Los intentos de homicidio en Euskadi suben un 87% y las violaciones un 40%/EFE

Los intentos de homicidio en Euskadi suben un 87% y las violaciones un 40%/EFE

Sociedad

Los intentos de homicidio en Euskadi suben un 87% y las violaciones un 40%

Según datos del Ministerio de Interior, en Euskadi se registraron entre enero y marzo 26.881 delitos, 469 más que en el mismo periodo de 2023

18 mayo, 2024 10:26

La criminalidad en Euskadi va en aumento, y así se refleja en el balance trimestral publicado este viernes por el Ministerio de Interior. Esta creció en el primer trimestre en el territorio un 1,8% en comparación con el primer trimestre de 2023, especialmente impulsada por el aumento de intentos de homicidio y asesinato, que crecieron un 87,5%, y de las agresiones sexuales con penetración, que subieron un 39,9% respecto a los tres primeros meses del año pasado.  

El balance, que recoge datos de la Policía Nacional, Guardia Civil, la Ertzaintza y policías locales, refleja que en Euskadi se registraron entre enero y marzo 26.881 delitos, 469 más que en el mismo periodo de 2023.

El mayor incremento, del 87,5%, se dio en los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa al contabilizarse 15, frente a los 8 del primer trimestre del año anterior. Además, se produjeron 75 agresiones sexuales con penetración, 21 más que en el mismo período de 2023, y 156 delitos contra la libertad sexual, 50 más.

El tráfico de drogas también aumentó, en concreto un 14,8% y se confirmaron 194. También crecieron los relacionados con la cibercriminalidad, un 14,4%, y las estafas informáticas, un 17,4%. Sin embargo, bajaron un 24,3% los robos con fuerza en domicilios y establecimientos y un 6,8% los hurtos.

En cuanto a las capitales vascas, Vitoria es la ciudad en la que se produjo un mayor aumento de los delitos, concretamente del 12%, al registrarse 3.053, mientras que en San Sebastián el incremento fue del 9,5% (2.525). En Bilbao, por el contrario descendieron un 1,7% (6.123).

Pese a todo, este aumento es menor al registrado en el conjunto de España, donde la criminalidad aumentó un 3,2%, con un especial incremento en las agresiones sexuales con penetración, con un alza del 11,6%, y de los homicidios consumados, con una subida del 8,2%.