El Ejército maliense dice haber matado a 30 terroristas que atacaron a sus tropas - SWI swissinfo.ch

El Ejército maliense dice haber matado a 30 terroristas que atacaron a sus tropas

(Actualiza con información de una nueva operación)

Bamako, 21 may (EFE).- El Ejército maliense asegura haber matado a una treintena de miembros del grupo Katiba Macina, afín a Al Qaeda, que atacaron a los militares mientras estaban acampados en una zona del centro de Mali, así como haber destruido tres “bases terroristas” en la región norteña de Kidal, donde actúan grupos yihadistas y también independentistas.

En dos comunicados difundidos este martes, las Fuerzas Armadas de Mali informan de varias acciones, entre ellas este ataque que tuvo lugar en la madrugada de este lunes y en el que murieron tres militares y una decena resultaron heridos.

En la nota, afirman que los militares estaban en una zona conocida como ‘entre ríos’ del centro del país, en el límite de las regiones de Mopti y Ségou, durmiendo en vivac tras haber hecho una misión de escolta, cuando fueron atacados por los terroristas a bordo de motocicletas.

Los militares mataron a una treintena de los atacantes y se incautaron de 13 motocicletas, varias armas y otros materiales.

En otro comunicado, las Fuerzas Armadas de Mali informan de operaciones antiterroristas llevadas a cabo el 18 y 19 de mayo, en una de las que los militares afirman haber destruido “completamente” las “bases terroristas” de Tinbidon, Abdoul Tchouguene y Vassaifi, en Kidal, donde detuvieron a “varios sospechosos” e incautaron una ranchera y tres motocicletas.

Las operaciones abarcaron también la región de Ménaka, cuya capital y alrededores está asediada por los yihadistas del Estado Islámico, concretamente la localidad de Anefis, donde aseguran que mataron a varios “terroristas”, destruyeron dos rancheras y recuperaron radios VHF y vestimentas militares.

Este país de la inestable región del Sahel, gobernado por una junta militar golpista desde 2020, es escenario de ataques terroristas continuos perpetrados por el Estado Islámico y la filial local de Al Qaeda, denominada el Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (GAIM).

En los últimos meses, reacciones imprecisas e indiscriminadas del Ejército maliense, apoyado por los mercenarios rusos de Wagner, han provocado además masacres en las filas de civiles denunciadas por instituciones como la ONU.

Además, grupos armados independentistas del norte del país están enfrentados desde hace meses al gobierno golpista, después de un periodo de años de tregua.

En 2023 murieron 3.364 personas en Mali por ataques de grupos no estatales y otras 2.244 a manos de fuerzas estatales, según la plataforma ‘Armed Conflict Location And Event Data Project’ (ACLED), que monitoriza la violencia en el mundo. EFE

id-mt/pddp/jrh

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR