Se hacían pasar por empleados de empresas de servicios públicos para robar residencias en Bogotá: así los capturaron - Infobae

Se hacían pasar por empleados de empresas de servicios públicos para robar residencias en Bogotá: así los capturaron

La organización criminal Los Dados estuvo en la lupa de las autoridades durante doce meses de investigación, hasta que se logró la captura de cuatro de sus integrantes

Guardar

Nuevo

Autoridades en Bogotá confirmaron que las cifras de robo disminuyeron en el 2023. Jesús Áviles - Infobae
Autoridades en Bogotá confirmaron que las cifras de robo disminuyeron en el 2023. Jesús Áviles - Infobae

La inseguridad en Bogotá es uno de los factores que más preocupan a los ciudadanos. En un golpe importante a la red criminal denominada como Los Dados, que se dedicaba a hurtar viviendas en la capital, fue desarticulada.

En la mañana del miércoles 15 de mayo, la Policía Metropolitana de Bogotá informó sobre la captura de cuatro personas quienes suplantaban a empleados de reconocidas empresas de servicio público para ingresar a diferentes domicilios en las localidades de Puente Aranda, Fontibón, Kennedy y Bosa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Fue así como la Policía, a través de la Seccional de Investigación Criminal y la Seccional de Inteligencia Policial, en trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, durante doce meses de investigación, lograron la captura de estas personas quienes utilizaban la modalidad de atraco.

El coronel William Javier Lara Avendaño, subcomandante de Policía Metropolitana de Bogotá, explicó que “estas personas utilizando prendas de empresas de servicios públicos lograban engañar a los propietarios de las residencias ingresando a las mismas y hurtando sus elementos. Utilizaban un vehículo tipo furgón para ocultar o impedir a los vecinos visibilizar lo que estaba sucediendo dentro de las residencias”.

Autoridades lograron la captura de cuatro delincuentes de esta organización - crédito Policía

Según con información de las autoridades, los delincuentes una vez se encontraban en el interior de la vivienda “reducían, amordazaban y agredían físicamente a sus moradores” a través de la utilización de armas de fuego y elementos cortopunzantes, “sustraían elementos de valor, tales como joyas y dinero”.

En medio del operativo, las autoridades incautaron un vehículo tipo taxi, que era utilizado para la comisión de los delitos, cuatro armas de fuego: un revólver, una pistola, dos de tipo traumática, 31 cartuchos de munición de diferentes calibres. 500 gramos de marihuana, 100 gramos de bazuco, un celular y dos millones de pesos.

Estas cuatro personas capturadas mediante orden judicial tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Además, las autoridades lograron establecer que la banda Los Dados “se encontraba vinculada en al menos siete eventos criminales” entre los que se encuentran evidenciados a través de grabaciones de cámaras de seguridad de los sectores afectados.

Durante meses de investigación, las autoridades lograron desarticular esta banda criminal en Bogotá - crédito Policía

Los delincuentes fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías les otorgó medida intramural en centro penitenciario y carcelario.

El líder de la organización delictiva conocido bajo el alias El Gordo, fue detenido en virtud de una orden judicial. Este individuo, que también se desempeñaba como distribuidor de drogas, obtenía información sobre sus objetivos aprovechando su contacto con comerciantes de diversas áreas de la ciudad. Este conocimiento le permitía organizar robos a los domicilios de las víctimas.

Los detenidos en este operativo presentan registros por una amplia gama de delitos, incluyendo homicidio, feminicidio, hurto calificado y agravado, organización delictiva, tráfico y posesión de drogas, receptación, violencia contra funcionarios públicos, evasión de la justicia, violencia doméstica y lesiones personales.

Durante la invesetigación, se estableció por medio de la interceptación de comunicaciones telefónicas revelaron que los criminales extendían sus actividades ilícitas a la distribución y comercialización de sustancias prohibidas como bazuco y marihuana en distintas zonas de Bogotá, generando ingresos ilícitos que ascienden hasta los 700 millones de pesos anuales.

Autoridades dan golpe a banda criminal que hurtaba residencias en la capital - crédito Policía Metropolitana de Bogotá
Autoridades dan golpe a banda criminal que hurtaba residencias en la capital - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Esta operación representa un avance significativo en la lucha contra el robo a residencias en la ciudad, registrándose hasta la fecha una disminución del 28% en este tipo de delito, según la Policía.

Finalmente, las autoridades enviaron un mensaje a los bogotanos: “Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo o sospechoso, a través de la línea 123 o los canales de comunicación dispuestos para tal fin”.

Guardar

Nuevo