Educación lanza 25 nuevos ciclos de FP Superior en Aragón y pone en marcha 1.770 nuevas plazas - Eco de Teruel Educación lanza 25 nuevos ciclos de FP Superior en Aragón y pone en marcha 1.770 nuevas plazas - Eco de Teruel
14.8 C
Teruel
martes, 14 mayo 2024 - 14:19:42
InicioAragónEducación lanza 25 nuevos ciclos de FP Superior en Aragón y pone...

Educación lanza 25 nuevos ciclos de FP Superior en Aragón y pone en marcha 1.770 nuevas plazas

El Gobierno de Aragón refuerza la apuesta por las enseñanzas STEM, con la previsión de que el próximo curso haya 14.000 alumnos estudiando algún ciclo tecnológico o vinculado a la digitalización

Por primera vez, se podría superar la barrera de los 30.000 alumnos matriculados. El plazo para solicitar plaza se abrirá a finales de junio con un nuevo sistema centralizado de admisión

La consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, y el director general de Planificación, Centros y FP, Luis Mallada, presentan la nueva oferta de FP para el próximo curso 
La consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, y el director general de Planificación, Centros y FP, Luis Mallada, presentan la nueva oferta de FP para el próximo cursoFabián Simón

El próximo curso 2024/2025 arrancará en Aragón con la implantación de 25 nuevos títulos de FP -23 grados D, 1 grado E y una nueva enseñanza deportiva de nivel 3-, y se ofertarán hasta 1.770 nuevas plazas, en el marco de la apuesta del Ejecutivo autonómico por esta formación “estratégica” para la cualificación de los aragoneses y el desarrollo económico y social de la Comunidad. Por primera vez, se podrían superar los 30.000 alumnos matriculados, con una oferta total que suma 645 ciclos y cursos de especialización.

Así lo han avanzado hoy la consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, y el director general de Planificación, Centros y FP, Luis Mallada, quienes han presentado en rueda de prensa la nueva oferta formativa en el marco del plan de redimensionamiento impulsado para vincular aún más el catálogo de títulos a las necesidades de los sectores estratégicos de la Comunidad y al territorio, y las mejoras que se implementarán el próximo curso, como el sistema centralizado de admisión.

La consejera ha subrayado que la FP vive en Aragón “un momento álgido”, con casi 25.000 alumnos matriculados en centros sostenidos con fondos públicos (más 3.420 en centros privados), muy cerca ya de las cifras de universitarios, y una inserción laboral por encima del 86% y que supera el 97% en el caso de la dual.

Y ha comprometido todos los esfuerzos del Gobierno de Aragón para seguir incrementando estos indicadores y mejorar la FP, que permite a los aragoneses “crear su proyecto de vida, con un trabajo estable y una buena formación técnica, que responde a las demandas de las empresas que requieren trabajadores cualificados”.

Sobre el diseño de la nueva oferta, ha explicado que el Departamento lleva meses trabajando de la mano de los agentes sociales, del tejido empresarial, de la comunidad educativa y del INAEM para adecuar las nuevas enseñanzas a las necesidades que plantea el mercado laboral, “adaptando así la oferta de personal cualificado a la demanda de las empresas aragonesas y reforzar la necesaria vinculación entre educación y empleo”.

Fruto de ese trabajo –ha dicho- se van a crear hasta 1.770 plazas nuevas vinculadas a los sectores estratégicos de Aragón y al territorio, «un 50% más de nuevas plazas que el curso pasado». Por ello, los ciclos formativos relacionados con el conocimiento STEM y las ramas tecnológicas van a tener mucho peso. Las enseñanzas ofertadas en esta área crecen casi un 14%, con mil nuevos alumnos, de forma que la previsión es que haya ya casi 14.000 estudiantes cursando ciclos de estas ramas. Además, de la totalidad de títulos implantados, el 46,27%, están asociados a la digitalización o áreas STEM.

Las nuevas enseñanzas también están relacionadas con la salud o la atención a personas mayores, o con profesiones más tradicionales pero que están cambiando para ser más tecnológicas y complejas.

En detalle, la oferta crece en 23 grados D (ciclos formativos de grado básico, grado medio y grado superior). También se crea un nuevo grado E, un curso de especialización de grado superior, y se implanta una nueva enseñanza deportiva (nivel III atletismo en el IES Itaca). Por provincias, 17 se impartirán en Zaragoza, 4 en Huesca y 4 en Teruel. Diez de los nuevos ciclos se ubican en centros educativos del territorio.

Por nivel de enseñanzas, 10 son grados superiores, 9 grados medios y 4 grados básicos, además de un curso de especialización de Grado Superior y una nueva enseñanza deportiva de nivel III.

El listado completo es el siguiente:

GRADOS D
​​Huesca (4):

  • G Superior Integración Social en el CPIFP Montearagón. Huesca.
  • G Superior Mecatrónica Industrial en el IES Ramón J. Sender Fraga.
  •  G Medio Atención a personas en situación de dependencia. IES Bajo Cinca. Fraga
  • G Medio Cuidados auxiliares de enfermería. IES Martínez Vargas. Barbastro.
Teruel (4)

  • G Superior en Mecatrónica industrial. IES Segundo de Chomón. Teruel
  • G Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. IES Vega del Turia. Teruel.
  • G Superior Cuidados auxiliares de enfermería. IES Fernando Lázaro Carreter. Utrillas.
  • G Medio en Seguridad. CPIF San Blas. Teruel.

Zaragoza (15)

  • G Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. IES Luis Buñuel. Zaragoza.
  • G Superior Transporte y logística. IES Siglo XXI. Pedrola.
  • G Medio Seguridad en el IES Itaca. Zaragoza.
  • G Medio Atención a personas en situación de dependencia. IES Sierra de la Virgen. Illueca.
  • G Medio Estética y Belleza. IES Leonardo de Chabacier. Calatayud.
  • G Básico Acceso y conservación en instalaciones deportivas. IES Itaca.
  • G Básico Industrias Alimentarias. IES Joaquín Costa. Cariñena.
  • G Superior Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal. EFA El Salto. Zuera.
  • G Superior Automatización y Robótica Industrial. Colegio San Valero. Zaragoza.
  • G Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Colegio Montessori. Zaragoza.
  • G Medio Mantenimiento Electromecánico. Colegio Salesianos Nuestra Señora del Pilar. Zaragoza.
  • G Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería. Centro FP Rey Ardid.
  • G Medio Farmacia y Parafarmacia. Colegio Escolapias Santa Engracia. Zaragoza.
  • G Básico Informática y Comunicaciones. Colegio San Gabriel. Zuera.
  • G Básico Informática y Comunicaciones. Colegio La Anunciata. Zaragoza
GRADOS E

  • Curso de especialización de grado superior. Robótica colaborativa. IFP Campus Digital. Zaragoza.​
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

  • Grado superior Nivel III. Atletismo. IES Ítaca. Zaragoza.​

De todos ellos, hay dos títulos que se imparten por primera vez en Aragón, ampliando así el catálogo y la oferta en la Comunidad. Se trata del grado medio de Seguridad, que se va a impartir en el IES Itaca, de Zaragoza, y en el CPIFP de San Blas, en Teruel; y el curso de especialización en robótica colaborativa, que se impartirá en Zaragoza. En cuanto a Enseñanzas Deportivas, también se imparte por primera vez el nivel III de Atletismo en el IES Itaca de Zaragoza.

El curso traerá otros dos cambios, en sendos cursos de especialización. El de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, que se oferta en el IES Sierra de Guara, de Huesca cambia de modalidad, de presencial a semipresencial, e incrementa su número de plazas de 30 a 50. Y el de Desarrollo de videojuegos y realidad virtual se traslada del CPIFP Los Enlaces al IFP Campus Digital.

Además, según ha destacado, se va a potenciar la FP virtual –por la que ya optan más de 3.000 alumnos- para adecuarse a las transformaciones que está sufriendo el mercado laboral y el sistema productivo. El curso que viene se van a aumentar las plazas vacantes ofertadas, de 40 a 50, en los 7 ciclos de grado medio y en los 19 de grado superior que se cursan a distancia. Y se dará prioridad en la admisión a quienes residan en el ámbito rural (empadronados en localidades de menos de 5.000 habitantes).

En el marco de la transformación digital de la FP, este próximo curso se van a habilitar diez nuevas aulas de tecnología aplicada en centros sostenidos con fondos públicos, con lo que serán ya 35 las disponibles. Estos espacios son clave para el desarrollo de habilidades tecnológicas y potencian un aprendizaje activo y colaborativo, tal y como ha afirmado la titular de Educación. También se crearán 19 nuevas aulas de emprendimiento. En cuanto a la FP bilingüe, se consolida la oferta de 76 ciclos, con cerca de un millar de alumnos hasta ahora, y se habilitan 26 nuevos grupos.

Nuevo sistema de admisión y plazos

Por otra parte, y atendiendo a una demanda recurrente del alumnado, se va a mejorar la admisión en la modalidad presencial con un nuevo sistema centralizado a nivel autonómico. Será similar al sistema que se usa en la universidad y tendrá en cuenta el expediente académico del solicitante, con independencia del centro docente y del ciclo o curso que se quiera cursar. Cada estudiante podrá seleccionar hasta 10 opciones. El plazo para solicitar las plazas se abrirá a finales de junio.

El nuevo modelo de admisión se suma a las novedades que se van a implementar fruto del nuevo decreto de FP, cuya tramitación se está ultimando. La nueva normativa ha estado ya en información pública y ha pasado por el Consejo Escolar de Aragón y el Consejo Aragonés de la Formación Profesional, sin ningún voto en contra. “Es un buen decreto que va a dar una buena respuesta a la FP en Aragón”, ha vaticinado la consejera.

El director general de FP ha sido el encargado de detallar los principales cambios que introducirá, algunos motivados por la propia ley estatal y otros impulsados desde la Comunidad Autónoma. Mallada ha adelantado que “va a acercar más al alumnado a la empresa, ya que toda la FP pasa a ser dual y lo que se conoce como dual será dual intensiva”.

Así, en los grados medios y superiores, en primero habrá 140 horas de estancia en empresas; en segundo, serán 360 horas; y en la dual intensiva, serán 840 en total. La formación en empresa u organismo equiparado se hará, por tanto, tanto en 1º como en 2º de los Grados Medios y Grados Superiores, y en los grados básicos se realizará en 21 con un total de 440 horas. En la modalidad presencial no es limitante una calificación negativa en las evaluaciones previas al comienzo de la estancia formativa para la realización de esta formación en empresa.

Para impulsar la FP dual, que representa apenas el 3% de la oferta, el director general ha comentado que a partir de ahora todos los ciclos que oferten los Centros públicos Integrados de FP serán duales y se redoblará la colaboración con las cámaras de comercio, CEPYME y CEOE para desplegar esta modalidad.

Hay cambios en los módulos –algunos desaparecen como los de Formación y Orientación Laboral (FOL) y Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)- y se crean otros nuevos como Digitalización aplicada al sistema productivo o Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. De la misma forma, todos los Grados Medios y Grados Superiores tendrán el módulo de Inglés Profesional.

Además, en los ciclos de grado medio y superior, habrá un módulo anual optativo. El Departamento desarrollará propuestas, pero los centros podrán elaborar también las suyas propias.

El director general ha comentado que se equilibran los criterios de reparto de vacantes para los ciclos de grado medio y superior. De tal forma que, si antes se reservaba el 20% de plazas para el alumnado que terminaba el grado medio frente al 60% de bachillerato, ahora quedará en 40% para ambos.

Por último, se le dará mayor relevancia a la orientación profesional y a la tutoría “para que los alumnos dispongan de mayor información para decidir y orientar mejor su futuro” y los centros contarán también con mayor autonomía para adaptar, por ejemplo, su proyecto curricular a su entorno productivo.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes dispersas
14.8 ° C
14.8 °
14.8 °
44 %
7.1kmh
38 %
Mar
17 °
Mié
14 °
Jue
16 °
Vie
18 °
Sáb
17 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...