Felicidad absoluta. El triunfo de la Real en Sevilla garantiza la Europa League la próxima temporada y lo hace en el día D y ante el rival R: penúltima jornada y ante el equipo que luchaba por esa misma sexta plaza liguera. El que había decidido no facilitar entradas a la afición de la Real como forma de responder a lo sucedido en la primera vuelta, cuando la entidad de Anoeta redujo al máximo la venta a la afición bética tras lo ocurrido el año anterior para el día del homenaje a Aitor Zabaleta.

Con todo en contra y sin el apoyo de su afición, la Real venció en un Benito Villamarín de récord y lejos de acordarse del rival como se ha convertido habitual en la era de las redes sociales, la expedición realista protagonizó una celebración genuina. Y como no podía ser de otro modo, el partido y el viaje tienen su propio resumen audiovisual que la entidad realista ya ha publicado.

Como es habitual, el vídeo arranca con los primeros metros de la expedición en Zubieta, desde donde se desplazaron hasta el aeropuerto navarro de Noain. Vuelo entre móviles y tablets a Sevilla, donde la Real fue recibida con temperatura primavera. Y Traoré, con bromas de Imanol Alguacil.

Máxima concentración

El equipo quedó concentrado en el hotel habitual en la capital hispalense, adonde se acercaron decenas de aficionados tanto el sábado como el domingo. En esos instantes, unos aficionados de Eibar le pidieron una foto al técnico txuri-urdin, que pese al momento de concentración, accedió a la instantánea.

Uno de los más tranquilos se mostraría Álex Remiro, clave durante la tarde, que a la llegada al Benito Villamarín, bromea con desconectar una cámara de televisión que grababa la llegada de los dos autobuses.

Ya dentro, momento para el reconocimiento del terreno de juego y departir en el banquillo, al que se acercaron a saludar los exrealistas Willian José y Claudio Bravo.

El tiempo todo lo cura y el adagio es aplicable a la Real pese a las demandas judiciales de algunoos exjugadores, que en los prolegómenos del partido se sumó al homenaje local al guardameta, que deja Sevilla al término de la temporada. En el propio césped, el vicepresidente Ángel Oyarzun y el embajador realista Xabi Prieto, que encabezaban una delegación de la que cayó a última hora Jokin Aperribay, entregaron un obsequio a Bravo.

Pero ¿dónde estaba 'Barrene'?

Arranca el partido y gol de Brais. Lo celebra todo el banquillo de la Real, menos Ander Barrenetxea, que no estaba. El vídeo de la Real le muestra instantes después, llegando a ritmo pegadizo de las palmas de animación béticas vamos, vamos, vamos, Betis, campeón. “Que hemos marcado”, le espetan desde el banquillo de los suplentes, “un golazo de la hostia”. Barrene tira las cosas al suelo y se lamenta “¡que no he visto!”. Y se vuelve al vestuario para coronar la simpática anécdota. ¿A dónde volvía? Y sobre todo, ¿qué pensaría Imanol?

El canterano volverá a ser protagonista en la celebración del segundo tanto. Calentando en la banda junto a Zakharyan y Olasagasti, es uno de los más efusivos con el gol de Mikel Merino, que encauzaba el objetivo de la Europa League un par de minutos antes del descanso.

“No me jodas”

De central a central, Jon Martín fue otro de los nombres destacados de la tarde, cuando el segundo de Imanol, Mikel Labaka, se le acercó y le mandó a calentar, antes de debutar con el primer equipo.

Martín esperaba en la banda para entrar cuando el colegiado, Martínez Munuera, pitó penalti. Imanol, de pie en el área técnica, resopla (“no me jodas”) y vuelve al banquillo, donde se lee intuye un “cagüen Dios” que no fue a mayores: panenka de Abde y parada de Remiro para alegría del banquillo realista. Moralmente, el 0-3.

“¡Nos vemos el sábado en Anoeta!”

Ni el gol de Ayoze, anulado a instancias del VAR, varió la ruta hasta el final. Victoria y Europa League, con ganas de celebración, a la que se sumaron el director de Fútbol, Roberto Olabe, y su adjunto, Erik Bretos. Tantas ganas de fiesta que uno de los jugadores con peso específico en el vestuario, Mikel Merino, grita a sus compañeros al entrar al vestuario “¡nos vemos el sábado en Anoeta!”.

Nada de eso. El capitán, Mikel Oyarzabal, advierte por si acaso de que hay descanso bien merecido para varios días, pero que están citados el jueves en Zubieta. Quedarán las últimas dos sesiones antes del final de Liga y posterior viaje al amistoso de Japón.

Cambio de horario

La Real recibirá al Atlético de Madrid en Anoeta el sábado a las 16:15 horas en uno de los muchos choques de la última jornada que se ha quedado sin alicientes clasificatorios. Previsto para las 21:00 horas, la Liga decidió la noche del domingo modificar el horario de varios encuentros, incluyendo el de Anoeta.