La Kings League de Piqué recibe 60 millones de euros
Últimas noticias: El South Summit más globalLa meca de la economía azulJoven crack del marketing hispanoLa innovación más rentable I Feria de Innovación en GetafeNaturgy Día Mundial Medio AmbienteEmprender con discapacidadFranquiciador y franquiciadoInternacionalización del ecommerceRondas de Internxt y GrowersGo
x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La Kings League de Piqué recibe 60 millones de euros de financiación

La Kings League de Gerard Piqué e Ibai Llanos acaba de cerrar una ronda de financiación de 60 millones de euros para acelerar su expansión internacional.

18/05/2024  David RamosStartups

Cuando el exfutbolista Gerard Piqué y el streamer Ibai Llanos lanzaron la idea de crear la Kings League, una extravagante liga de fútbol con equipos presididos por influencers y exfutbolistas y con algunas reglas un tanto disparatadas, muchas personas no se lo tomaron en serio.

Sin embargo, ya se han disputado tres splits (ligas de invierno y verano en las que se divide cada temporada) y dos copas y sus ingresos y repercusión son más que notables, algo de lo que ya informábamos el año pasado.

Su éxito no ha pasado desapercibido a los inversores, que acaban de respaldar el proyecto en una ronda de financiación en la que la Kings League ha levantado 60 millones de euros.

La operación ha sido liderada por Left Lane Capital, firma global de capital riesgo, y Fillip, holding empresarial especializado en deporte y entretenimiento. Estos inversores se unen a Cassius, un fondo en fase inicial con sede en Atlanta (Georgia, Estados Unidos), que era el único inversor anterior en la empresa.

La Kings League cruza el charco

Tras el éxito cosechado en su primer año de vida en España, en el que esta competición ha logrado llenar estadios como el Camp Nou o el Cívitas Metropolitano, la Kings League ha iniciado en 2024 su proceso de expansión internacional con el arranque de la competición en Latinoamérica, la Américas Kings League, que concluyó su primer split el pasado fin de semana, con un espectacular lleno en el mítico Estadio Azteca de Ciudad de México.

La financiación que acaba de recibir servirá para seguir creciendo en el continente americano. De este modo, la Kings League planea acelerar su crecimiento global con la apertura de ligas en nuevos mercados, con el lanzamiento de ligas nacionales en Europa, América del Norte y Brasil durante 2024 y 2025. Asimismo, espera expandirse en el continente asiático en 2026.

Además, el próximo 26 de mayo arrancará la primera edición de la Kings World Cup 2024, que se celebrará en México. Se trata de una competición de dos semanas donde 32 equipos de todo el mundo lucharán por alzarse con la copa.

La Kings World Cup 2024 estará presidida por el exfutbolista sueco Zlatan Ibrahimović, y contará con creadores de contenido de todo el planeta mundo y estrellas del fútbol como Neymar, Francesco Totti, Rio Ferdinand, Eden Hazard o Mario Götze.

​Un formato orientado a la Generación Z

“Cuando hace un año lanzamos la Kings League, teníamos la ambición de transformar el deporte y el entretenimiento a escala global. Esta inversión no sólo valida el impacto y el potencial de nuestra visión, sino que también nos permite llevarla al siguiente nivel. Estamos creando un ecosistema único y diferenciado, evolucionando el futuro del deporte y el entretenimiento hacia una nueva dimensión en la que millones de jóvenes en todo el mundo quieren participar. Aún somos una empresa joven, pero tenemos grandes metas para llegar a un público global creando una de las IPs más originales y entretenidas del mundo”, declara Piqué en un comunicado de la Kings League.

De hecho, el principal argumento de Piqué para la creación de la Kings League es la desconexión del público más joven con las competiciones clásicas. El exjugador defiende que el fútbol necesita crear contenido más corto y entretenido para atraer al público joven, lo que se traduce en un formato con un reglamento que incluye normas que casi parecen sacadas de un videojuego como Mario Streakers. No en vano, Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional ha calificado a la King League como un «circo».

Pero lo cierto es que ha logrado conectar con el segmento de audiencia de la Generación Z a través de sus canales y plataformas digitales, alcanzando más de 13 millones de seguidores en sus plataformas digitales, más de 80 millones de horas de contenido visualizado y más de 82 millones de visualizaciones en TikTok.

Además, su canal oficial de Twitch es el segundo de habla hispana en el mundo, mientras que es la liga de fútbol más vista a nivel mundial en TikTok, por encima de LaLiga española o de la Premier League inglesa.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Comparte por Whatsapp