Pastora Soler en Eurovisión

De Pastora Soler a Alejandro Sanz, artistas que han superado el pánico escénico

Afecta a artistas de todas las edades y niveles de experiencia

Lola Rabal

El pánico escénico es una realidad que ha afectado a numerosos artistas a lo largo de la historia de la música. Muchos músicos de renombre mundial han compartido abiertamente sus experiencias con este problema. Es el caso de Pastora Soler, Alejandro Sanz o Marc Anthony.

Una de las artistas que ha enfrentado el pánico escénico es la cantante española Pastora Soler. En el año 2014, se desmayó durante dos conciertos consecutivos en Málaga como consecuencia de este miedo. Esto llevó a la andaluza a retirarse de la música durante varios años. Su candidatura en Eurovisión y la presión que un certamen de esta magnitud genera.


El cantante español Alejandro Sanz. A pesar de su éxito y reconocimiento internacional, Sanz ha admitido en varias ocasiones sentir ansiedad y nerviosismo antes de actuar en vivo. El peso de las expectativas y el deseo de ofrecer una actuación impecable pueden desencadenar sentimientos de miedo y duda en incluso los artistas más experimentados.

Marc Anthony: «No acabo de entender por qué he sido tan afortunado»

El famoso cantante puertorriqueño Marc Anthony también ha hablado sobre sus experiencias con el pánico escénico. Aunque es conocido por su carisma y talento en el escenario, Anthony ha admitido sentir ansiedad antes de actuar frente a grandes multitudes. La presión de mantener su reputación, incluso para alguien con su experiencia lo bloquearon.

«Me imagino que esa incomodidad tiene que ver con el hecho de que todavía no acabo de entender por qué he sido tan afortunado en el mundo de la música. Estoy seguro de que mi éxito está más relacionado con un golpe de suerte que con mis talentos» comentó en una ocasión.

Es un desafío común en el mundo de la música, que puede afectar a artistas de todas las edades y niveles de experiencia. La capacidad de enfrentar y superar este obstáculo requiere valentía, apoyo y autocompasión. A través de la apertura sobre sus luchas personales, artistas como los menionados nos recuerdan que la vulnerabilidad es parte del viaje humano y que pedir ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad.