¿Qué es la influenza ? - Cruz Nacional
Blog sobre salud

¿Qué es la influenza ?

Centro Medico|

mayo 13, 2024

¿Qué es la influenza ?

¿Qué es la influenza ?

Es una enfermedad respiratoria contagiosa, esta es provocada por el virus de la influenza. Este virus puede causar enfermedades leves o graves, incluso en ocasiones puede conducir a la muerte, esto debido a que es una enfermedad que infecta la nariz, la garganta y en algunas ocasiones los pulmones. Tiene una gran diferencia en comparación a un resfrío común, ya que sus síntomas son de mayor intensidad y gravedad. La gripe es causada por el virus de la influenza, sin embargo, existen diferentes “tipos” (Virus de la influenza tipo A,B y C) . Estos diferentes tipos de influenza tienen una principal diferencia y radican en como afectan y quienes son más susceptibles a cada tipo de influenza. La influenza tipo A es la más común, puede infectar a humanos, pero también a animales como cerdos y aves, la influenza B afecta principalmente a humanos y suele ser menos invasiva que la influenza tipo A, y por último, la influenza tipo C que también afecta a humanos principalmente, pero suele tener síntomas más leves en comparación a los otros dos tipos, y no causa una epidemia a gran escala como las dos anteriormente mencionadas. El virus de la influenza puede propagarse rápidamente en cualquier temporada del año, siempre y cuando exista una interacción o contacto con la persona afectada. Las personas de mayor edad o que padecen de ciertas afecciones crónicas, tiene mayor probabilidad de sufrir complicaciones muchos más graves. El periodo de incubación (que es el tiempo que transcurre entre el contagio y la aparición del síntoma) de esta gripe suele ser de 1 a 4 días, con un promedio de 2 días aunque puede variar según la persona y el tipo de virus. Las personas suelen ser ser más infecciosas a partir de los primeros síntomas hasta aproximadamente 5 días después de la aparición de esta enfermedad, durante este tiempo la persona infectada puede estar contagiando a otros antes de que aparezcan los síntomas.

Cómo se transmite o sus formas de contagio

Según el ministerio de salud, la influenza se transmite principalmente a través de gotas respiratorias que se generan cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. También puede transmitirse al tocar superficies contaminadas con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos. El principal mecanismo de transmisión es a través de las manos, que tocan superficies contaminadas con secreciones respiratorias de un enfermo que tosió estornudó recientemente. Al llevarse las manos contaminadas a la cara, el virus ingresa a las vías respiratorias.

Diagnósticos de la influenza

Los diagnósticos de la influenza suelen implicar generalmente en pruebas rápidas de detección de antígenos ( incluidas las pruebas de diagnóstico rápido de la influenza y las pruebas de inmonofluoresencia), pruebas de reacción de cadena de la polimerasa (RT – PCR) o muestras respiratorias; sin embargo, los síntomas y la historia clínica también pueden ser un factor relevante y ayudar en el diagnóstico.

Cómo detectarlo

1. Ensayos moleculares de detección rápida (PCR): esta es una de las herramientas más comunes para diagnosticar la influenza de una manera rápida y precisa, esta prueba tiene una finalidad de detectar materia genética del virus en muestras respiratorias. Los ensayos que son aprobados por la FDA proporcionan resultados de 15-30 minutos aproximadamente y algunos de estos ensayos que son certificados por la CLIA están permitidos que se utilice en centros de atención médica.

2. Inmunofluorescencia: esta es una técnica que utiliza anticuerpos fluorescentes para así detectar antígenos vírales en muestras respiratorias, en este proceso se marcan los antígenos específicos del virus de la influenza con anticuerpos fluorescentes y luego se observa bajo un microscopio. Si los antígenos del virus están presentes en la muestra, emitir la fluorescencia, lo que indica que el resultado es positivo.  Síntomas Los síntomas de la influenza suelen aparecer repentinamente, las personas con influenza podrían presentar algunos o todos estos síntomas: 1. Fiebre alta (sobre 38ºC) por uno, tres a cuatro días. 2. Dolor muscular o corporal

3. Fatiga (cansancio)

4. Dolor de cabeza

5. Tos

6. Secreción o congestión nasal

7. Dolor de garganta

*Algunas personas suelen presentar vómito y diarrea, no obstante estos síntomas son más comunes y frecuentes en niños que en adultos. “El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indica que estos síntomas de la enfermedad sin complicaciones desaparecen, por lo general, después de 3 y en hasta 7 días en la mayoría de los casos.”

 ¿Cómo se puede diferenciar la influenza de un resfriado común?

En el caso de resfriado, los síntomas suelen ser parecidos a los de la influenza, sin embargo, los del resfriado son mucho más leves. En el resfrío existe mayor probabilidad de presentar congestión nasal y no provoca enfermedades más graves como por ejemplo la neumonía. Tomando en consideración lo anterior, es importante buscar atención media para así obtener un diagnóstico preciso y obtener un adecuado tratamiento.

Medidas de prevención contra la influenza.

Según el Ministerio de Salud, estas son algunas de las prevenciones que debemos seguir:

1. Vacunación: La vacuna se aplica de forma anual y es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad y sus complicaciones. Esta se recomienda especialmente para personas de alto riesgo, como niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con condiciones médicas crónicas.

2. Higiene de manos: Se recomienda lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente si antes había tosido o estornudado, esto puede prevenir la propagación de este virus. 3. Limitar el contacto del enfermo con otras personas (personal de salud, familiares y visitas).

4. Uso de mascarilla en lugares con mayor aglomeración de gente (transporte público y centros asistenciales).

 

¿Cuentas con alguno de estos síntomas?

Sí, cuentas con algunos de estos síntomas o te encuentras enfermo, asiste a Clínica Cruz Nacional, de forma inmediata. Nuestra Clínica se encuentra abierta los 365 días del año. Contamos con doctores y profesionales que pueden entregarte atención de forma inmediata. Solo debes agendar llamando al 22 412 5850 o escríbenos a nuestro Whatsapp al 569 8340 6975. Nuestros ejecutivos te agendarán de forma inmediata buscando la clínica más cercana donde te encuentres.

Revisa toda nuestra información aquí

¿Tienes una urgencia, dolencia o necesitas realizarte un examen de laboratorio?

Reserva tu hora o asiste directamente a nuestras clínicas.
Abierto todos los días, no necesitas hora.