Si juntamos en una coctelera terror y remake, lo habitual es fruncir el ceño ante la falta de nuevas ideas en un género siempre señalado. A pesar de que el cine de terror nos ha dado grandes remakes en los últimos veinte años, como 'Las colinas tienen ojos', 'Halloween, el origen' y 'La matanza de Texas' de Marcus Nispel.

Este es uno de esos terroríficos remakes que superaron a la película original. Tal vez no se trate de una cinta tan popular como las anteriores -también es verdad que aquí no tenemos a icónicos matarifes como Michael Myers o Leatherface-, pero es una propuesta que merece la pena recuperar.

En 1973, George A. Romero, el padre de los zombies, estrenaría 'Los Crazies' que, sin ser una de las peores películas de la historia del cine, sí es una de las más olvidables y flojas de una filmografía en la que constan títulos clave del género como 'La noche de los muertos vivientes', la película sin la que no existirían los zombies de 'The Walking Dead', y 'Zombi', en una de esas secuelas que fueron mejores que la primera película. Además de adaptaciones de Stephen King como 'La mitad oscura' y 'Creepshow', la película que reunió a tres de las leyendas más importantes de la historia del cine de terror.

Esta modesta producción nos mostraba la propagación de un virus capaz de enloquecer a las personas en una pequeña población americana. Allí conocíamos a un pequeño grupo de supervivientes tratando de escapar de la ciudad.

a group of people walking on a road
Overture Films

En 2010, Breck Eisner actualizaría esta fallida propuesta de Romero con 'The Crazies', cinta que puedes ver en Prime Video y que está protagonizada por Timothy Olyphant y Radha Mitchell. De este modo, Eisner partiría de un argumento similar, pero añadiendo un ritmo endiablado y luciendo un apartado técnico más elaborado.

En 'The Crazies', una misteriosa toxina en el agua convierte a cualquiera que esté expuesto a ella en un asesino sin escrúpulos. Los residentes de un pequeño pueblo agrícola empiezan a sucumbir a un desenfreno incontrolable de violencia y la escalofriante masacre acaba en una sanguinaria anarquía. En un intento por controlar la epidemia, el ejército envía una fuerza de élite a bloquear los accesos a la ciudad, aislando a los pocos ciudadanos no infectados que quedan y dejándolos a merced de los despiadados asesinos que acechan en la oscuridad.

two women holding a burning carrot
Overture Films

Como indicábamos en la crítica de Fotogramas a 'The Crazies', "esta nueva versión amparada en la pericia de Eisner al diseñar y resolver estampas de pulso acelerado y corazón en un puño, confecciona un largometraje donde la convicción escénica y el ritmo implacable con que se despliega la peripecia sofoca toda tentación de ampliar el marco de referencia y extraer algo parecido a una lectura ideológica". Abrazar el entorno rural para volver a sentir escalofríos. Planazo.

Headshot of Jorge Fernández Mencías
Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.