El origen secreto de El Hombre de Acero: una película de Batman sirvió como inspiración

El origen secreto de El Hombre de Acero: una película de Batman sirvió como inspiración

Un bloqueo creativo fue todo lo que se necesitó para darle vida a El hombre de acero

El origen secreto de El Hombre de Acero: una película de Batman sirvió como inspiración
Una película que ha tenido una aceptación dividida para la trama de su personaje

Incluso los escritores más apasionados pueden toparse con obstáculos creativos, pero a menudo, la solución es canalizar esa pasión en un nuevo proyecto. Esto es lo que hizo David S. Goyer, conocido por sus guiones de superhéroes, cuando ideó El hombre de acero durante un breve receso mientras trabajaba en La leyenda renace con Christopher Nolan.

En ciertas ocasiones, la inspiración es tan fuerte que puede hacer que un guion fluya tan libremente que puede completar todo el libreto en un tiempo increíblemente breve, especialmente cuando los directores se ven impulsados por la urgencia de una narrativa que exige ser contada.

El tiempo puede ser la razón de un éxito inminente o el resultado frenético de un fracaso. Algunas obras toman muchas semanas y tienen una pésima acogida por parte del público, mientras que algunas Pompeya pueden estar listas en menos de quince días como sucedió con Taxi Driver de Paul Schrader.

La leyenda renace tuvo tantos problemas que provocó un bloqueo de guionista

Batman

Una de las mejores películas de superhéroes

Las ideas no son fáciles de conseguir, y con todos los ojos sobre tu proyecto, cada una de las decisiones que se tome debe ser aprobada y demostrada para garantizar el éxito en el público. Goyer tuvo el peor bloqueo de su carrera hasta ahora con Batman: La leyenda renace, al intentar envolver ciertas escenas del largometraje y al mismo tiempo intentar lograr un buen equilibrio a lo largo del épico espectáculo.

Pero existían muchos problemas relacionados en cómo Batman se las arreglaría para derrotar a Bane, cómo escaparía de la Fosa y cómo revelaría que la niña nacida en prisión era en realidad Talia. Ante tantos problemas, la decisión de Goyer y Nolan de alejarse parece haber sido la más adecuada, y si no, la recaudación de mil millones de dólares en taquilla lo demuestra.

El nacimiento de El hombre de acero

Warner Bros. tenía la intención de integrar El hombre de acero en el universo cinematográfico previamente creado por Nolan, sin embargo, debido a la negativa del director, esto nunca se llevó a cabo. Pero aun así, resulta innegable que las dos cintas comparten una misma esencia.

La oscuridad que caracterizó a El hombre de acero marcó un antes y un después en las películas de superhéroes, separándose de una era donde predominó un enfoque más ligero y humorístico. En un momento de pausa, Goyer se sumergió en las primeras ediciones de “Action Comics”, la serie donde Superman hizo su aparición inicial. Este viaje al pasado dio como fruto un esbozo preliminar de lo que eventualmente se transformaría en El hombre de acero. Al retomar sus labores, y ante la curiosidad de Nolan, Goyer reveló que había concebido una visión para Superman que se desmarca completamente de La leyenda renace, pero si lo pensamos bien, es imposible afirmar que estas dos películas no guardan ningún tipo de relación.

¿En qué se parece El hombre de acero a La leyenda renace?

Batman v Superman 2

Dos superhéroes interaccionando de diferente manera debido a sus superpoderes

Es evidente que ciertas ideas se entrelazaron en ambas mega producciones. La leyenda renace hace lo posible por preservar la paz en la sombra de la mítica figura de Batman, con Bruce Wayne reconociendo que el símbolo de Batman resuena más como una leyenda que como un héroe en acción. Por otro lado, El hombre de acero se enfoca en la complejidad de ser un dios entre mortales, y Zack Snyder pone especial énfasis en la llegada de los superhéroes a nuestro mundo desde una óptica humana.

Las decisiones audaces que buscaron aportar realismo al código moral inmutable de los superhéroes no fueron universalmente aclamadas. El estreno de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (2016) generó controversia cuando Batman tuvo un conteo explícito de bajas, y la decisión de Superman en El Hombre de Acero de terminar con la vida del General Zod para salvar a una familia, a pesar de la masiva destrucción causada, quedó marcada como un punto oscuro del que el DCEU no logró desvincularse. Es posible imaginar a Goyer resistiendo la tentación de permitir que Batman acabara con Bane, optando, en cambio, por que Selina lo hiciera con un disparo letal desde el Batpod en el último segundo.

Incluso en Batman Begins, Bruce Wayne encontró un resquicio en su código de no matar a nadie para vencer a su primer adversario, lo que sugiere que esta cuestión ya estaba presente en la mente de Goyer y Nolan desde el inicio de la trilogía. Al analizar la trayectoria de Goyer a través de algunas de las películas de superhéroes más influyentes, es notable observar cómo su ideología evolucionó para hacer el concepto de superhéroe más accesible al gran público.

El Hombre de Acero no fue su primer filme en jugar con la idea de que un superhéroe pudiera matar, y a medida que los antagonistas se tornan más diabólicos, la justificación de tal acto se vuelve más compleja. Sin embargo, sí fue la primera película que se atrevió a concretar esa idea.

Puedes seguir a Alfa Beta en Facebook, WhatsApp o Twitter (X) para estar al día con las últimas noticias de videojuegos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!