El papa Francisco dice que sus críticos conservadores en la Iglesia tienen una "actitud suicida"

(CNN)-- El papa Francisco sugirió que sus críticos conservadores en Estados Unidos tienen una "actitud suicida", en una entrevista con CBS News.

Consultado por las críticas de los "obispos conservadores" de Estados Unidos que se han opuesto al papado más progresista de Francisco y a sus esfuerzos por reformar la Iglesia católica, el papa se detuvo en la palabra "conservador", diciendo que un conservador es "alguien que se aferra a algo y no quiere ver más allá. Es una actitud suicida".

Hay una diferencia importante entre tener "en cuenta la tradición" y estar "encerrado en una caja dogmática", subrayó Francisco.

Francisco ha imaginado una Iglesia católica misericordiosa y abierta a todos, un "hospital de campaña" dispuesto a vendar las heridas de una humanidad que sufre.  Pero durante su pontificado, el papa argentino se ha enfrentado a los ataques de algunos miembros de la Iglesia que consideran que rompe con la tradición y se han resistido a su llamamiento a la reforma, incluida la aceptación de los católicos LGBTQ+.

También han surgido reacciones internas en contra de su franqueza sobre la difícil situación de los inmigrantes y la necesidad de abordar el cambio climático.

Algunas de las reacciones más enérgicas contra el enfoque progresista de Francisco proceden de grupos de Estados Unidos. Los que se oponen a Francisco dicen que quieren un papa que imponga la ley y presente la doctrina en términos de blanco y negro.

El papa no ha tenido miedo de responder a sus críticos y describió a algunos de sus oponentes en EE.UU. como "retrógrados" que han sustituido la fe por la ideología. En los últimos meses, Francisco ha tomado medidas aún más enérgicas para hacer frente a la oposición, como sancionar a uno de sus críticos más abiertos, el cardenal estadounidense Raymond Burke. También removió a un obispo de Tyler, Texas, que había acusado al papa de socavar las enseñanzas centrales de la Iglesia.

Sus declaraciones a la CBS se producen en un momento en el que se ha puesto de relieve una tendencia extramadamente conservadora en la Iglesia católica de EE.UU., destacada por el reciente discurso de graduación del jugador de los Kansas City Chiefs Harrison Butker en una escuela católica. Butker describió el Mes del Orgullo como "maligno" y sugirió que las mujeres se sentirían más realizadas como amas de casa.

La entrevista completa de la CBS con el papa se emitirá en 60 Minutes este domingo.