FALSIFICACIONES BOLSOS | La Policía Nacional desmantela un grupo criminal que distribuía falsificaciones de bolsos y carteras y tenía dos naves en Silvota

La Policía Nacional desmantela un grupo criminal que distribuía falsificaciones de bolsos y carteras y tenía dos naves en Silvota

 El material intervenido, bolsos, carteras y gorras en precios originales de marcas legales, alcanzaría un valor de mercado de varios millones de euros

Parte del material intervenido.

Parte del material intervenido. / Policía Nacional

P. T.

Dos naves situadas en el polígono industrial de Silvota (Llanera) eran el principal punto de suministro de productos falsificados del grupo criminal desmantelado por agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Asturias. El grupo estaba integrado por cinco personas y especializado en la distribución de diverso material falsificado, simulando el original de diversas marcas de moda.

En la actuación se intervinieron 21.990 euros en metálico y más de 5600 efectos entre bolsos, carteras, gorras y elementos distintivos de marcas (placas metálicas identificativas) de al menos trece marcas legales diferentes. El precio de venta al público de estos artículos era de entre 10 y 12 euros. Posteriormente, en establecimientos físicos del Principado se suelen vender a un mínimo de 20-25 euros, "alcanzando los originales de estos bolsos cantidades superiores a los 100-200 euros, incluso muchas de las imitaciones intervenidas los 1000 euros", explica la Policía.

Durante los últimos meses, por parte de la Jefatura Superior de Policía de Asturias, se han llevado a cabo dos operaciones contra establecimientos físicos que estaban vendiendo productos falsificados de diversas marcas de moda, esencialmente relacionados con la marroquinería (bolsos y carteras). Del análisis de la información obtenida durante estas operaciones se situaron dos puntos de suministro a nivel provincial, las naves situadas en Silvota.

Tras la vigilancia sobre estas para investigar, se pudo determinar que las mismas eran el principal punto de suministro de productos falsificados de diferentes marcas de moda para su posterior venta en mercadillos y establecimientos físicos en Asturias. "En dichos establecimientos se observó como, a modo de grandes almacenes de suministro, se encontraban en diversas estanterías expuestos diversos modelos de bolsos y carteras, mostrando un modelo de cada bolso y bajo ellos las piezas correspondientes para que los clientes se surtieran", se explica sobre la investigación.

Dinero y material intervenido en la operación.

Dinero y material intervenido en la operación. / Policía Nacional

En coordinación con diferentes representantes legales en España de diversas marcas de moda, se pudo comprobar varios indicios de falsedad de los efectos que se encontraban a la venta. Detectadas las falsificaciones, se procedió a la entrada y registro de las dos naves, próximas entres sí, y a la detención de cinco personas, además de a la intervención del dinero en matálico y el material falsificado.

 "La forma de proceder consistía en la importación de bolsos, mochilas, carteras, o monederos o la adquisición en otras comunidades, bolsos con un diseño de fondo muy parecido o idéntico a las de diferentes marcas de moda. Posteriormente, se insertaban o sustituían los elementos identificativos de los bolsos, por las placas metálicas idénticas a las de las marcas originales, siendo esto un elemento íntegramente falsificado que vulnera el derecho de las marcas, y formando así entre el bolso similar al de la marca y la inserción de su signo distintivo (placa metálica), una falsificación indudable y por tanto un presunto delito contra la propiedad Industrial", indica la Policía.

Los bolsos iban dentro de bolsas similares a las de las marcas originales y contaban con etiquetas de "materiales y garantías de calidad, dando con todo ello una apariencia de veracidad total". "Se pudo intervenir gran cantidad de dinero oculta entre diversos efectos gracias a la labor de la Unidad de Guías Caninos de la Policía Nacional que utilizó perros especializados en la búsqueda de billetes. Hay que tener en cuenta, que el material intervenido en precios originales de marcas legales, alcanzaría un valor de mercado de varios millones de euros", concluye la información al respecto de la operación.