Un emerging giant se define como aquella empresa, emprendedor o fundador que desarrolla un negocio habilitado principalmente por tecnología disruptiva y con un alto potencial de crecimiento. Generalmente, este cuenta con una trayectoria en el mercado de no más de cinco años y ha logrado levantar al menos 500 mil dólares en capital privado, o bien, tiene ventas de entre un millón y 15 millones de dólares.

Algunas de las principales ventajas competitivas que experimentan este tipo de entidades son:

- Crecimiento acelerado en un nicho de mercado bien definido

- Habilitación tecnológica

- Flexibilidad para responder a cambios en el entorno de mercado

- Oferta de valor que los consumidores actuales no encuentran con participantes tradicionales

Estas características particulares posicionan a un emerging giant como un target atractivo para inversionistas del sector privado, quienes les ayudan a continuar con su crecimiento acelerado.

Por otro lado, estos suelen contar con equipos de trabajo innovadores y con talento joven y altamente especializado en tecnología, lo que les permite desarrollar soluciones creativas en poco tiempo y adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias del mercado.

Sin embargo, los emerging giants enfrentan una serie de retos, los cuales deben observar con atención durante su etapa de expansión, ya que de lo contrario estos podrían detonar problemas mayúsculos futuros durante su etapa de madurez. A medida que crecen, también aumenta la complejidad de su estructura y operaciones, lo que puede generar riesgos asociados a la falta de una adecuada gestión del gobierno corporativo, control de riesgos, reporte financiero, entre otros. Por ello, necesitan prestar especial atención a la toma de decisiones estratégicas y realizar ejercicios robustos de gestión de riesgo empresarial que garanticen su sostenibilidad a mediano y largo plazo.

Otro de los retos relevantes que enfrentan es el de la gestión del crecimiento, ya que tienen la necesidad de asegurarse de contar con procesos documentados que garanticen una operación eficiente que, además, sea capaz de mantenerlos al tanto de las nuevas tecnologías y tendencias, para poder seguir ofreciendo soluciones innovadoras y mantener sus ventajas competitivas.

Finalmente, es fundamental que un emerging giant cuente con una estrategia robusta que le permita no rezagarse, sino continuar creciendo a gran velocidad. Dicha estrategia puede incluir, entre otros, los siguientes elementos:

- Desarrollo e implementación de un gobierno corporativo y una gestión de riesgos robusta y transversal para minimizar los riesgos que pudieran afectar a la estrategia

- Implementación de procesos que permitan mantener una operación escalable, eficiente y adaptable a las nuevas tendencias del mercado

- Inversión en equipos de trabajo con habilidades orientadas a la tecnología y la innovación

- Adopción de una estrategia de centralidad en el cliente, tomando en cuenta la naturaleza del entorno cambiante

- Establecimiento de una estrategia de financiamiento adecuada que apoye su crecimiento y competitividad

- Un proceso de reporte financiero robusto apoyado en tecnologías disponibles en el mercado

En conclusión, ser un emerging giant conlleva algunos beneficios, incluyendo la posibilidad de un crecimiento acelerado, la atracción de inversionistas interesados en empresas con alto potencial y una fuerte base tecnológica; no obstante, también hay que afrontar algunos desafíos que las y los líderes deben incluir en sus estrategias de negocio: la gestión de la expansión, la implementación de un control de riesgos eficaz y la formación de equipos de trabajo altamente especializados son factores críticos para mantener y mejorar la competitividad.

Sin duda, con una adecuada estructura organizacional y el enfoque correcto, los emerging giants pueden posicionarse adecuadamente para transformar y liderar sus respectivos sectores en la era digital.

Socio Líder de Private Enterprise de KPMG México

Email: 

Como coautor en la elaboración de este artículo participó Diego Bojórquez, Gerente de Innovación en KPMG Ignition México

Las ideas y opiniones expresadas en este escrito son de los autores y no necesariamente representan las ideas y opiniones de KPMG en México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses