Guía paso a paso de Telegram: cómo usar Telegram Web

¿Te quedaste sin batería o tu móvil no funciona? No hay problema. Con Telegram Web puedes seguir conectado con tus contactos desde cualquier ordenador. Esta plataforma es capaz de adaptarse a tus necesidades incluso cuando tu teléfono decide tomar un descanso.

En esta guía, no solo aprenderás a descargar la aplicación en tu ordenador, sino que también te mostraremos paso a paso cómo usar Telegram Web y sacar el máximo provecho de todas sus funciones.

Cómo descargar Telegram Web en el ordenador

Seguramente has visto a alguien usando Telegram desde PC y te has interesado en saber cómo descargar Telegram Web en el ordenador. La buena noticia es que «Telegram Web» es una versión en línea de la popular aplicación de mensajería Telegram.

Esto lo hace súper práctico para consultar tus mensajes y contactos sin necesidad de descargar programas que solo ocupan espacio innecesario en tu disco duro. Para empezar a disfrutar de las ventajas que ofrece el sistema, sigue estos pasos:

  • Abre tu navegador web favorito, ya sea Chrome, Firefox, Safari, Edge u otro.
  • Ve a la página oficial de Telegram Web.
  • Una vez en la página, verás un código QR y algunas opciones para iniciar sesión.
Cómo descargar Telegram Web en el PC
  • Abre la aplicación de Telegram en tu teléfono, ve al menú de opciones y pulsa en «Ajustes» y después «Dispositivos».
  • Elige «Vincular un dispositivo» y apunta la cámara de tu teléfono hacia el código QR que aparece en la pantalla de tu equipo.
  • Después de escanear el código QR, tu sesión se iniciará automáticamente en Telegram Web.
Escanea el código QR para vincular tu dispositivo

Cómo descargar Telegram Desktop para Windows

Si quieres una experiencia más completa y similar a la de la aplicación móvil, puedes optar por descargar Telegram Desktop. Esta versión te permite tener una aplicación dedicada en tu ordenador, ofreciendo una interfaz más robusta y la posibilidad de usar Telegram sin necesidad de tener el navegador abierto. Para descargar Telegram Desktop en Windows, sigue estos pasos:

  • Ve a la página de descargas de Telegram.
  • Haz clic en el botón «Descargar para Windows 64 bit».
  • Una vez que el archivo de instalación se haya descargado, ábrelo y sigue las instrucciones del instalador.
Así puedes descargar Telegram Desktop para Windows
  • Abre Telegram Desktop una vez que la instalación esté completa.
    Al igual que con Telegram Web, verás un código QR en la pantalla.
  • Abre Telegram desde tu dispositivo móvil.
  • Toca las tres rayas horizontales ubicadas en la esquina superior izquierda.
  • Pulsa en «Ajustes» y selecciona «Dispositivos».
  • Toca en «Vincular un dispositivo» y con la cámara de tu móvil escanea el código QR. ¡Listo!
Apunta la cámara hacia el código QR en tu ordenador

Cómo usar Telegram Web paso a paso

Ahora que ya sabes cómo acceder a la popular red de mensajería instantánea desde tu PC, es momento de descubrir cómo usar Telegram Web paso a paso. No te preocupes, es tan fácil como usarlo desde el móvil.

Enviar mensajes

Abre un chat y simplemente comienza a escribir en el campo de texto en la parte inferior de la pantalla. Una vez que hayas redactado tu mensaje, presiona la tecla «Enter» o haz clic en el icono de enviar (generalmente representado por un avión de papel) para enviarlo.

Adjuntar archivos

Para adjuntar archivos, haz clic en el icono de clip que generalmente se encuentra junto al campo de texto de mensaje. Esto te permitirá seleccionar archivos desde tu ordenador para enviarlos a través de Telegram Web.

Crear grupos

Para crear un grupo en Telegram Web, haz clic en el icono de menú en la parte superior izquierda de la pantalla (generalmente representado por tres líneas horizontales). Luego, selecciona «Nuevo grupo» y sigue las instrucciones para nombrar el grupo y agregar participantes.

Crear canales

Así puedes crear canales desde Telegram Web

El procedimiento es similar al de crear un grupo, presiona «Nuevo canal» en lugar de «Nuevo grupo». Luego, sigue las instrucciones para nombrar el canal, elige si será un canal público o privado y haz clic en «Guardar». Para finalizar, añade los miembros y listo.

Configurar la cuenta

Puedes acceder a la configuración de tu cuenta haciendo clic en el icono de menú ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego, selecciona «Ajustes» y, a continuación, «Mi cuenta». Desde aquí, puedes editar tu información de perfil, cambiar tu nombre, número de teléfono, nombre de usuario, foto y realizar algunos ajustes de privacidad.

Activar las notificaciones

Si quieres recibir notificaciones de nuevos mensajes mientras usas Telegram Web, asegúrate de habilitar las notificaciones en la configuración de tu navegador para el sitio web de Telegram. Para hacerlo, haz clic en «Ajustes» y luego en «Notificaciones y sonidos». En este apartado podrás activar o desactivar el interruptor para recibir notificaciones de tu interés, ya sea de escritorio, para chats, eventos, llamadas, etc.

Privacidad

Telegram Web también ofrece diversas opciones para mantener tu privacidad al máximo. Para acceder a estas configuraciones, ve a «Ajustes» y selecciona «Privacidad y seguridad». Aquí puedes ajustar quién puede ver tu número de teléfono, tu última conexión, tu foto de perfil y más. Puedes elegir entre que lo vean todos, solo tus contactos o nadie. También puedes gestionar tus sesiones activas, lo que te permite cerrar cualquier sesión que no reconozcas para mantener tu cuenta segura.

Activar la verificación en dos pasos

Así puedes activar la verificación en dos pasos desde Telegram Web

Para añadir una capa extra de seguridad a tu cuenta, Telegram Web ofrece la opción de verificación en dos pasos. Para activar esta función, ve a «Ajustes» y selecciona «Privacidad y seguridad». Luego, haz clic en «Verificación en dos pasos» y sigue las instrucciones para establecer una contraseña adicional. Esta contraseña se te pedirá cada vez que inicies sesión desde un nuevo dispositivo. Esto asegura que, incluso si alguien más consigue tu código de verificación, no podrá acceder a tu cuenta sin esta clave.

Personalizar área de chat

Si pensabas que esto era todo lo que Telegram Web tenía para ofrecer, te equivocas. Además de lo anteriormente descrito, también puedes personalizar el aspecto de tu área de chat para que se adapte mejor a tus preferencias.

Para hacerlo, dirígete a «Ajustes» y selecciona «Chats». Aquí podrás cambiar el fondo de tus chats seleccionando entre las opciones predeterminadas o subiendo tu propia imagen. Además, puedes cambiar el color de tu nombre, ajustar el tamaño del texto, elegir la fuente y los colores de la interfaz.

Esto no solo hace que tus conversaciones sean más atractivas visualmente, sino que también puede mejorar tu experiencia de uso al hacer la interfaz más legible y agradable.

Versiones Premium

Desde la web, también puedes suscribirte a un plan Premium para sacar el máximo provecho de Telegram. Con Telegram Premium, obtendrás acceso a una serie de características exclusivas que harán que tu experiencia sea aún mejor. Para ello, entra en «Ajustes» y en la parte baja verás tres opciones: «Telegram Premium», «Telegram Business» y «Regalar Premium».

Telegram Premium

Esta versión paga ofrece una variedad de beneficios adicionales, como mayor almacenamiento en la nube, la capacidad de enviar archivos más grandes, y acceso a stickers y emojis exclusivos. Además, podrás disfrutar de llamadas de voz y vídeo de alta calidad y sin restricciones, así como otras características especiales diseñadas para usuarios que necesitan más de su mensajería instantánea.

Telegram Business

Si usas Telegram para tu negocio, la suscripción a Telegram Business puede ser justo lo que necesitas. Con esta versión, podrás gestionar tu comunicación empresarial de manera más organizada, con herramientas diseñadas específicamente para equipos y empresas. Esto incluye soporte prioritario, analíticas avanzadas y la capacidad de crear y gestionar bots que pueden ayudar a automatizar tareas y mejorar la interacción con tus clientes.

Regalar Premium

Y si quieres compartir la experiencia premium con tus amigos o familiares, Telegram Web también te da la oportunidad de regalar suscripciones Premium. Es una excelente manera de darles un empujón en su uso de la aplicación, ofreciéndoles todas las ventajas de las versiones avanzadas.

Desconectarse de Telegram Web

Así puedes cerrar sesión desde Telegram Web

Cuando hayas terminado de usar Telegram Web, es importante cerrar tu sesión para proteger tu privacidad, especialmente si estás usando un ordenador compartido. Para hacerlo, ve a «Ajustes», selecciona los tres puntos verticales que se muestran en la parte superior derecha y luego pulsa en «Cerrar sesión». Así te asegurarás de que nadie más pueda acceder a tus mensajes desde ese navegador.

Cómo usar Telegram Web en el móvil para que no te pillen usándolo

Esta plataforma nunca deja de sorprendernos con sus funciones útiles y su flexibilidad. Si estás buscando algunos trucos extra, aquí te mostramos cómo usar Telegram Web en el móvil para que no te pillen usándolo.

Modo incógnito del navegador

Abre tu navegador en modo incógnito o privado. Esto impide que se guarden cookies o datos de navegación, lo que ayuda a mantener tu actividad en Telegram Web más privada.

Bloqueo de la pantalla

Si estás preocupado por que alguien te pille en el acto, asegúrate de bloquear la pantalla de tu móvil cuando no estés usando activamente Telegram Web. Esto evitará que otros vean lo que estás haciendo en tu dispositivo móvil.

Notificaciones silenciosas

Configura las notificaciones de Telegram Web en tu móvil para que sean silenciosas. De esta manera, recibirás mensajes sin que tu móvil emita sonidos o vibraciones que puedan alertar a otros sobre tu actividad en la plataforma.

Mantén discreción

Trata de no usar Telegram Web en lugares donde puedas ser fácilmente observado, como en medio de una multitud, en una reunión o en el metro. Busca un lugar tranquilo donde puedas usarlo sin llamar la atención.

Usa una VPN

Cuando te conectas a una VPN, tu dirección IP real se oculta y se reemplaza por la dirección IP del servidor VPN, lo que hace que tu actividad en línea sea mucho más difícil de rastrear. Esto lógicamente dificulta que alguien pueda identificar tu ubicación geográfica exacta o acceder a tus datos personales.

Cerrar sesión después de usar

Cierra tu sesión correctamente para evitar que intrusos o fisgones accedan a tus chats privados. Con esto no solo proteges tu privacidad, sino que también evitas que alguien más envíe mensajes en tu nombre.

Ahora puedes ver y enviar mensajes, crear grupos, compartir archivos y hacer todo lo que normalmente haces en la aplicación de Telegram, pero directamente desde tu ordenador. ¿A qué esperas para usar Telegram web?


OTROS TRUCOS PARA Telegram