Cuáles son las expresiones más comunes para demostrar amor en Japón
Noticias hoy
    En vivo

      Cuáles son las expresiones más comunes para demostrar amor en Japón

      • Existen términos para definir varias de las etapas del amor.
      • Cuáles son las diferencias con Occidente.

      Cuáles son las expresiones más comunes para demostrar amor en JapónEl amor en Japón tiene costumbres muy particulares.
      Redacción Clarín

      Japón es un país de tradiciones no solo milenarias, sino también muy precisas y que siempre responden ante diversas situaciones. Desde celebraciones como el Setsubun para ahuyentar espíritus malignos, el especial Shôgatsu para el año nuevo y muchas otras costumbres hacen que se trate de una cultura única en el mundo. Y para el amor, también varias concepciones.

      Lo primero que hay que comprender es lo que significa Koi no yokan. Algo así como el amor a primera vista para la cultura occidental, aunque con otro alcance. Limitándolo a una definición real o traducción literal significa "premonición de amor". En tiempos donde el divorcio era tabú, el Koi no yokan funcionaba como una intuición para elegir a la pareja.

      Según explicó la profesora Kazue Kurahara a BBC, "no es un flechazo, pero sí la sensación de que pronto llegará". Básicamente, se trata de la antesala del enamoramiento, que se distingue de un concepto totalmente distinto: hitomebore. Este es el famoso flechazo instantáneo.

      La sociedad japonesa no suele acostumbrar al contacto físico en exceso para demostrar el amor en las relaciones.La sociedad japonesa no suele acostumbrar al contacto físico en exceso para demostrar el amor en las relaciones.

      Hay que remarcar que el concepto de amor como se entiende en Occidente fue impuesto en la sociedad nipona, aproximadamente en 1892, cuando el idioma adquirió un término para designar la idea de amor en japonés. En ese momento, se refería al amor como ren-ai para denominar el sentimiento amoroso basado en una relación de igualdad entre hombre y mujer.

      ¿Cómo se demuestra el amor en Japón?

      A diferencia de Occidente, no se trata de un país en el que las demostraciones constantes de afecto, tanto verbales como físicas, sean habituales. Aunque sí existe mayor timidez o temor al rechazo antes de iniciar una relación amorosa.

      Por ese motivo, siendo que el "te quiero" o "te amo" no son expresiones corrientes, existen otras palabras utilizadas por los nipones para demostrar el amor. "Ai shiteru", por ejemplo, equivaldría a decir que se está profundamente enamorado.

      Los japoneses no suelen decir ni "te amo" ni "te quiero" con la frecuencia que se dice en Occidente.Los japoneses no suelen decir ni "te amo" ni "te quiero" con la frecuencia que se dice en Occidente.

      Sin embargo, explican que por su formalidad es una expresión que perdió algo de vigencia. En cambio, "daisuki" -dai (grande, mucho), suki (gustar) - es algo que se suele decir con más frecuencia. Por otro lado, hay palabras tan importates como para confesarse ante otra persona y hasta para cuando se es rechazado.

      El amor en Japón: kokuhaku y furareru

      El kokuhaku es una de las etapas más importantes del amor para los japoneses: la confesión. Una decisión que desde ya es un desafío en todo el mundo.

      Por ese motivo, también hay un término para los que alguna vez fueron rechazados: furareru. Literalmente, significa ser "atravesado", un temor que tiene gran parte de la sociedad japonesa a la hora de enamorarse.

      Para la sociedad japonesa, es esencial el momento de la confesión frente a un interés amoroso.Para la sociedad japonesa, es esencial el momento de la confesión frente a un interés amoroso.

      A diferencia de Occidente, donde generalmente los primeros momentos de la relación avanzan a través de citas y varios encuentros, en Japón es esencial el kokuhaku que, además, siempre debe hacerse personalmente.

      En definitiva, se trata de la manera de consolidar "seriamente" una relación entre dos personas. Un momento crucial de la relación en el que ambos deben confesar lo que sienten el uno por el otro.


      Tags relacionados