Qué efecto tiene el té de tilo en el cuerpo y cuándo tomarlo
Noticias hoy
    En vivo

      Qué efecto tiene el té de tilo en el cuerpo y cuándo tomarlo

      • Qué beneficios tiene para el cuerpo humano.
      • Qué dicen los especialistas al respecto.

      Para qué sirve tomar licuado de pepino con espinaca: cómo prepararlo

      Qué efecto tiene el té de tilo en el cuerpo y cuándo tomarlo
Qué efecto tiene el té de tilo en el cuerpo y cuándo tomarlo. Foto: Freepik
      Redacción Clarín

      Ya sea para solucionar problemas de sueño, disminuir la ansiedad e inducir a un estado de relajación, el té de tilo es la opción ideal. Esta infusión trae grandes beneficios para el organismo, esta infusión se crea a partir de los frutos de un género de árboles llamado Tilia, reconocido por sus efectos sedantes. En detalle, cuáles son sus efectos en el cuerpo y cuándo tomarlo.

      Esta infusión cuenta con un gran número de ventajas para el cuerpo humano, entre ellas: funciona como antiespasmódico y ayuda al relajamiento muscular, evitando el dolor de cabeza o corporal, aunque también lo recomiendan para reducir situaciones ocasionales de estrés.

      Sus aportes diuréticos y depurativos lo vuelven una excelente opción para ingerir después de comer, o bien antes de irse a dormir. Entre sus principales propiedades, su acción antiespasmódica contribuye a una mejor digestión y a evitar sensación de pesadez.

      Los beneficios del té de tilo para la salud. Foto UnplashLos beneficios del té de tilo para la salud. Foto Unplash

      "La medicina tradicional también utiliza otras partes de estos árboles, como las hojas, las flores y la corteza. Además, estos brebajes suelen prepararse con al menos dos especies de árboles distintos. Por lo general, T. cordata y T. platyphyllos son los elegidos, cuyo nombres alternativos son tilo común y tilo de hoja grande. Te mostramos cómo este brebaje puede contribuir a tu salud", cuenta el sitio "Mejor con Salud".

      En contraparte, tomar este té todos los días de manera excesiva puede traer algunos riesgos y complicaciones en las personas. Según la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la ingesta de té de tilo siempre que sea moderada es segura. Es decir, que se aconseja ingerir entre 2 a 4 gramos de mezcla de té diariamente.


      Mirá también

      Además, tampoco es ideal para: niños; mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; alérgicos a los árboles del género "tilia"; pacientes de enfermedades cardíacas; personas que toman medicamentos que contienen litio o diuréticos.

      ¿Cuáles son los beneficios del té de tilo?

      Según explica el sitio especializado Mejor con Salud, el té de tilo aporta grandes beneficios al organismo. A continuación, algunos de ellos:

      ¿Cuáles son los beneficios del té de tilo?¿Cuáles son los beneficios del té de tilo?
      • Promueve la relajación: de acuerdo a un estudio publicado en Journal of Ethnopharmacology, el extracto de la especie T. tomentosa (tilo plateado o tilo húngaro) cuenta con propiedades sedantes fuertes. De hecho, la investigación arrojó que puede actuar como el ácido gamma-aminobutírico (GABA), una sustancia que suprime la excitabilidad neuronal.
      • En un antiinflamatorio natural: en primer lugar, está demostrado que la tiliroside es capaz de inhibir los radicales libres. En segundo lugar, existe evidencia científica de que el kaempferol puede reducir la inflamación, así como contribuir en la lucha contra las mutaciones celulares. No obstante, aún se necesitan más estudios al respecto.
      • Alivia el dolor leve: los antioxidantes presentes en el té de tila podrían reducir el dolor. De acuerdo a un estudio en roedores con patas inflamadas, tomar 100 miligramos de tiliroside por kilogramo de peso disminuye la hinchazón en un 27 % y el dolor en un 31 %.
      • Tiene propiedades diuréticas: en la medicina tradicional, el té de tilo se emplea para inducir la sudoración y la tos productiva en problemas menores de salud respiratoria, como los resfriados. Así mismo, en Alemania está aprobado tomar de 1 a 2 tazas de té de tilo antes de acostarse para estimular la sudoración en adultos y niños mayores de 12 años.
      • Podría reducir la presión arterial: algunos componentes vegetales del té de tilo, entre los que se incluyen la tiliroside, el rutósido y el ácido clorogénico, están asociados con el hecho de disminuir la presión arterial. De hecho, el estudio en roedores arrojó que inyectar 1, 5 y 10 miligramos de tiliroside por kilogramo de peso redujo la presión arterial sistólica.

      Mirá también


      Tags relacionados