PA�S VASCO
PA�S VASCO

'Txapote' se moviliza por Palestina con los etarras cr�ticos con Otegi

El jefe de ETA, su pareja y sus m�s cercanos se suman a protestas contra Israel junto a los terroristas que exigen la amnist�a y desprecian a Bildu

Xabier Garc�a Gaztelu 'Txapote', con Irantzu Gallastegi Sodupe 'Amaia', durante un juicio en la Audiencia Nacional el pasado mes de enero.
Xabier Garc�a Gaztelu 'Txapote', con Irantzu Gallastegi Sodupe 'Amaia', durante un juicio en la Audiencia Nacional el pasado mes de enero.POOL
Actualizado

Xabier Garc�a Gaztelu 'Txapote' (Galdakado, 1966) junto a su pareja Irantzu Gallastegi Sodupe 'Amaia' y sus cu�ados Orkatz y Leixuri se han sumado a las movilizaciones a favor del pueblo palestino organizadas por grupos cr�ticos con la izquierda abertzale de Arnaldo Otegi. Txapote, un etarra que mantiene su condici�n de 'jefe' en la prisi�n alavesa de Zaballa, se ha sumado a la firma de un manifiesto y a una breve huelga de hambre de dos d�as con ex terroristas que abandonaron el colectivo oficial controlado desde el exterior por Anton Ruiz 'Kubati'.

Xabier Garc�a Gaztelu regres� el pasado viernes 17 de mayo a la prisi�n de Zaballa despu�s de comparecer como imputado en la Audiencia Nacional por un atentado fallido de ETA en Cintru�nigo (Navarra) en el a�o 2000. El etarra, condenado por su participaci�n en 13 atentados, tiene varias causas judiciales abiertas como la del asesinato de Manuel Zamarre�o en enero del a�o 2000 y la colocaci�n de un coche bomba que caus� la muerte del juez Jos� Francisco Querol en octubre del mismo a�o. Asesinatos que aumentar�n sus a�os de condena pero no de cumplimiento ya que finalizar� su estancia en prisi�n en 2031 con 65 a�os de edad.

Hasta ahora, Garc�a Gaztelu formaba parte, en teor�a, de los etarras integrados en el autodenominado Colectivo de Presos Pol�ticos Vascos (EPPK) del que forman parte la mayor�a de los 130 ex terroristas que cumplen, algunos en semilibertad, sus condenas pendientes.

Manifestaci�n 'abertzale' por Palestina en Pamplona.
Manifestaci�n 'abertzale' por Palestina en Pamplona.

Pero la presencia de Gaztelu en las movilizaciones organizadas por colectivos cr�ticos con la izquierda abertzale como la coordinadora Jardun y Gazte Koordinadora Sozialista (GKS) multiplican las inc�gnitas sobre las intenciones de Txapote. El asesino de pol�ticos vascos como Miguel �ngel Blanco, Gregorio Ord��ez y Fernando M�gica ha mantenido desde su traslado al Pa�s Vasco una buena relaci�n con el resto de etarras pero tambi�n con los funcionarios de prisiones encargados de su control y vigilancia. Con la compa��a continua de Orkatz Gallastegi y con la presencia tambi�n en el mismo centro de Amaia (con la que tiene dos hijos), Txapote no se hab�a pronunciado hasta ahora e incluso ha evitado participar en las diferentes elecciones incluida las auton�micas vascas del pasado 21 de abril.

El jefe etarra respalda las movilizaciones que tienen como objetivo "combatir y desnormalizar a Israel hasta su desaparici�n". Un lema que forma parte de la marcha convocada este s�bado en Pamplona por colectivos sociales a favor de la causa palestina junto a grupos de j�venes desgajados de la izquierda abertzale liderada por Sortu. Solo una veintena escasa de etarras respalda con la huelga de hambre expr�s y su apoyo a la manifestaci�n esta iniciativa. Grupos controlados por la izquierda abertzale como Ernai -las juventudes de Sortu- e Ikasleria Martxan (Ikama), el sindicato estudiantil, han desarrollado movilizaciones propias que han contado con el respaldo de dirigentes como Arnaldo Otegi en las redes sociales.

Pero Txapote, sus m�s allegados e incluso dirigentes de la banda como Julen Atxurra Egurrola 'Pototo' se han significado en su apoyo a estas movilizaciones junto a etarras que se desmarcaron del control del EPPK y que han sido muy cr�ticos con el papel pol�tico de Bildu. Daniel Pastor, Patxi Ruiz o Dolores L�pez -que apoyan estas movilizaciones- han protagonizado cr�ticas p�blicas al control ejercido por el grupo de Kubati y siguen reclamando una amnist�a para todos ellos frente a la estrategia de Bildu de sacar a los etarras aplic�ndoles los beneficios penitenciarios de los reclusos comunes bajo el amparo del Gobierno vasco de Urkullu.

La posible entente entre ex jefes de ETA como Txapote o Pototo con presos que llegaron a impulsar la creaci�n del colectivo ATA (Amnistia eta Askatasun, Amnist�a y Libertad en euskera) es observada con atenci�n por las Fuerzas de Seguridad del Estado. Estos presos cr�ticos con la izquierda abertzale ni siquiera son tenidos en cuenta por organizaciones como Etxerta o Sare, los instrumentos de Sortu para exigir su libertad con el lema de la �vuelta a casa�

EH Bildu mantiene su objetivo de conseguir la modificaci�n de dos leyes org�nicas que dificultan la liberaci�n de los miembros de la banda con condenas m�s largas. Arnaldo Otegi y su candidato a lehendakari Pello Otxandiano evitan referirse a los presos de ETA durante las campa�as electorales pero su compa�ero y parlamentario Julen Arzuaga utiliz� el pasado martes el primer pleno de la legislatura del Parlamento Vasco para enviar por redes sociales un mensaje a los etarras a los que lleva �en el coraz�n� a la vez que deseaba su puesta en libertad. Un gui�o que tambi�n incluir�a a Xabier Garc�a Gaztelu.