Cuando uno piensa en las grandes sagas y universos cinematográficos de la ciencia ficción lo suele hacer en Star Wars y Stark Trek. Ahora incluso podríamos hablar de Dune o puede que de Blade Runner. Pero lo cierto es que se nos suele olvidar El planeta de los simios. La razón es que a la mítica cinta original le siguieron exclusivamente películas de serie B que cuesta mucho ver a día de hoy y un remake de Tim Burton absolutamente desastroso. Hasta hace poco, el mundo que comenzó Charlton Heston en 1968 no tenía una verdadera trilogía de referencia, un corpus verdaderamente recomendable.

Todo eso cambio gracias a Andy Serkis en 2014 y a las modernas precuelas de César. Como hemos visto en nuestro Orden cronológico de la saga de El planeta de los simios, esta ya era una historia que se contó en las películas antiguas, pero el CGI y la captura de movimiento lo llevaron por primera vez a buen puerto. Sin embargo, una vez finalizada la historia de César con su trilogía, lo dimos todo por acabado. Lo confesamos, cuando se anunció El reino del planeta de los simios, una cinta situada en tierra de nadie, que no compartía personajes con ninguna otra entrega de la saga y cuya mayor estrella es Freya Allan, la joven Ciri de The Witcher, pensamos que serías todo un fracaso.

freya allan el reino del planeta de los simios
Disney

El hecho de que dos películas excelentes lideradas por estrellas como Rivales y El especialista no hayan triunfado últimamente en taquilla parecía decirnos que la cartelera estaba algo vaga, y que la mala racha se alargaría hasta el estreno de Mad Max: Furiosa el próximo 24 de abril. Pero nos equivocábamos, El reino del planeta de los simios ha sido un modesto éxito de crítica y ahora lo está siendo de público. La película está número uno en gran parte de las carteleras a las que ha llegado, incluido Estados Unidos.

Allí, la película ha recaudado en su primer fin de semana 56,5 millones de dólares, más que las más positivas previsiones que la situaban en torno a las 50-55 millones. Con esto, la película supera a las dos últimas entregas de la trilogía anterior y solo se queda por detrás del estreno de la primera de ellas, El amanecer del planeta de los simios que, en 2014, abrió con 72 millones (récord de la franquicia). Siguiendo con la información de Variety, el resto del mundo le ha sumado un debut de 72,5 millones. Un total de 129 millones en el primer fin de semana que hace más que probable que la película, de 160 millones de presupuesto, vaya a cubrir costes.

el reino del planeta de los simios
Disney

Con mucha menos promoción que sus predecesoras, esta décima entrega de la saga todavía no ha tenido suficiente tiempo para demostrarnos como responde al boca a boca. Sin embargo, su buen estreno significa que el público todavía está ansioso de más historias de esta particular saga que lleva sorprendiendo con su éxito ya medio siglo. El reino del planeta de los simios está actualmente en más de 250 salas de cine en España.