Alejandro Sanz se hace eterno en el Bernabéu en la gran noche de Telefónica
Fundado en 1910

29 de mayo de 2024

Alejandro Sanz en el 'Concierto Telefónica 100 Live' celebrado en el estadio Santiago Bernabéu

Alejandro Sanz en el 'Concierto Telefónica 100 Live' celebrado en el estadio Santiago BernabéuEFE

Alejandro Sanz se hace eterno en el Bernabéu en la gran noche de Telefónica

El artista español dominó el escenario y enloqueció al público cantando con David Summers y Niña Pastori

De blanco. En el Bernabéu. Con gafas. Y con ese punto canalla que tiene un tipo al que programaron antes de nacer para hacer historia en la música. Contaba José Antonio Abellán que lo de Alejandro Sanz con la música era un talento incomparable. Lo decía un tipo que tiene a buen recaudo temas inéditos de noches de música en su estudio que solo hemos podido escuchar unos pocos.

«El próximo cumpleaños quiero que me organice Telefónica», Alejandro Sanz no para de tocar para decir cualquier cosa. Una broma, un anécdota, un saludo a su hija o un romántico recuerdo a Madrid. El templo blanco es su casa y los rumores dicen que el día que ese estadio se vista de largo oficialmente ahí estará el cantante madridista para poner voz a otro himno.
Alejandro Sanz en el 'Concierto Telefónica 100 Live'

Alejandro Sanz en el 'Concierto Telefónica 100 Live'EFE

Alejandro Sanz dirige la orquesta que gira con él por todo el mundo. Igual que Julio Iglesias en sus mejores tiempos, el madrileño -gaditano de adopción- cuenta con músicos de primer nivel que también interpretan con él temas históricos como Amiga mía, Mi soledad y yo o Corazón partio. Su familia sobre el escenario, a los que dirige con el índice de la mano con la que sujeta el micrófono mientras que cambia de guitarra española una y otra vez porque Alejandro Sanz no sabe cantar sin tocar, porque como buen compositor, vive pegado a un compás. Y si el micrófono se cae en medio de ese afán por levantar al público, una sonrisa y la ayuda del guitarrista neoyorkino que gira con Sanz, Mike Ciro es suficiente para volver a atraparlos a todos bajo su voz.
Alejandro Sanz y David Summers

Alejandro Sanz y David SummersCR

El poder de convocatoria de Alejandro Sanz es tan potente que no sólo había varias generaciones cantando sus letras, Niña Pastori acudió a la llamada de su amigo para interpretar junto a él Mi soledad y yo cuando ya todos daban por terminada su actuación.

Niña Pastori acudió a la llamada de su amigo para cantar junto a él Mi soledad y yo

Pero era su noche. Incluso se le vio con más fuerza que hace dos años cuando la acústica del Metropolitano ensombreció su concierto. Madrid y el Real Madrid. La combinación perfecta para que Alejandro Sanz se atreviera a pedirle a David Summers que cantaran juntos. El maestro de ceremonias guio la canción y Summers solo tenía que unir su timbre al de Sanz para que el histórico «yo me quedo aquí» fuera coreado por las 50.000 personas que cantaban Viviendo deprisa.
Concierto del centenario de Telefónica

Concierto del centenario de TelefónicaCR

Hombres G

El colofón a 40 años en el escenario de Hombres G no podía tener mejor escenario que el Santiago Bernabéu. David Summers y su banda ponían los pelos de punta a quienes en los 80 crecieron con Lo noto, Devuélveme a mi chica, Sufre mamón o El ataque de las chicas cocodrilo. Otro momento histórico se vivió cuando Los Secretos se unieron a Hombres G y desataron la locura en la medianoche madrileña.
'Los hombres G', acompañados por el músico y compositor Álvaro Urquijo

'Los hombres G', acompañados por el músico y compositor Álvaro UrquijoEFE

Antes, Ana Mena, otra madridista de corazón, abrió el centenario de Telefónica con Madrid City o Un Clásico. El contraste de épocas se pudo entender cuando Mena tuvo que cantar algunas de sus canciones más conocidas sin Omar Montes o Abraham Mateo. Duetos comerciales que no visten bien los conciertos y que los artistas arreglan con una intensa coreografía mientras la otra voz canta su parte.
La cantante Ana Mena en el 'Concierto Telefónica 100 Live'

La cantante Ana Mena en el 'Concierto Telefónica 100 Live'EFE

La bajista de Alejandro Sanz

El nuevo Bernabéu tiene ocho enormes pantallas para los aficionados que ven el fútbol del tercer anfiteatro para arriba. En el concierto de Telefónica, se podían seguir las actuaciones por esos monitores gigantes gracias a una producción que se centró en la bajista de Alejandro Sanz.
Los comentarios entre los asistentes repetían sin cesar que la producción del evento se centraba demasiado en Brigitte Sosa y no tanto en el propio Sanz. La bajista canaria lleva desde 2012 tocando el bajo y el contrabajo con Alejandro Sanz y cursó sus estudios en la Joven Filarmónica de Gran Canaria.
Comentarios
tracking