Los seis pasos que ha seguido Marta Riumbau para ser madre soltera: precio de la fecundación y riesgo de aborto
Los seis pasos que ha seguido Marta Riumbau para ser madre soltera: precio de la fecundación y riesgo de aborto
Cómo quedarse embarazada

Los seis pasos que ha seguido Marta Riumbau para ser madre soltera: precio de la fecundación y riesgo de aborto

La influencer ha compartido un largo vídeo contando todos los detalles de la experiencia al inicio del embarazo

Foto: Marta Riumbau desvela qué nombre le gustaría poner a su bebé si es niña. (Gtres)
Marta Riumbau desvela qué nombre le gustaría poner a su bebé si es niña. (Gtres)

Marta Riumbau anunció hace una semana que estaba embarazada de cuatro meses. Ha decidido ser madre soltera con 36 años y por un tratamiento de fecundación asistida. Este martes 14 de mayo ha compartido también todos los detalles de cómo fue su experiencia, por los riesgos que ha pasado y cuánto puede costar este proceso. Estos son los seis pasos que siguió para poder tener a su bebé, del que aún no se conoce el sexo.

Preparar el endometrio

La influencer ha contado que en primer lugar tuvo que hacerse una ecografía y comenzó a tomarse la medicación necesaria para preparar el endometrio. Es importante porque “el embrión se tiene que quedar ahí agarradito y si lo hace bien se forma el saco gestacional”, ha empezado contando Riumbau. “Se empieza la medicación el mismo día que te baja la regla”.

Marta ha contado que una vez que se empieza el proceso, se hacen revisiones muy seguidas durante una semana para ver si en el endometrio “está bien preparado y se está formando una buena casita para acoger el embrión”.

Desvitrificar los óvulos

Riumbau había congelado sus óvulos hace unos años para asegurarse el poder ser madre, a pesar de que padece endometriosis. Se hizo dos estimulaciones ováricas y consiguió sacar 10 ovocitos. “Aquí comienza el proceso de embudo”, ha explicado. Cuando descongeló los óvulos ella perdió dos. A las 24 horas de fecundarlos perdió otros tres. Al final se quedó con dos: el resto los fue perdiendo con el paso de los días.

De esos dos óvulos fecundados uno acabó implantado en su endometrio y otro se volvió a congelar. “Es un proceso que dura 15 minutos, y 10 son los que tienes que estar en reposo después de la fecundación. Es totalmente indoloro”, ha referido.

La betaespera

Riumbau ha explicado que el periodo que hay que esperar desde que se realiza la fecundación hasta la analítica de sangre que indicará si estás embarazada es un periodo eterno. “La analítica te dice el valor de la hormona HCG, que es la que se produce cuando te embarazas”.

Según la influencer, hay muchos mitos sobre lo que se puede o no se puede hacer en la betaespera: “Te puedes duchar, pero no puedes bañarte en la piscina, en una bañera o en el mar por un riesgo de infección o porque se quede agua dentro”. Rimbau ha advertido de que no se puede hacer deporte, cargar peso, ni estresarse. “Tienes que reducir al máximo tu estrés para que el nivel de cortisol esté lo más bajo posible”.

placeholder Marta Riumbau. (Instagram/@riumbaumarta)
Marta Riumbau. (Instagram/@riumbaumarta)

La prueba de embarazo

El positivo o el negativo de la prueba de embarazo llega a los 12 días, cuando los médicos realizan la analítica. “En mi caso fue un maravilloso positivo. A partir de ahí tienes que esperar otros 10 días para que te hagan la primera ecografía para ver si hay saco gestacional”, ha referido.

Rimbau ha recordado cómo los días de antes se estuvo haciendo pruebas de embarazo para prepararse mentalmente para el diagnóstico. “Me daba tranquilidad y seguridad, y mal no me va a hacer”. En su caso, las cuatro que se hizo salieron positivas.

Las primeras ecografías

“Mi primera ecografía fue genial, se vio el saco gestacional, pero como estaba de 5 semanas era muy pronto para ver el embrión, así que tenía que esperar 10 días para ver el embrión y con algo de suerte escuchar el lativo”, ha contado.

A partir de este paso comenzaron las primeras complicaciones. El embrión estaba perfecto en las primeras revisiones, pero a los dos días de la segunda ecografía Riumbau empezó a tener pérdidas de sangre y se asustó. Tenía un hematoma. “No es lo normal, pero es bastante común”, ha contado Marta sobre esta complicación. A partir de entonces tuvo que hacer reposo absoluto. “Y ahí empezó mi tortura mental, porque fueron dos semanas horribles”. Poco a poco se le fue reduciendo el hematoma y empezó a tener manchados de sangre marrón, lo que significaba que el hematoma estaba saliendo.

“A las 7 u 8 semanas ya estaba mejor, había dejado de sangrar, tenía esos manchados, que eran normales y no podía hacer mi vida habitual, pero bueno. No tenía que estar en la cama tampoco todo el rato y que digamos que estaba fuera de peligro”, ha relatado.

Los síntomas durante el proceso

Riumbau ha contado que empezó a notar los primeros síntomas durante la betaespera. “Me creció el pecho de una forma descomunal”. Una vez que pasó la fecundación ha contado: “Me dolían las encías. Y tenía cólicos desde la primera semana como si me fuese a venir la regla”. En ese momento se desilusionó porque pensaba que iba a abortar.

Cuando se implantó bien el embrión comenzó “a tener algún que otro mareo”. Más tarde, durante la sexta y séptima semana, empezaron las náuseas: “Sobre todo por la tarde y por la noche. Luego empezaron a ser durante todo el día”.

¿Cuánto cuesta el tratamiento?

Riumbau ha especificado que a ella le ha salido más caro de lo habitual por haber tenido que vitrificar y desvitrificar sus óvulos. Un proceso sin esos pasos puede costar, según ella, “unos 6.000 o 7.000 euros”. La medicación necesaria suele costar entre 1.000 y 2.000 euros, según ha añadido. Pero es algo “que cubre la Seguridad Social”.

Marta Riumbau anunció hace una semana que estaba embarazada de cuatro meses. Ha decidido ser madre soltera con 36 años y por un tratamiento de fecundación asistida. Este martes 14 de mayo ha compartido también todos los detalles de cómo fue su experiencia, por los riesgos que ha pasado y cuánto puede costar este proceso. Estos son los seis pasos que siguió para poder tener a su bebé, del que aún no se conoce el sexo.

Noticias de Famosos
El redactor recomienda