ÁRBITRO FINAL CHAMPIONS | La polémica que rodeó a Vincic, el árbitro de la final de Champions: prostitución, drogas y tráfico de armas

BORUSSIA DORTMUND - REAL MADRID

La polémica que rodeó a Vincic, el árbitro de la final de Champions: prostitución, drogas y tráfico de armas

El colegiado que dirigirá el Borussia Dortmund - Real Madrid fue detenido y después liberado durante la pandemia en una redada durante una fiesta en Bosnia: "Estaba en el lugar equivocado"

Slavko Vincic, árbitro esloveno que dirigirá la final de Champions, reprende a Julian Ryerson, futbolista del Borussia Dortmund, en los cuartos de Champions.

Slavko Vincic, árbitro esloveno que dirigirá la final de Champions, reprende a Julian Ryerson, futbolista del Borussia Dortmund, en los cuartos de Champions. / EFE

Denís Iglesias

El colegiado esloveno Slavko Vincic será el encargado de pitar la final de Champions entre el Borussia Dortmund y Real Madrid que se disputará el 1 de junio en Wembley. A sus 44 años, es uno de los árbitros mejor valorados de Europa, aunque se ha visto envuelto en partidos polémicos como el Inter - FC Barcelona de la fase de grupos de 2022, cuando no pitó una mano de la que se quejó amargamente el club azulgrana. Pero la mayor controversia que ha rodeado al colegiado tiene que ver con una operación contra el narcotráfico, prostitución y tráfico de armas.

"No tenía que ver con esa investigación"

Vincic, que dirigió la final de la Europa League 2022 (Rangers - Eintracht) o las semifinales de la Nations de 2023 (España - Italia), fue apresado en una rocambolesca operación policial que tuvo lugar en mayo de 2020. "No tenía nada que ver con esa gente", declaró el 'trencilla' después de ser liberado en una redada que, según el árbitro de la final de Champions, fue un malentendido.

El esloveno fue invitado por uno de sus socios, con quien tiene negocios en Bosnia. Según su versión, contó a la policía que, tras un encuentro, se desplazó a la casa donde tenía lugar la fiesta. Allí se desarrolló un dispositivo especial. Vincic estuvo en el lugar equivocado en el momento incorrecto. Fue protagonista de una historia que le ha perseguido desde entonces y que resuena antes de las grandes citas, como ocurre con la final de Champions.

"Estaba sentado en una mesa con mi acompañante y de golpe, entró la policía. Yo no sabía por qué, y después de haber testificado, puedo decir que yo no tenía nada que ver con el motivo de aquella investigación", contó en televisión. A pesar de quedar libre de cualquier cargo, apareció en todas las portadas de la prensa de su país, que dieron a conocer un caso que tuvo repercusión mundial.

"Varias mujeres ligeras de ropa en la piscina"

Vincic dijo no saber nada de lo que allí pasaba, pero según los datos que trascendieron de la operación, en el local donde se produjo la intervención policial había "nueve mujeres, 26 hombres, mucha cocaína y un 'cabecilla' de una red de prostitución". En las imágenes del medio esloveno '24 Sata' los detenidos estaban en camas, atados con las manos en la espalda y las armas sobre la mesa. "Varias mujeres ligeras de ropa se paseaban en piscinas al aire libre y salían de limusinas", relataron las crónicas del suceso.

En el registro, la policía de Bijelina informó que también se requisaron 10.000 euros en diversas monedas, móviles y portátiles. El principal objetivo del operativo era Tijana Maksimovic, una 'influencer' con más de 163.000 seguidores que dice estar relacionada con la moda y a la que se acusó de cruzar ilegalmente la frontera entre Bosnia y Herzegovina con Serbia.

Lo hizo a través del río Drina, en un barco, con otras tres mujeres. Desde allí le siguieron la pista las autoridades policiales que incluyeron a Vincic en el operativo, por encontrarse en el lugar de los hechos. Tras la detención se produjo una reacción global desde el gremio al que pertenece el esloveno. Vlada Sain, presidente de la Asociación Eslovena de Árbitros, aseguró que "fue una coincidencia que Vincic estuviera allí. Era el lugar y el momento equivocados. Aunque esta mancha podría dañar su reputación como árbitro".

Un episodio que no cambió una carrera prolífica

Lo cierto es que salvo la recurrencia del relato antes de citas grandes, el colegiado ha ido prosperando sin que este incidente en el que se vio envuelto haya sido un obstáculo. Fue árbitro en el Mundial de Qatar y ha dirigido partidos de Champions desde la temporada 2016/2017. Es árbitro internacional de la FIFA desde 2010 e hizo su debut en las grandes competiciones en 2012, cuando se convirtió en asistente de su compatriota Damir Skomina.

Vincic expulsa a Lloris durante un PSV - Tottenham de fase de grupos en la Champions de 2018.

Vincic expulsa a Lloris durante un PSV - Tottenham de fase de grupos en la Champions de 2018. / EFE

A pesar de que Eslovenia es uno de los países más pequeños de la Unión Europea tiene un alto poder en el fútbol europeo. Cabe recordar que Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, es también esloveno. Vincic nunca ha dirigido al Real Madrid, aunque sí impartió justicia esta temporada en la vuelta de cuartos del Atlético. Fue precisamente ante el Borussia Dortmund, que acabaría clasificándose para semifinales merced al 4-2 logrado en el Signal Iduna Park.

Más polémica fue su actuación contra el Barça en 2022. El conjunto azulgrana se quejó de una mano de Dumfries no pitada que a la postre fue decisiva para la eliminación en fase de grupos del equipo de Xavi, quien calificó la omisión de "injusticia, porque fue clarísimo. Tendría que salir el árbitro y explicarse". En Wembley Vincic estará acompañado de sus compatriotas Tomaz Klancnik y Andraz Kovacic como asistentes y de Nejc Kajtazovic, en la sala VAR.