La evolución de la compraventa de viviendas en -La Mancha en marzo empeora y desciende un 17,71% respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 19,28% a nivel nacional), hasta un total de 1.836 operaciones, según datos publicados por el (INE). Si se compara con el mes anterior, la compraventa retrocede en la comunidad, con una caída del 21,91% intermensual.

De las operaciones de compraventa anotadas en marzo en Castilla-La Mancha, 1.724 se realizaron sobre viviendas libres y 112 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 393 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 1.443 estuvieron relacionadas con edificios usados.

En marzo se realizaron un total de 3.214 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.836 compraventas, 700 fueron herencias, 41 donaciones y 4 permutas.

En total, durante marzo se transmitieron en Castilla - La Mancha 5.759 fincas urbanas a través de 3.111 compraventas, 1.188 herencias, 117 donaciones, 7 permutas y 1.336 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 3.664 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 1.485 herencias, 1.390 compraventas, 84 donaciones, 13 permutas y 692 operaciones de otro tipo.

La compraventa de viviendas subió un 37,62% en y un 3,46% en mientras que descendió en el resto de comunidades, con (-38,97%), Castilla y (-29,96%) y Extremadura (-28,89%)., a la cabeza del retroceso.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la compraventa de viviendas registró el pasado mes de marzo un retroceso del 19,3% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 44.878 operaciones.

Con la caída de marzo, la compraventa de viviendas vuelve a tasas negativas después del repunte del 5,8% que había registrado en febrero y con el que se puso fin a un año de caídas interanuales consecutivas.

El descenso interanual de la compraventa de viviendas en marzo se ha debido tanto a la bajada de las operaciones sobre pisos nuevos, que disminuyeron un 14% interanual, hasta las 8.917, como a las realizadas sobre viviendas usadas. Éstas se redujeron un 20,5% interanual en marzo, hasta las 35.961 operaciones.

El 93% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron viviendas libres y el 7%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 18,5% interanual, hasta las 41.741 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas se hundió un 28,8%, hasta sumar 3.137 transacciones.

En tasa intermensual (marzo sobre febrero), la compraventa de viviendas bajó un 15%, mientras que en los tres primeros meses de 2024 se ha reducido un 5,6%, con un avance del 3% en el caso de las viviendas nuevas y un retroceso del 7,6% en el de las viviendas usadas.