Aviso de la Policía: no piques en la estafa de los 19 euros

Aviso de la Policía: no piques en la estafa de los 19 euros

La policía utiliza sus redes sociales como herramienta clave para alertar al público sobre nuevas estafas. A través de publicaciones informativas, comparten detalles sobre los métodos utilizados por los estafadores, consejos para evitar ser víctima y señales de alerta para identificar posibles fraudes. Estas plataformas les permiten llegar a un amplio público de manera rápida y efectiva, fomentando la conciencia y la prevención entre los usuarios. Además, pueden interactuar directamente con la comunidad, respondiendo preguntas y proporcionando asesoramiento personalizado. Esta estrategia ayuda a proteger a las personas contra las amenazas emergentes en el mundo digital. Y ahora, desde el cuerpo, te avisan para que no piques en la estafa de los 19 euros.

1
Con el avance de las tecnologías, cada vez hay más estafas

Usuario hablando por móvil

Con el avance de las tecnologías, el panorama de las estafas se ha ampliado significativamente. La proliferación de Internet, las redes sociales, el comercio electrónico y las aplicaciones móviles ha brindado a los estafadores un terreno fértil para operar. Desde esquemas de phishing y malware hasta fraudes en línea y robos de identidad, las posibilidades son diversas y sofisticadas. La rápida evolución tecnológica a menudo supera las medidas de seguridad existentes, dejando a los usuarios vulnerables a nuevas amenazas. Es fundamental estar informado, ser cauteloso y adoptar prácticas de seguridad sólidas para protegerse en este entorno digital en constante cambio.

Atrás
Jaime G.
Jaime G.
Periodista, y redactor con experiencia en creación y gestión de contenidos en web y en papel. Periodismo y redacción 24 horas al día.