Últimas noticias de hoy viernes 17 de mayo en España
THE OBJECTIVE
España

Últimas noticias de hoy viernes 17 de mayo en España

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy viernes 17 de mayo en España

Yolanda Díaz | Europa Press

Estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 17 de mayo en España y el resto del mundo, marcadas por la actualidad, política nacional y económica. El PSOE y Sumar han aprovechado el trámite parlamentario del proyecto de ley de paridad para convertir la norma en un auténtico cajón de sastre en el que cabe casi todo.

Últimas noticias destacadas en España: última hora de hoy, 17 de mayo

En THE OBJECTIVE hacemos un análisis sobre las últimas noticias de hoy sucedidas en España con especial foco en Política y Economía, así como en la última hora internacional de los conflictos internacionales.

La portada de hoy de THE OBJECTIVE: viernes 17 de mayo de 2024

Las horas de trabajo perdidas por bajas médicas se duplican en España en diez años

España ha multiplicado por dos en apenas una década el porcentaje de horas de trabajo perdidas como consecuencia de las bajas médicas. Concretamente, se ha pasado del 2,4% que se registraba en 2013, al 4,9% en 2023. Así se demuestra en un estudio realizado por Randstad Research basado en la encuesta trimestral de costes laborales del Instituto Nacional de Estadística.

Lee el artículo completo aquí:

PSOE y Sumar tratan de eliminar la obligación de consultar a expertos para tramitar leyes

El PSOE y Sumar han aprovechado el trámite parlamentario del proyecto de ley de paridad para convertir la norma en un auténtico cajón de sastre en el que cabe casi todo. Así, a través de una enmienda presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el pasado día 7 de mayo, las dos formaciones que participan en el Gobierno de coalición han introducido una fórmula para aprobar leyes sin la consulta previa a expertos, asociaciones y ciudadanos.

Lee el artículo completo aquí:

Leyes como salchichas: la supresión de la consulta pública

Bismarck señaló con puntería que las leyes son como las salchichas: es mejor no saber de qué están hechas. Mi experiencia como asesor parlamentario lo confirma. Se dirá que la actual complejidad y vertiginosidad de los acontecimientos no permite mayor virtuosismo, pero el margen factible de mejora es enorme.  

Lee el artículo completo aquí:

La agenda de Villarejo contradice a Sánchez: se citaron con su suegro tras ganar las primarias

La agenda de José Manuel Villarejo desmonta el supuesto espionaje al suegro de Pedro Sánchez por parte de la denominada policía patriótica del PP en 2014. El juez Manuel García-Castellón ha descartado investigar por falta de indicios la campaña de hostigamiento que el propio presidente del Gobierno denunció tras su reciente periodo de reflexión. El magistrado alude a dos anotaciones en los diarios del comisario jubilado que acreditan «las vinculaciones personales del suegro del presidente del Gobierno de la Nación» y la «amistad» de este último con algunos de los mandos de la cúpula policial del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Lee el artículo completo aquí:

Terremoto en el Barça: Laporta incumplió la ley para poder alcanzar la presidencia del club

Ganar las elecciones a la presidencia del FC Barcelona no es el único requisito para gobernar el club. Había otra exigencia legal que Joan Laporta incumplió. Antes de tomar posesión del cargo, había que avalar unos 124 millones de euros, correspondientes al 15% del presupuesto de gastos de esa temporada 2020-21, tal y como exigía la Ley del Deporte de 1990, vigente en aquél momento en el que Joan Laporta y su junta ganaron las elecciones. Ese aval económico actúa como una garantía para los socios. Se trata de un mecanismo de protección del patrimonio del club, ya que, en caso de que la gestión de la junta generase pérdidas económicas durante su mandato, se les podría ejecutar ese aval con el fin de restituir el patrimonio del club.

Lee el artículo completo aquí:

EEUU abre la puerta a embargar activos españoles por los laudos de las renovables

Estados Unidos se abre a embargar activos españoles. Seguiría los pasos de Reino Unido y Australia, que avalan esa fórmula si nuestro país no satisface los laudos reconocidos por los tribunales de arbitrajes a favor de las empresas afectadas por la retirada de ayudas a las energías renovables. La Corte del Distrito de Columbia celebró el 28 de febrero una vista oral decisiva para NextEra y 9REN, que pretenden registrar sus litigios ante la justicia estadounidense. Los jueces que escucharon a las partes fueron especialmente críticos con la posición del Gobierno de Pedro Sánchez.

Lee el artículo completo aquí:

Calviño pacta con Macron elevar la inversión en su nuclear pese a promover el cierre en España

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, se reunió el pasado miércoles 15 de mayo con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Eliseo. Una reunión en la que Calviño -que defendió como vicepresidenta del Gobierno de España el cierre programado de la energía nuclear en nuestro país- aseguró ante el dirigente francés «que comprometería cada vez más inversión en el sector de la energía nuclear» en su objetivo de transformar el BEI en un «banco del clima».

Lee el artículo completo aquí:

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D