Italia

El desconocido pueblo milenario que está en lo alto de una montaña en Italia

Este pueblo milenario está en lo alto de una montaña y es el destino menos conocido de Italia
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En Italia hay destinos que son bien conocidos por todos y cada año reciben millones de turistas de todo el mundo, como Roma, Florencia o Nápoles. Sin embargo, el país también alberga destinos que merecen muchísimo la pena y no reciben la atención que merecen. Es el caso de este pueblo situado en lo alto de una montaña ubicado en los bosques del Parque Natural del Valle de la Treja, entre Roma y Viterbo (Italia). Un remanso de paz y tranquilidad que parece congelado en el tiempo.

Se trata de Calcata, una localidad italiana de la provincia de Viterbo, región de Lacio, con una población de 900 habitantes. Suspendido sobre un acantilado, es un pueblo que resurgió en la segunda mitad del siglo XX gracias a una colonia de artistas. Abandonado anteriormente debido al riesgo de derrumbe, este lugar ofrece un viaje en el tiempo, desde la civilización falisca en la Edad de Hierro hasta la época medieval, representada por las casas de piedra y las excavadas en toba, así como el castillo de Anguillara.

Calcata, el pueblo más desconocido de Italia

El ambiente tranquilo y las calles empedradas con un estilo antiguo y medieval se combinan con un entorno artístico y cultural cautivador. Calcata alberga la Opera Bosco, un museo-taller al aire libre de arte contemporáneo concebido en 1996 por los artistas Anne Demijttenaere y Costantino Morosin, con la contribución de numerosos artistas.

Además, debes visitar el jardín de la casa del arquitecto Paolo Portoghesi. En su «jardín de las maravillas», Portoghesi ha dispuesto instalaciones, fuentes, parterres, pilas y cerámicas con frases, poemas y citas. A los seis olivos con troncos centenarios que parecen esculturas, Portoghesi les ha asignado los nombres de seis artistas (Bernini, Miguel Ángel, Borromini, Rodin, Brancusi y Moore).

La visita a este pueblo de Italia puede continuar en el Valle del Treja, un afluente del río Tíber que atraviesa una zona de naturaleza volcánica. A lo largo de 30kilómetros, el río ha esculpido profundas gargantas, creando un ambiente húmedo ideal para anfibios y reptiles en el denso sotobosque. En las laderas expuestas al sol domina el maquis mediterráneo. Las cascadas de Monte Gelato, con su torre medieval, antiguo molino de agua y piscinas naturales, son una atracción imperdible en este oasis.

¿Qué ver en Roma?

A escasos 60 kilómetros de Calcata se encuentra Roma, la capital de Italia. Considerada por muchos la ciudad más bonita del mundo, merece la pena invertir al menos tres o cuatro días para conocerla.

El Coliseo Romano, reconocido como una de las siete maravillas del mundo moderno, destaca por su majestuosidad arquitectónica y su papel en eventos históricos. La Fontana di Trevi, obra maestra barroca del siglo XVIII, es un punto culminante en Roma. Su fama se debe a escenas cinematográficas icónicas y su belleza innegable. La tradición de lanzar monedas en la fuente añade un toque romántico, con leyendas que prometen amor y matrimonio.

Ubicado en la orilla derecha del río Tíber, el Castillo de Sant’Angelo, inicialmente un mausoleo del emperador Adriano, ha cambiado de función a lo largo de dos mil años, sirviendo como residencia papal y prisión. Conectado a la Ciudad del Vaticano por el Passetto, un corredor fortificado, el Castillo cuenta historias fascinantes de Roma.

La Piazza Navona, una de las plazas más destacadas de Roma, se erige como un hermoso epicentro de la vida social y cultural. Adornada con fuentes monumentales como la Fuente de los Cuatro Ríos, la plaza es un lugar esencial para visitar. Rodeada de encantadoras calles y obras de arte, como las de Caravaggio, la Piazza Navona se construyó sobre el antiguo Estadio de Domiciano, un sitio para competiciones atléticas con 30.000 espectadores.

En la vasta cantidad de iglesias que caracterizan a Roma, la Basílica de San Pedro destaca como la más importante. Algunos datos curiosos subrayan la magnitud de la Basílica de San Pedro, como el hecho de ser la iglesia más grande del mundo, con una nave central que equivale a dos campos de fútbol. La construcción de esta imponente obra llevó 120 años, involucrando a 22 pontífices y 14 arquitectos.

El Barrio de Trastevere, ubicado al otro lado del río Tíber, es el más querido y reconocido de Roma. Turistas y residentes disfrutan diariamente de sus características callejuelas. Su nombre, «tras-Tevere», refleja su posición al sur del río y su historia como hogar de la clase obrera romana más humilde a lo largo de los siglos. Aún conserva parte de su autenticidad, proporcionando una experiencia encantadora al pasear por sus calles.

La Piazza Venezia destaca por el Monumento a Vittorio Emanuele II, también conocido como Vittoriano o Altare de la Patria. Esta plaza es un punto central para entender la historia y la arquitectura de Roma, y aquí se encuentra el Palacio Bonaparte, donde murió la madre de Napoleón, ahora reconvertido en museo.

Lo último en Viajes

Últimas noticias