Los poderes ocultos del tamarindo: la fruta efectiva para controlar la hipertensión y otras condiciones

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Gente

Los poderes ocultos del tamarindo: la fruta efectiva para controlar la hipertensión y otras condiciones

El tamarindo aporta muchos beneficios para su salud

El tamarindo aporta muchos beneficios para su salud

Foto:iStock

El consumo de esta planta contiene muchos beneficios y le ayudará a mejorar su salud.

El tamarindo es una fruta originaria de África y se expandió por Asía y Europa llegando así a América tras la conquista. Su nombre científico es ‘tamarindus’, y hace parte de la familia de las leguminosas. El árbol puede llegar a medir hasta 25 metros de altura sus hojas son bipinnadas, de flores amarillas y rojas, mientras que el fruto es de color café y alargado con una cascara ligeramente dura y una pulpa seca que contiene dos a seis semillas. Actualmente se cultiva en todo el mundo, particularmente en el continente americano.

Esta fruta está compuesta por una serie de nutrientes y vitaminas B1 y B3, potasio, magnesio, fósforo y hierro, que le ayudan a prevenir y combatir algún padecimiento, como lo señala La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) del gobierno de México. 

Los beneficios del tamarindo

El fruto del tamarindo tiene en su exterior una vaina rígida y en su interior se encuentra su pulpa.

El fruto del tamarindo tiene en su exterior una vaina rígida y en su interior se encuentra su pulpa.

Foto:iStock

El tamarindo cuenta con compuestos bioactivos, como lo son los polifenoles, que ayudan a tratar la hipercolesterolemia y las enfermedades derivadas del sistema cardiovascular, reduce la masa corporal y mejora el sistema antioxidante endógeno.

La doctora Martha Villar, Gerente de Medicina Complementaria de ‘EsSalud’, de la ciudad de Perú, comenta que el tamarindo, concentra 74 miligramos de calcio en 10 gramos de pulpa, la cual es perfecta para untar en el desayuno diario.

“La pulpa del tamarindo es una buena fuente de energía, gracias a sus carbohidratos, por ello se dice que cada 100 gramos de pulpa de tamarindo aportan 239 calorías”, agregó la doctora en la página ‘EsSalud’. 

La especialista también informó que “las personas con problemas de estreñimiento frecuente, requieren incluir alimentos ricos en fibra. Este fruto tiene mucha pectina, el tamarindo tiene efecto laxante gracias a la cantidad de fibra que contiene, entre 3 a 5 gramos”.
El centro médico académico estadounidense ‘Clevelan Clinic’, habla de las propiedades de esta fruta; y es que el tamarindo es rico en magnesio y ofrece más del 25 por ciento de la ingesta diaria recomendada. El magnesio ayuda a la regulación de la función nerviosa y muscular, también a la presión arterial y a tener huesos fuertes.

Las semillas de tamarindo ayudan a controlar y tratar la obesidad, según el centro médico. “La obesidad desencadena cambios metabólicos y hormonales relacionados con una inflamación crónica de bajo grado, pero el tamarindo es un poderoso antiinflamatorio que contiene un inhibidor de la tripsina, una molécula involucrada en las hormonas del hambre y la saciedad que esencialmente puede conducir a una sensación de saciedad”, señalan.
Esta fruta contiene muchos beneficios para el cuerpo, y aunque es una fruta agridulce las personas que son diabéticas la pueden consumir; el doctor Devon Peart, dietista de la de ‘Clevelan Clinic’ comenta lo siguiente. “El tamarindo tiene un contenido relativamente alto de azúcar, 34 gramos por media taza, pero también tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que no causa picos de azúcar en la sangre”.

Es importante que si usted sufre de alguna de estas enfermedades consulte con su médico tratante si puede consumir el tamarindo y en qué cantidad se lo recomienda.

Se estrena 'La Coca', un programa para aprender a hacer recetas fáciles

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS LORAINE PITRE ARIZA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO