La L1 y la L3 del metro, cortadas en el centro de Barcelona por incidencias | El Periódico

Mañana y mediodía

La L1 y la L3 del metro, cortadas en el centro de Barcelona por incidencias

Han quedado inoperativas estaciones usadas justamente por pasajeros de Rodalies redireccionados

DIRECTO | Las afectaciones que persisten tras la gran avería de Rodalies

Línea L1 del metro de Barcelona, estación de Clot, en una imagen de archivo

Línea L1 del metro de Barcelona, estación de Clot, en una imagen de archivo / Jordi Cotrina

Redacción y agencias

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Dos incidencias han obligado este viernes a cortar dos tramos muy céntricos de las líneas de metro L1 y L3, casi una hora en cada caso. La afectación a la línea roja ha sido de 8.15h a 9.15h, en plena hora punta ara la movilidad en la capital, mientras que en la verde ha tenido lugar de 13.20h a 14h del mediodía.

L1 cortada en hora punta

La mañana de este viernes se ha tenido que cortar parcialmente la L1 por una incidencia ajena al servicio, a la altura de la estación de Marina, han informado a EFE fuentes del Metro de Barcelona. TMB ha precisado en la red X que la línea L1 ha quedado en funcionamiento en dos mitades: entre Hospital de Bellvitge y Universitat por un lado, y entre Clot y Fondo por otro.

Así pues, no funcionaba el tramo central de Universitat a Clot, dos intercambiadores que permiten trasvasar usuarios a la L2, que también cruza el centro de la ciudad. El servicio ha podido restablecerse poco antes de las 09.15, cuando la autoridad competente ha permitido la reanudación de la circulación.

L3 cortada al mediodía

En el caso de la línea L3, la afectación ha dejado sin servicio el tramo de Ciutat Vella, es decir, entre Paral·lel y paseo de Gràcia. Han quedado operativos los dos extremos: entre Zona Universitària y Paral·lel por un lado, y entre Passeig de Gràcia y Trinitat Nova por el otro. A las dos del mediodía TMB ha informado que se había restablecido la circulación, si bien advertía que el intervalo de paso de los trenes podía ser superior al habitual durante un rato, hasta que se normalizara la línea.

Pasajeros afectados

TMB no ha podido cuantificar el número aproximado de pasajeros que se han visto afectados, aunque ha destacado a EFE que los viernes la afluencia de viajeros es menor y, por lo tanto, la afectación hubiera sido más importante cualquier otro día de la semana.

Las líneas L1 y la L3 del metro son precisamente una de las alternativas que se ofrecen a los pasajeros que se están viendo afectados esta semana por los problemas en el servicio de Rodalies de Renfe tras el robo de cable de cobre del pasado domingo 12 de mayo.

TEMAS