Guerra Ucrania - Rusia en directo | Un ataque ruso contra la región de Odesa deja un muerto y ocho heridos
Enlaces accesibilidad

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del 17 de mayo de 2024 | Un ataque ruso contra la región de Odesa deja un muerto y ocho heridos

  • Ucrania hace frente a la ofensiva rusa en Járkov

Por
Soldados ucranianos de la unidad móvil de defensa aérea de la 141.ª brigada de infantería independiente
Soldados ucranianos de la unidad móvil de defensa aérea de la 141.ª brigada de infantería independiente preparan sus ametralladoras para una misión en la región de Zaporiyia AP/ANDRIY ANDRIYENKO

La guerra en Ucrania cumple este viernes 814 días desde el inicio de la invasión rusa.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asegura que la situación en la región de Járkov está "estabilizada" a día de hoy, aunque ha reconocido que las fuerzas rusas habrían avanzado unos 10 kilómetros dentro de la región. Recordemos que comienzos de esta semana, Rusia lanzó una ofensiva en Járkov que logró romper el frente y ha obligado a los ucranianos a desplegar fuerzas y dividirlas.

Además, Ucrania asegura haber derribado los 20 drones lanzados por Rusia en un ataque nocturno.

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, se encuentra en China, donde busca reforzar la asociación "estratégica" con su homólogo Xi Jinping.

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 21:01

    Al menos siete personas han resultado heridas en una explosión ocurrida en una Academia Militar de San Petersburgo, según ha informado la oficina de prensa del Distrito Militar local, que considera como causa más probable de la explosión la detonación accidental de munición de la Segunda Guerra Mundial. Los militares rusos descartan que el edificio haya sido atacado por un dron ucraniano, como sugirió la prensa local en un primer momento.

  • 20:42

    Varias personas han resultado heridas —dos en estado grave— como consecuencia de una explosión ocurrida en una Academia Militar de San Petersburgo, según ha informado el canal de Telegram Baza.

  • 19:18

    La viceprimera ministra y titular de Economía de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, ha asegurado durante una visita a Montevideo que su país necesita conseguir más armas.


    "En este momento estamos sufriendo una arremetida rusa, pero seguimos luchando y seguimos protegiéndonos y necesitamos más armas", ha indicado Svyrydenko. "En esta misión venimos con las autoridades de Economía y de Defensa, porque debemos encontrar mecanismos para implementar los lazos de cooperación", ha reiterado.

  • 19:07

    Un ataque ruso con misiles contra la reigón ucraniana de Odesa ha dejado un muerto y ha herido a ocho civiles según datos del gobernador civil.

  • 18:39

    Fran Sevilla,enviado especial de RNE a Ucrania, ha señalado que Rusia sigue bombardeando todo tipo de objetivos en Járkov, llegando a atacar posiciones donde se hallaba el periodista.

  • 17:45

    Un incendio provocado por un ataque con drones ucranianos a la refinería de petróleo rusa de Tuapse en la costa del Mar Negro ha obligado a cerrar de emergencia la refinería.
     
    Las defensas aéreas rusas y la Flota del Mar Negro destruyeron 102 drones ucranianos y seis barcos sin tripulación durante la noche, se´gun ha indicado el Ministerio de Defensa de Rusia.

  • 17:09

    Un ataque ruso con misiles ha dañado la infraestructura civil y ha herido al menos a cinco personas en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, según el gobernador regional, Oleh Kiper. Al menos tres personas han sido hospitalizadas, y se ha desatado un aparatoso incendio.

  • 16:51

    Un ataque con drones contra el puerto ruso de Novorossiisk, en el Mar Negro, ha provocado daños contra una terminal de productos petrolíferos. El puerto se cerró poco después del ataque, pero luego se reanudó el suministro de cargamentos de petróleo desde Sheskharis.
     
    Por su parte, la carga de productos petrolíferos desde la terminal de Novorossiisk sigue suspendida.

  • 16:30

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha advertido a Occidente que está jugando con fuego al permitir que Ucrania utiliza misiles y armas occidentales para atacar a Rusia y que Moscú no dejaría tal acción sin respuesta.
     
    "Una vez más queremos advertir claramente Washington, Londres, Bruselas y otras capitales occidentales, que están jugando con fuego. Rusia no dejará tales intrusiones en su territorio sin respuesta", señala el comunicado.

  • 16:09

    Zelenski ha firmado una ley que permite a algunos presos unirse a las fuerzas armadas. La mano de obra ha sido durante mucho tiempo un problema para el ejército de Kiev, ya que enfrenta una lucha contra un enemigo con mayor acceso a población. Ello ha llevado a las autoridades a introducir medidas más estrictas para los evasores del servicio militar obligatorio.

  • 15:45

    La ley de reclutamiento ucraniana: necesaria para alimentar la guerra e impopular entre su población

    La nueva ley de movilización ucraniana, que reduce la edad de movilización de los 27 a los 25 años, tan necesaria para alimentar las filas del ejército del país, es profundamente impopular entre la población. Entretanto, Kiev trata de mantener a la población joven que huye del conflicto o pierde su vida en el frente, un bien imprescindible para reconstruir el país tras el fin de una guerra abocada al desgaste de ambos ejércitos.

  • 15:22

    Las autoridades ucranianas han detenido a un integrante de la Guardia de Fronteras por matar de un disparo a un hombre de 39 años que intentaba cruzar ilegalmente la frontera con Rumanía, según ha informado la Oficina Estatal de Investigaciones de Ucrania.


    Se trata de la primera muerte en estas circunstancias desde que el país declaró la ley marcial que prohíbe la salida de Ucrania a los ciudadanos varones en edad militar ante la posibilidad de que sean llamados a filas.

  • 15:02

    Jefes de Estado o de gobierno de medio centenar de países, además de la Unión Europea, han confirmado su asistencia a la Conferencia de Paz para Ucrania que se celebrará dentro de un mes en Suiza, y  la que por ahora Rusia no ha decidido sumarse.


    Se han enviado 160 invitaciones a gobiernos de todo el mundo y se confía en recibir respuesta positiva de al menos un centenar de ellos, según ha comentado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores suizo, Nicolas Budeau, en una entrevista a la televisión nacional RTS.

  • 14:41

    Audio de RNE. Los servicios de inteligencia ucranianos aseguran que Rusia estaría preparando una ofensiva en Sumy, una provincia situada al oeste de Járkov.

    Ucrania teme que se abra ahí otro frente, por eso el jefe del Estado Mayor ucraniano confirma que sus fuerzas se preparan para defender Sumy. Informa el enviado especial de RNE, Fran Sevilla.

  • 14:01

    Ucrania reivindica los ataques con drones contra Crimea

    Fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y de la inteligencia militar ucraniana (GUR) han reivindicado en declaraciones a la agencia de noticias ucraniana Ukrinform los ataques de anoche con drones contra objetivos militares y logísticos de Crimea y de la región rusa de Novorosíisk.

    "La operación especial de hoy demuestra que los rusos no son capaces de defender sus principales bases navales en Sebastopol y en Novorosíisk. Sólo les queda esconder sus barcos de guerra en sus puertos interiores detrás de barcos civiles", ha asegurado una fuente anónima citada por Ukrinform.

    Según estas fuentes, la operación conjunta de los servicios secretos logró golpear una subestación eléctrica de la ciudad de Sebastopol, en la península ocupada de Crimea, lo que ha provocado cortes de electricidad en la ciudad.

    En el puerto del mar Negro de Novorosíisk de la región de Krasnodar, en el suroeste de Rusia, las fuentes informaron de explosiones junto a una infraestructura ferroviaria y una refinería. Se trataría de la refinería de Tuapse, que ya había sido atacada por drones ucranianos y estaba siendo reparada, según las fuentes. (Efe) 

  • 13:51

    Finlandia quiere prohibir la compra de inmuebles a los rusos.

    El Ministerio de Defensa de Finlandia ha presentado un proyecto de ley para prohibir la compra de bienes inmuebles a ciudadanos y empresas rusas y de otros Estados que supongan una amenaza para la seguridad nacional.

    El proyecto de ley no menciona expresamente a Rusia, aunque tiene su origen en la preocupación de las autoridades por los posibles riesgos para la seguridad que entraña la compra de propiedades por parte de actores de este país.

    En concreto, el texto establece que no se concederán permisos para adquirir inmuebles a personas de países que, según la Unión Europea (UE), hayan violado la integridad territorial, la soberanía y la independencia de otro estado y puedan amenazar la seguridad de Finlandia.

    En su opinión, este tipo de transacciones inmobiliarias pueden amenazar, entre otras cosas, la seguridad del suministro, la soberanía nacional y la capacidad del Estado para proteger a la población.

    Una vez entre en vigor, la ley no afectará a ciudadanos de la UE o del Espacio Económico Europeo ni a aquellos de terceros países -incluida Rusia- que tengan un permiso de residencia permanente en Finlandia. (Efe)

  • 13:17

    Putin critica que Rusia no haya sido invitada a la Cumbre de Paz en Suiza

    "A Rusia se le acusa de no querer participar en negociaciones, pero tampoco nos invitan", ha dicho Putin durante una rueda de prensa con medios rusos al término de su visita de dos días a China.

    Putin ha asegurado que Moscú "sigue" todo lo que sucede en torno a la conferencia de paz, convocada en Ginebra para los días 15 y 16 de junio. Según el líder ruso, los organizadores del evento pretenden "reunir al mayor número de países posible" y luego anunciar que "todo ya ha sido acordado entre todos".

    Mientras, las decisiones de la cumbre se presentarán después a Rusia como "un ultimátum". "Pero eso no va a ser así", ha afirmado el presidente ruso.

    En este sentido, recordó que la base para unas negociaciones de paz con Ucrania se acordó en marzo de 2022 en Minsk y Estambul, y los representantes de Kiev incluso pusieron sus firman en un borrador. "Y ahora aparecen unas fórmulas pero ¿basadas en qué? ¿En lo que unos quieren, pero no en la situación real?", se ha preguntado.

  • 13:07

    Cortes de luz en Crimea por un ataque ucraniano. Un ataque ucraniano con drones contra la península de Crimea, anexionada unilateralmente por Rusia, ha provocado cortes de luz en el puerto de Sebastopol, sede de la Flota rusa del mar Negro.

    El gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev, informa en Telegram de la cancelación de las clases en escuelas y jardines de infancia.

    Razvozháev asegura que los efectivos de los servicios comunales intentan restablecer el fluido eléctrico, pero tardarán una jornada. "Los especialistas están haciendo todo lo posible para restablecer completamente la labor de la subestación eléctrica", ha insistido.  

    Anteriormente, Rusia aseguró que había logado detener un ataque contra Crimea con drones aéreos y marítimos. 

  • 12:32

    Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado este viernes que el Ejército ruso no tiene planes de tomar la ciudad de Járkov.

    Al término de su visita a China, Putin, quien culpó a Kiev de la actual ofensiva rusa en Járkov, añadió que las tropas rusas están intentando crear un cinturón de seguridad para proteger las regiones fronterizas rusas que son atacadas continuamente por la artillería ucraniana (Efe). 

  • 12:30

    El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, ha explicado que la ofensiva rusa en Járkov ha expandido el frente de guerra en otros 70 kilómetros.

    "El enemigo ha expandido la zona de hostilidades activas en casi 70 kilómetros, para intentar obligarnos a utilizar un número adicional de brigadas de la reserva", ha reconocido Sirski, que ha estado trabajando en los últimos días sobre el terreno en Járkov, en un comunicado publicado en sus redes sociales.

    Sirski explicó que las fuerzas rusas en la zona han concentrado sus esfuerzos en dirección al eje Strileche-Liptsi y a la localidad de Vovchansk, la más importante de la zona fronteriza de la región de Járkov.

    El general ucraniano señaló que el grupo Sever (norte) de las Fuerzas Armadas rusas desplegó para esta ofensiva un número significativo de unidades de combate que atacaron antes de lo previsto al darse cuenta de que Ucrania había empezado a acumular fuerzas para defender la zona.

    "No consiguieron romper nuestras defensas", dijo Sirski, que advirtió sin embargo de que los "intensos combates" continuarán en ese nuevo frente.

  • 12:14

    Actualización. El mapa de la guerra: Ucrania asegura haber recuperado el control en Járkov y bombardea Rusia. Una información elaborada por DatosRTVE.

    En medio de las intensas ofensivas rusas para hacerse con Járkov, Ucrania asegura que ha retomado el control de la situación en el frente noreste. Según recoge EFE, autoridades militares ucranianas resaltan que han repelido todos los ataques enemigos lanzados sobre Lippi, Staritsia y Vovchansk. Sin embargo, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) informa de avances rusos.

  • 11:44

    Ampliación. La ofensiva rusa sobre Járkov, un ataque limitado que obliga a Ucrania a distribuir sus fuerzas. Expertos señalan que Rusia no ha movilizado suficientes tropas para tomar la segunda ciudad ucraniana.

  • 11:30

    Audio. En las mañanas de RNE, Francisco Gan Pampols, teniente General retirado del Ejército de Tierra, ha explicado la triple finalidad de Rusia con su ataque a Járkov: "Aleja la capacidad de observación y de fuego directo de Ucrania sobre la ciudad de Bélgorod. También se coloca a distancia de tiro de artillería de Járkov. Y una tercera, que es demostrar que Rusia sigue teniendo fuerza para poder retomar la iniciativa en cualquier parte del frente".

    También ha comentado que "esta ofensiva rusa es limitada" y que provoca que Ucrania tenga que emplear fuerzas que ahora mismo tiene comprometidas en el sur.

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Francisco Gan Pampols: "La ofensiva rusa en Járkov es limitada" - Escuchar ahora
    rtve Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Francisco Gan Pampols: "La ofensiva rusa en Járkov es limitada" - Escuchar ahora
  • 11:12

    Rusia lanza satélites militares. Las Fuerzas Aeroespaciales rusas han lanzado este viernes al espacio un número indeterminado de satélites militares desde el cosmódromo de Pletsetsk, situado en el noroeste del país, informa el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

    "El 17 de mayo de 2024, desde el cosmódromo de Plesetsk (región de Arjánguelsk), fue lanzado un cohete portador Soyuz 2.1b con aparatos espaciales a bordo en interés del Ministerio de Defensa de Rusia", señala el comunicado.

    Los cohetes Soyuz 2.1b son capaces de poner en órbitas bajas hasta 7,7 toneladas de carga. Este tipo de portadores han sido lanzados desde los tres cosmódromos de que dispone Rusia: Baikonur (en Kazajistán), Vostochni, en el extremo oriente del país, y Pletsesk (Efe). 

  • 10:54

    China critica a Estados Unidos por "buscar enemigos en lugar de la paz" en Ucrania

    El portavoz del Ministerio de Exteriores Wang Wenbin acusa a Washington de mantener una "mentalidad de la Guerra Fría" y de ser "responsable en parte del estallido y la intensificación del conflicto en Ucrania".

    Wang ha afirmado que China "no es ni creadora ni parte" del conflicto y que, por el contrario, "siempre ha estado promoviendo la paz y el diálogo". El portavoz chino instó a Estados Unidos a "no culpar a China por el conflicto", a "no intentar crear divisiones entre China y Europa" y a "no añadir más combustible al fuego".

    En su lugar, Wang pidió a Washington que "realice acciones prácticas para la solución política de la crisis ucraniana", nuevamente evitando denominar al conflicto como guerra, manteniendo la equidistancia mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, se halla de visita oficial en el gigante asiático.

    Este jueves, el portavoz del departamento de Estado estadounidense Vedant Patel aseguró que China no puede "tener el pastel y comérselo también”, al pretender tener al mismo tiempo “relaciones buenas, sólidas y más profundas” con Europa, a la vez que “alimenta la mayor amenaza a la seguridad europea en mucho tiempo”, en referencia a sus relaciones con Moscú. (Efe)

  • 10:13

    Las tropas ucranianas que defienden la región fronteriza de Járkov de la ofensiva rusa han repelido todos los ataques rusos lanzados en las últimas horas contra tres localidades de la zona, y tienen "controlada" la situación dentro del municipio de Vovchansk, el más importante de esta parte del frente, según las autoridades ucranianas.

    "En la dirección de Járkov ha habido 10 combates. Nuestros soldados han repelido todos los ataques rusos en el área de las localidades de Lippi, Staritsia y Vovchansk", ha escrito  en su cuenta de Telegram Oleg Sinegúbov, jefe de la Administración Militar de la región. 

    Las fuerzas rusas siguen tratando de romper las defensas ucranianas en dirección a Vovchansk, pero la situación dentro de la localidad está "controlada".

    En su discurso a la nación de anoche, el presidente Volodímir Zelenski explicó que las tropas ucranianas están lanzando contraataques en varias zonas del frente de Járkov. Zelenski también habló de la intensificación de los combates en otras zonas de la línea de contacto como Pokrovsk y Kramatorsk, ambas en la región oriental de Donetsk, donde Rusia sigue apretando tras abrir el pasado viernes el nuevo frente en Járkov.

    El jefe del Estado ucraniano ha advertido en repetidas ocasiones que los rusos han abierto este nuevo frente para obligar a las tropas ucranianas a dispersarse y descuidar otros frentes. (Efe). 

  • 9:34

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asegura que la situación en la región de Járkov está "estabilizada" a día de hoy, según cita el medio RBC-Ucrania, y recoge Reuters.

    Las fuerzas rusas habrían avanzado unos 10 kilómetros dentro de la región en un área, ha asegurado Zelenski. 

    Recordemos que comienzos de esta semana, Rusia lanzó una ofensiva en Járkov que logró romper el frente y ha obligado a los ucranianos a desplegar fuerzas y dividirlas. De acuerdo con el parte del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), el ritmo de las operaciones ofensivas de las tropas rusas ha disminuido y evalúa que han avanzado un máximo de ocho kilómetros desde la frontera en el norte de la región. 

  • 9:22

    Audio de Las mañanas de RNE: Hace una semana, las tropas rusas lanzaron una ofensiva sobre Járkov. Después de varios días, parece que los refuerzos ucranianos han logrado detener el avance ruso. Informa el enviado especial a Ucrania, Fran Sevilla.

  • 8:41

    Rusia responderá de la misma manera a cualquier conducta nuclear ambigua de Occidente, según ha advertido el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, informa la agencia TASS (vía Reuters).

    Según Riabkov, Occidente ha adoptado una postura de ambigüedad e incertidumbre hacia Rusia, para dificultar que Moscú pueda predecir cómo reaccionará la OTAN en varias situaciones, incluyendo el uso de armas nucleares. 

    "Rusia pondrá al margen la cuestión de las líneas rojas y responderá a Occidente a la manera de un espejo", ha dicho Riabkov. 

  • 8:10

    Ucrania derriba los 20 drones lanzados por Rusia en un ataque nocturno

    Según los militares, los drones fueron derribados en las regiones de Járkov, Poltava, Vinnitsia, Odesa y Mikolaiv.

    El alcalde de Járkov, Ihor Terekhov, ha informado de cuatro explosiones durante el ataque, y uno de los ataques ha causado un incendio. Cinco edificios han resultado dañados, uno de ellos perteneciente a la administración del distrito, según el gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov.

    Tres drones han sido abatidos sobre Poltava sin causar daños, según el gobernador regional, Filip Pronin. También el gobernador de Mikolaiv, Vitaliy Kim, informa de que no ha habido víctimas. 

  • 7:01

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha aterrizado en la ciudad china de Harbin, perteneciente a la provincia de Heilongjiang (norte), donde continuará con su viaje oficial de dos días al gigante asiático, en su segunda visita a China en menos de un año. El mandatario ruso ha llegado al aeropuerto de la ciudad septentrional para iniciar una apretada agenda de compromisos en Harbin. Ademças, el jueves Putin se reunió en Pekín con el presidente de China, Xi Jinping, y firmaron múltiples nuevos acuerdos de colaboración. La buena sintonía entre los líderes chino y ruso fue evidente durante su encuentro cara a cara, lo que disipa las esperanzas occidentales de que Pekín presione a Moscú para moderar su postura en Ucrania.

  • 6:51

    Las garantías de seguridad que Rusia discutió con Occidente en 2021 ya no son relevantes, ha informado la agencia de noticias TASS, citando al viceministro de Asuntos ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov. 

  • 6:34

    Controlado el incendio de una refinería en Kashnodar (Rusia) tras el ataque de un dron. Las autoridades han conseguido contener un incendio en una refinería de petróleo en la ciudad rusa de Tuapse, que estalló tras el ataque de un dron ucraniano.

  • 5:53

    Ucrania ha denunciado el uso de bombas de racimo por parte de Rusia en una localidad de la región nororiental de Járkov que provocaron seis heridos, entre ellos el jefe de la Administración Militar de Vovchansk. "Los ocupantes atacaron bárbaramente una aldea de la comunidad de Vovchansk con munición de racimo", ha señalado el jefe de la Administración Militar de la Región de Járkov, Oleg Siniegúbo.

  • 4:39

    Mientras el mandatario ruso Vladímir Putin visita Pekín, sus tropas siguen avanzando en la provincia de Zaporiyia para acerarse a la segunda ciudad del país. En los últimos días, Rusia ha logrado el mayor avance en año y medio.

  • 3:22

    El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, ha reiterado su llamamiento a todos los países aliados de Ucrania a incrementar la ayuda militar a ese país en un momento en que la escasez de armamento lo está llevando a sufrir una "gran presión" en el frente con Rusia. En una comparecencia en Berlín con su homólogo lituano, Laurynas Kasciunas, Pistorius ha admitido que las tropas rusas están logrando estos días "ligeros avances" en Ucrania, en particular en la región nororiental de Járkov.

  • 1:50

    El ataque de un dron ucraniano mata a una madre y a su hijo mientras viajaban en un coche en la región rusa de Bélgorod, según ha informado el gobernador de la región, Vyacheslav Gladkov. El hijo ha muerto a consecuencia de las heridas tras ser trasladado a un hospital. Y el padre del niño y un hombre que conducía el coche han resultado heridos. Además, el gobernador ha indicado que las unidades de defensa aérea interceptaron varios drones ucranianos sobre la ciudad.

  • 0:18

    Al menos cuatro personas han muerto y otras dos han resultado heridas en un ataque ucraniano contra la ciudad de Donetsk, capital de la homónima región ucraniana anexionada por Rusia, han informado las autoridades locales.  Las víctimas son mujeres que se encontraban en una parada de autobús en el momento del bombardeo. El ataque también se ha saldado con dos heridos, incluida una niña de seis años.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra entre Israel y Hamás. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves.