'El Hormiguero' de luto, fallece trágicamente Álvaro López - Elegí mal día

‘El Hormiguero’ de luto, fallece trágicamente Álvaro López

Trágico suceso.

La sociedad se conmueve ante las tragedias. Cuando alguien muere por causas inevitables, como el paso del tiempo, podemos aceptar la pérdida con resignación. Pero hay situaciones en las que el dolor se multiplica por la inesperada desaparición de una persona que era un referente para muchos, como Álvaro López.

La comunidad artística y educativa ha sido sacudida por la prematura partida de Álvaro López Sánchez, un ilustre compositor y pedagogo musical, quien nos dejó a la temprana edad de 36 años debido a un lamentable accidente de tráfico. La noticia fue confirmada por el periódico La Opinión de Murcia, la misma ciudad que tuvo el honor de contar con su talento en el Conservatorio de Música.

El trágico incidente ocurrió cuando Álvaro, viajando solo, perdió el control de su vehículo en la carretera AB-400, cerca de su querida ciudad natal de Albacete. El automóvil sufrió un vuelco y, desafortunadamente, se incendió. Los informes de Castilla La Mancha detallan que al lugar acudieron prontamente la Policía Local, la Guardia Civil y el cuerpo de bomberos, junto con los servicios médicos, quienes no pudieron más que confirmar el fatal desenlace.

Recordados por todos de su familia de ‘El Hormiguero’.

Álvaro López Sánchez, oriundo de Albacete, se educó en las artes musicales en el conservatorio de su ciudad natal y posteriormente en el Conservatori Superior de les Illes Balears, donde obtuvo títulos en viola y composición, siendo galardonado con el Premio Final de Carrera por su excepcional talento.

Su búsqueda de excelencia lo llevó a expandir sus horizontes educativos a ciudades como Suiza y Nueva York. En 2017, fue seleccionado para el prestigioso Programa Fulbright, cursando el Master Scoring for Film and Multimedia en la New York University, respaldado por una carta de recomendación de Antonio Resines, entonces presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

En el año 2012, Álvaro completó el Máster de Formación de Profesorado en la Universidad de Valencia, lo que fortaleció su vínculo con la enseñanza, una pasión que lo llevó a ser profesor de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Murcia. Su carrera también estuvo marcada por su participación en prestigiosas orquestas como la Orquestra Simfònica de Balears, la Orquesta Sinfónica de Albacete, la Berliner Symphoniker, la Tonhalle-Orchester de Zürich y como refuerzo en las orquestas Sinfónica de Bilbao y Radio Televisión de Eslovenia.

Álvaro se especializó en la creación de bandas sonoras, asistiendo a cursos impartidos por renombrados compositores cinematográficos como John Williams, Hans Zimmer y Suzanne Peric. Como compositor, dejó su huella en la música de cortometrajes memorables como “Inu” y “Dernière Nuit”. Además, colaboró con Carlos Jean en la banda sonora de la película “Combustión”, dirigida por Daniel Calparsoro, y contribuyó como asistente musical en el popular programa de televisión ‘El Hormiguero’.