Era un perro pintado: así estafan a la gente con perros ‘de raza’

Los perros con pedigree, documento que certifica la descendencia del animal, la cual indica la pureza de la raza, suelen ser costosos; en sitios como Mercado Libre suelen ofrecerse canes de “raza pura” a un precio una tanto más atractivo que en criaderos certificados, sin embargo, alcanzan precios de hasta $35,000 pesos además de que muchas de estas ventas se prestan para las estafas.

En redes sociales varias personas han compartido fotos y videos de cómo han sido engañados al comprar perros de raza, por ejemplo, el usuario @chokogarciadesanc compartió que había comprado un Husky Siberiano, sin embargo, cuando creció, el animal era diferente a lo esperado.

El usuario @valeriarodriguez316 compartió que se compró un Pomerania en miles de pesos, pero con el tiempo se dio cuenta de que no se parecía mucho a los de esa raza.

Pero haya casos más graves, como el compartido por @eugeniamonserrat, quien mostró que le habían vendido un perro pintado de café, pues poco a poco fue mostrando que en realidad era blanco. Pese a ello, es un can querido: “pobres perros, que feo negocio de pintarlos para lucrar con ellos, aquí Xoco es muy amado de todos modos”.

La usuaria @moguelmary compartió que ella había pagado $4,000 dólares, unos $67,000 pesos, por un Rottweiler, pero al igual que en los casos anteriores, cuando creció quedó evidenciado que no era de raza pura.

Pese a ello, la mujer indicó que la quería mucho: “aun así es hermosa mi Camesita y no me arrepiento de haberla traído a la familia”.

Este tipo de casos se repite con varias razas que gozan de gran popularidad como los Pit Bull, Shar pei, Pug, Cavapoo, Bichón maltés, entre otras.

Adquirir un perro con pedigree no es económico, pues los criadores deben de cumplir con varios requisitos. De acuerdo con la Asociación Canófila Mexicana, para poder certificar a un canino se requiere de:

· Contar con el Certificado de Cruza debidamente llenado y firmado por ambos propietarios de los padres del cachorro o camada a registrar.

· Copia de los pedigríes internacionales (color azul) de ambos padres del cachorro o camada a registrar.

· Que el cachorro o los cachorros sean mayores de 1 mes y medio y menores de 9 meses de edad.

· Que los propietarios de ambos padres de la camada o ejemplar a registrar, estén vigentes en sus cuotas de socio.

Sobre los costos, indican que el registro inicial es de $1,000 pesos, pero si es extemporáneo, para un perro mayor a nueve meses, es de $6,000; el microchip tiene un valor de $800 a $900 pesos; los tatuajes tienen un costo de $600 a $700 pesos. Aunque, para obtener esos costos, la persona debe de estar afiliada a la asociación, el cual tiene un costo de $8,000 pesos.

Todo esto ayuda a que los clientes logren identificar que un perro es de raza pura. Además la Asociación Canófila Mexicana cuenta un listado de varias personas y criaderos que están afiliados con ellos para que las personas compren con ellos con total seguridad.