De entre todas las polémicas existentes, hay una que a menudo anima las mesas de los restaurantes en las que conversan amigos acerca de sus fobias y filias, de la misma forma que frecuenta las columnas de opinión en periódicos y revistas: ¿debemos separar al genio de su obra? 

 

Con la cultura de la cancelación en auge y un golpe en la mesa de las minorías que llevan siglos soportando abusos e injusticias, es de comprender que resulte complicada esta dicotomía, recientemente avivada tras el éxito del diseñador John Galliano en la Gala MET, donde ha dejado claro que vuelve a ser el más deseado. 

La vuelta de una superestrella 

El enfant terrible de la moda ha conseguido ser el protagonista absoluto de la noche sin siquiera aparecer por el Metropolitan. Lo hizo vistiendo a las más deseadas, o sea, Zendaya, que ejerció de anfitriona del evento y eligió a Galliano no una, sino dos veces. Primero con un vestido de Maison Margiela, la firma que lo rescató en 2014, y cuya silueta recuerda mucho a aquellos años de bonanza en los que el gibraltareño derrochaba ingenio en Dior. Después, con ese espléndido Givenchy de 1996, año en el que trabajó bajo la maison. 

zendaya 05
GTRES

Kim Kardashian fue otra de las que vistió de Maison Margiela Artisanal con ese bustier con motivos florales, sobre una falda a juego de cota de malla que, de nuevo, ha hecho arder las redes. Los motivos no son otros que la cintura imposible, sello innegable de la colección primavera-verano que el diseñador creó para la firma, y a la que la empresaria le tiene devoción —recordemos el Thierry Mugler del 2019—. Un juego de proporciones que ha puesto en la conversación a dos amantes de la controversia. ¿Será Kim la nueva musa de Galliano?

Kim Kardashian de Maison Margiela
Gtres

Nadie como ella para recrear las proporciones imposibles del diseñador.

Y ya que abrimos el melón de las especulaciones, se rumorea que tanto Anna Wintour como Andrew Bolton, el curador de la gala, tenían pensado dedicar este año la exposición a John Galliano y que ‘Bellezas durmientes: el despertar de la moda’, fue un plan de último minuto al no encontrar el apoyo necesario del resto de los miembros de la junta directiva del museo.

No es ningún secreto que la jefaza de la moda es una incondicional del diseñador y que fue ella una de las pocas que le tendió la mano cuando tocó fondo tras varios años de escándalos salpicados de drogas, peleas y malas compañías. En 2011, mientras estaba en un bar del barrio parisino de Le Marais, tuvo un enfrentamiento con otros clientes del local, que terminó con una agresión e insultos antisemitas por parte de Galliano.

John Galliano en París en 2011, el año de su caída.
Gtres

John Galliano en París en 2011, el año de su caída.

Sidney Toledano —hasta ahora CEO de Dior— quien había contribuido a encumbrarlo, motivándolo incluso a que lanzase su propia firma, tuvo que ejercer de verdugo ante tal disparate, ordenando su inminente cese de la maison francesa.

Tras una desintoxicación y una tardía disculpa pública, volvió al mundo de la moda. Si bien es cierto que Margiela ha visto cómo sus ingresos han ido en aumento desde que sacó del purgatorio al diseñador, lo cierto es que habría mantenido un perfil bajo que poco tenía que ver con su personalidad, puede que a la espera de que la opinión pública le perdonase y estuviera lista para aplaudir su genio, de nuevo. 

Gwendoline Christie cerrando el desfile de Alta Costura de Maison Margiela Artisanal
Launchemetrics Spotlight

Gwendoline Christie cerrando el desfile de Alta Costura de Maison Margiela Artisanal

Ha sido con su última colección de alta costura, donde volvió a sacar esa teatralidad a la que nos tenía acostumbrados y pudimos ver a Galliano en estado puro. Un desfile inspirado en la Belle Époque, donde gasas, tules y encajes envolvían una silueta de reloj de arena que hacía de leitmotiv, gracias a las prótesis que enfatizan las caderas y estilo elevaban un estilo demi-mondaine, muy bien representado por la actriz Gwendoline Christie, quien cerraba el desfile envuelta en látex (sí, también vistió un diseño suyo en la MET). 

Kim Kardashian en el desfile de Maison Margiela Artisanal
Launchemetrics Spotlight

Kim Kardashian en el desfile de Maison Margiela Artisanal

Trío ganador: Desfile, gala y documental

El recién estrenado documental en donde se narra su éxito y su paulatino declive, ‘Ascenso y caída de John Galliano’, se antoja como la guinda de su expiación y su vuelta al epicentro de la moda y, ¿adivinas quién lo produce? Condé Nast, es decir, Anna Wintour, la mujer que está dispuesta a devolverle el lugar que le pertenece como genio de la moda. 

Desfile de Alta Costura de Maison Margiela Artisanal
Launchemetrics Spotlight

Desfile de Alta Costura de Maison Margiela Artisanal

Dana Thomas, la autora del libro ‘Dioses y reyes: ascenso y caída de John Galliano y Alexander McQueen’ (ed. Superflua), afirma que nada de esto es casualidad y que todo forma parte de una estrategia, para que el diseñador vuelva a formar parte del grupo LVMH. Algo nada descabellado si tenemos en cuenta que Sidney Toledano está próximo a dejar su puesto y los rumores de que Heidi Slimane abandonará Celine.

Por el momento todo son especulaciones, aunque hace que nos preguntemos si el clima internacional que tenemos es el propicio para que John Galliano sea exculpado y elevado. ¿Podemos separar al genio de su obra?, hay tantos ejemplos en el terreno de las artes que podríamos responder afirmativamente, y más aún cuando grandes personalidades dispuestas a quitarnos el mal sabor de boca a base de un buen show y grandes diseños.