El puente de Cruzul�retrocede en el tiempo�para recrear su hist�rica batalla contra�el ej�rcito franc�s

El puente de Cruzul�retrocede en el tiempo�para recrear su hist�rica batalla contra�el ej�rcito franc�s

Paula �lvarez Garc�a
PAULA �LVAREZ LUGO / LA VOZ

BECERRE�

A Batalla da Ponte de Cruzul recrea la retirada del ej�rcito brit�nico ante el napole�nico
A Batalla da Ponte de Cruzul recrea la retirada del ej�rcito brit�nico ante el napole�nico Cedida

Becerre� recrea durante los d�as 17, 18 y 19 de mayo A Batalla da Ponte de Cruzul con campamentos, desfiles y conferencias sobre la pegada de la Guerra de la Independencia�en la zona

19 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La historia del puente de Cruzul est� completamente ligada a la Guerra de la Independencia (1808-1814). Regresando al pasado, a los tiempos de Napole�n, Becerre� recrea la hist�rica batalla librada contra los franceses en este puente y el papel que jugaron los vecinos con su imborrable resistencia ante los invasores. La recreaci�n incluye, adem�s, la retirada del ej�rcito brit�nico�por la carga del napole�nico.�

El puente, construido por Carlos Lemaur a ra�z de un encargo de Carlos III, fue testigo de numerosos episodios durante esta guerra. Se puede destacar una escaramuza durante la cual los guerrilleros gallegos se apoderaron de m�s de mil fusiles que los soldados franceses hab�an escondido junto al puente, y de los que a�n hay ejemplares en la comarca de Os Ancares. La zona se reconoce por incansable lucha de los vecinos y el movimiento guerrillero que les permiti� resistir ante los invasores.�

La importancia hist�rica de estos hechos se conserv� en las tradiciones locales, y hasta finales del siglo pasado era habitual que durante las fiestas de carnaval se reunieran en el puente grupos de vecinos y vecinas vestidos de guerrilleros. Adem�s, es conocido y se recrea en esta tercera edici�n de A Batalla da Ponte de Cruzul el episodio de las tropas de Napole�n cuando persegu�an a las brit�nicas de John Moore en su huida hacia el puerto de A Coru�a. Tambi�n se encuentra documentado el enfrentamiento de los vecinos en el puente de Cruzul cuando el general Pedro Caro y Sureda llam� a la movilizaci�n.

La recreaci�n de la batalla napole�nica

El�Puente de Cruzul fue testigo y protagonista�en la lucha contra el ej�rcito franc�s, y vuelve a serlo�durante los d�as 17, 18 y 19 de mayo porque Becerre� recrea la batalla napole�nica con pelos y se�ales.�Los actos de A Batalla da Ponte de Cruzul, que llega a su tercera edici�n, empezaron este viernes con el montaje del campamento napole�nico en el pol�gono industrial. La jornada del viernes acab� con la proyecci�n de la pel�cula Waterloo, en la Casa da Cultura

El s�bado se recrea la Batalla en Cruzul, con la escenificaci�n de la retirada del ej�rcito brit�nico. Por la noche, hay una cena y de madrugada m�sica con La Disquetera. El domingo acaba la recreaci�n, pero adem�s de poder visitar el campamento, se recrea la emboscada a los�franceses en la carballeira, donde hay tambi�n un mercadillo de artesan�a.�