La película de hoy en TV en abierto y gratis: Antonio de la Torre, Roberto Enríquez, Verónica Sánchez y Raúl Arévalo marcaron un antes y un después en el cine español

La película de hoy en TV en abierto y gratis: Antonio de la Torre, Roberto Enríquez, Verónica Sánchez y Raúl Arévalo marcaron un antes y un después en el cine español

HOY VIERNES EN TV

'La 2' de TVE emite esta noche en 'Historia de nuestro cine' una película que, más allá de su reparto estelar bajo la dirección de Daniel Sánchez Arévalo, marcó un antes y un después abriendo un debate en la sociedad española

La película de hoy en TV en abierto y gratis: Antonio de la Torre, Roberto Enríquez, Verónica Sánchez y Raúl Arévalo marcaron un antes y un después en el cine español

La película de hoy en TV en abierto y gratis: Antonio de la Torre, Roberto Enríquez, Verónica Sánchez y Raúl Arévalo marcaron un antes y un después en el cine español

Esta noche, la televisión nos trae, una película dirigida por Daniel Sánchez Arévalo que destaca no solo por su elenco estelar, incluyendo a Antonio de la Torre, Roberto Enríquez, Verónica Sánchez y Raúl Arévalo, sino también por su audaz tratamiento de temas como la gordofobia y la autoaceptación. Estrenada en 2009, marcó es un punto de inflexión en el cine español, explorando con humor y profundidad las complejidades de la vida y las relaciones personales a través del prisma de la imagen corporal.

La película elegida para 'Historia de nuestro cine' es una exploración en clave de comedia dramática sobre la obesidad y las luchas internas asociadas con la imagen corporal. La trama se centra en cinco historias entrelazadas que se desarrollan en torno a una terapia de grupo destinada a personas con sobrepeso que buscan resolver sus problemas de autoestima y encontrar un camino hacia el bienestar emocional y físico. A medida que cada personaje enfrenta sus propios desafíos, la película despliega un retrato emocionante y a veces incómodo de la lucha por la aceptación personal y la transformación. Esta noche en 'La 2' a partir de las 22:00 h: 'Gordos'.

Lee también

Hoy en 'La 2' a partir de las 22:00 h, 'Gordos': resumen, reseña, argumento, trama, reparto y crítica

Antonio de la Torre y Verónica Sánchez brillan en sus respectivos roles, ofreciendo actuaciones que son tanto vulnerables como poderosamente resonantes. Roberto Enríquez y Raúl Arévalo complementan magníficamente el elenco, cada uno aportando capas de complejidad y humanidad a sus personajes, lo que enriquece la narrativa y eleva la película más allá de un simple estudio de personajes.

Daniel Sánchez Arévalo, conocido por su capacidad para mezclar comedia con drama profundo, maneja con maestría un tema delicado, equilibrando la sátira con momentos serios sin caer en el sensacionalismo. La estética visual de la película, con su iluminación naturalista y su enfoque íntimo, ayuda a centrar la atención en los personajes y sus historias personales, haciendo que los momentos de realización sean tanto visuales como narrativos.

Cartel oficial de la película 'Gordos'

Cartel oficial de la película 'Gordos'

"Gordos" recibió críticas positivas por su enfoque innovador y su tratamiento respetuoso de temas complejos. Fue alabada por su guion inteligente y por las actuaciones de su elenco, lo que le valió varias nominaciones y premios, destacándose en festivales tanto nacionales como internacionales.

Durante el rodaje, los actores participaron en talleres reales de terapia de grupo para formarse una idea auténtica de las emociones y las dinámicas que querían representar, lo que agregó un nivel de autenticidad y empatía a sus actuaciones.

Dónde ver online por streaming la película 'Gordos'

Desde su lanzamiento, "Gordos" ha generado debates importantes sobre la gordofobia y la representación en el cine, convirtiéndose en una referencia en la discusión sobre diversidad y aceptación en la cultura popular española.

"Gordos" es más que una película; es un espejo de las luchas personales contra los prejuicios internos y externos, ofreciendo una perspectiva que sigue siendo relevante en la actualidad. Su impacto en el cine español y su enfoque en la humanidad de sus personajes aseguran que permanecerá en el corazón de los espectadores por muchos años.

¿Qué opinas sobre el tratamiento de los temas de autoaceptación y imagen corporal en "Gordos"? ¿Crees que ha contribuido a cambiar percepciones? Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación sobre este significativo filme. Si deseas ver o revisitar "Gordos", verifica su disponibilidad en plataformas de streaming como Disney+, Apple TV o Amazon Prime Video y experimenta por ti mismo esta poderosa película.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...