Cultura al aire libre en Majadahonda con música y humor

Cultura al aire libre en Majadahonda con música y humor

Cultura al aire libre en Majadahonda con música y humor

Majadahonda abre las puertas a una variada programación cultural este mes de mayo, arrancando con el evento "MaJAJAdahona" el viernes 17 a las 20:00 en el Teatro de la Casa de la Cultura "Carmen Conde".



Sara Escudero dará inicio a esta serie de actuaciones humorísticas, que también contarán con Santi Rodríguez y José Corbacho los días 24 y 31 respectivamente.

La iniciativa busca atraer nuevos públicos con propuestas como el monólogo "Tiempo al tiempo" de Escudero, donde explora la relación con el tiempo y la autocontextualización. "Es un humor sano que busca la risa como medio y fin", afirma la humorista. Las entradas están disponibles desde 6 a 10 euros, y pueden adquirirse en taquilla o en línea en el sitio web del ayuntamiento.

El sábado 18, la música invadirá las calles de la ciudad. Por la mañana, la "Tropical Moon Jazz Band" de Tonisax ofrecerá un concierto gratuito a las 12:00 en el Monte del Pilar, recorriendo varias calles hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Este grupo evoca el sonido del jazz de Nueva Orleans, recordando a figuras como Sidney Bechet. Por la tarde, a las 19:30, la Banda Municipal de Música interpretará temas de musicales famosos de Andrew Lloyd Weber en el Templete de la Plaza de la Constitución.

El domingo 19 continúa la música con el espectáculo familiar "Un día fui sandía" de "La chica Charcos The Katiuskas Band" en la Casa de la Cultura a las 12:00. El show, que cuesta entre 4 y 6 euros la entrada, enfatiza el poder de las personas para cuidar y mejorar el planeta.

Además, la Biblioteca Municipal Francisco Umbral ofrece eventos académicos, como la conferencia "La mujer renacentista en la encrucijada del matrimonio" el lunes 13 a las 19:00, impartida por Asunción Rallo Graus. El miércoles 15, Eva Astorga presenta "Arteficial. Humanismo en la era de la Inteligencia Artificial Generativa" a la misma hora, explorando la influencia de las tecnologías renacentistas en las artes.

Para los más jóvenes, el jueves 16 a las 18:00, se realizará el taller "El árbol de los cuentos" en la Sala Infantil de la biblioteca, con entrada libre previa inscripción.

Escribir un comentario

Enviar