la convención VIVA 24 de Vox, no se reunió con el Gobierno español en esta visita a nuestro país, pero se refirió duramente a él desde el Palacio Vistalegre de Madrid, donde tenía lugar este domingo el acto, también con la participación de otros líderes internacionales de ultraderecha como Marine Le Pen, Viktor Orbán y Giorgia Meloni, ya en precampaña de las elecciones europeas.

En ese contexto, Milei acusó públicamente de corrupción a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, lo cual ha abierto una nueva crisis diplomática con España. "Aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo", han sido sus palabras. Hace dos semanas ya hubo un sonado encontronazo entre ambos países, a raíz de que el ministro Óscar Puente sugiriese que el presidente argentino tomaba "sustancias", pero tanto Argentina como España dieron por cerrado el asunto a los pocos días, y Puente dijo que se arrepentía de sus palabras. Sin embargo, esta nueva crisis podría enquistarse más.

Y es que, tras la intervención de Milei en Vistalegre, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha calificado sus palabras como "gravísimas" y ha asegurado que "sobrepasan cualquier tipo de diferencia política e ideológica, y no tienen precedente en la historia de las relaciones internacionales". Aunque lo que es verdaderamente simbólico a nivel diplomático es el anuncio de Albares de llamar a consultas sine die a la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez. Además, el ministro ha exigido disculpas públicas a Javier Milei.

¿Qué implica llamar a consultas?

Llamar a consultas al embajador es un gesto diplomático de protesta con el que los gobiernos expresan su descontento con otro país. El Diccionario Panhispánico del español jurídico lo define como una "orden que se envía a un jefe de misión diplomática por el ministro de Asuntos Exteriores del Estado acreditante para que se persone urgentemente con objeto de informar sobre un determinado asunto y recibir instrucciones particulares".

Foto: Javier Milei, en la presentación de su libro 'El Camino de libertario' en Madrid. (Europa Press/Ricardo Rubio)

Es la segunda vez que el Gobierno de Pedro Sánchez hace uso de este instrumento, tras haber llamado a consultas al embajador en Nicaragua en 2021, después de que una dura nota del Gobierno de Daniel Ortega acusase a España de intromisión en sus asuntos y aludiese a cuestiones como los GAL. Otros países también han llamado a consultas a sus respectivos embajadores en España como consecuencia de diferentes conflictos: Guinea Ecuatorial, Israel, Argelia y Marruecos han llegado a hacerlo en diferentes momentos durante la presidencia de Sánchez, pero el Gobierno español optó por no actuar de forma recíproca y no hacer lo mismo con sus embajadores en dichos países, para así no agravar esas crisis.

Está por ver si Argentina responderá a la presente crisis llamando también a consultas a su respectivo embajador en España, lo cual podría conllevar una escalada en el enfrentamiento entre países. Por otro lado, la crisis quedaría probablemente resuelta con mayor brevedad si Milei ofrece algún tipo de disculpa, como le exige el ministro Albares.

En la práctica, la llamada a consultas implica la retirada temporal del embajador, aunque el tiempo transcurrido hasta la vuelta a la normalidad en las relaciones puede depender de diversas circunstancias, y sine die significa "sin plazo". En el caso de Nicaragua, no hubo embajadora española en el país hasta cerca de un año más tarde, pero la llamada a consultas de la embajadora israelí en nuestro país solo duró poco más de un mes.

La llamada a consultas implica la retirada temporal del embajador, durante un tiempo que puede variar según cada caso

La llamada a consultas está un escalón por encima de la convocatoria de un embajador, que consiste en solicitar la presencia del diplomático del otro país para expresarle una queja. Eso sí, está un grado por debajo de la retirada definitiva del embajador, que supondría la ruptura de las relaciones diplomáticas entre los países. Estas situaciones se dan en casos más graves, por ejemplo en un contexto bélico o cuando existe un problema geopolítico de máxima gravedad.

España y Argentina viven un momento de gran tensión en sus relaciones diplomáticas. El presidente argentino, Javier Milei, que ha estado en España estos días para intervenir en la convención VIVA 24 de Vox, no se reunió con el Gobierno español en esta visita a nuestro país, pero se refirió duramente a él desde el Palacio Vistalegre de Madrid, donde tenía lugar este domingo el acto, también con la participación de otros líderes internacionales de ultraderecha como Marine Le Pen, Viktor Orbán y Giorgia Meloni, ya en precampaña de las elecciones europeas.

Javier Milei Argentina
El redactor recomienda