Cine y sofá: 'Sound of freedom' y 'A sangre fría' - ESdiario

| 30 de Mayo de 2024 Director Benjamín López

Carteles de 'Sound of freedom' y 'A sangre fría'.
Carteles de 'Sound of freedom' y 'A sangre fría'.

Cine y sofá: la esclavitud del siglo XXI y un crimen perfectamente documentado

'Sound of freedom' consigue ser tensa y conmovedora a la vez, mezclando drama y acción; 'A sangre fría' relata la historia real del brutal asesinato de la familia Clutter en Holcomb, Kansas.

| Eloy Losada esTendencia

Sound of freedom

Dr. Alejandro Monteverde - 125 min. - 2023

Sound of freedom es una película dirigida por Alejandro Monteverde, inspirada en hechos reales, con Jim Caviezel, Mira Sorvino y un Bill Camp que, en cada película en la que aparece, tengo la sensación de estar ante uno de los mejores actores secundarios de la actualidad.

La historia sigue a Tim Ballard (Jim Caviezel), agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional, cuyo trabajo es desmantelar redes de tráfico sexual de menores en Sudamérica. El filme comienza con el secuestro de dos hermanos hondureños, Miguel y Rocío, víctimas de una mafia colombiana que se dedica al secuestro de menores, para comerciar con ellos, vendiéndoles posteriormente para ser utilizados como objetos sexuales. Ballard se implica en la búsqueda de los dos niños y, tras lograr rescatar a Miguel, contacta en Colombia con Vampiro (un excontable del cártel) para tratar de encontrar a su hermana Rocío, vendida a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, ocultas en lo más profundo de la selva del Amazonas.

"Los hijos de Dios no están en venta" es una de las frases que se escuchan en una cinta que consta de dos partes diferenciadas y, en mi opinión, la primera parte -en la cual se presentan los hechos hasta la operación de rescate- es impactante, demoledora y excelentemente dirigida por un director a quién no le tiembla el pulso para describir la angustia que sienten, tanto las víctimas como sus familiares, ante el desgarrador futuro que les espera. Los primeros 40 minutos logran causar en el espectador desasosiego y repugnancia hasta la náusea, al ver lo que algunos seres humanos son capaces de hacer.

La segunda parte, algo más floja, mantiene el interés pero, en algunos momentos, tengo la sensación de que la acción sustituye al drama y ésta se resuelve con demasiada rapidez y sin la misma fuerza que en los comienzos. Aún así, consigue mantener la tensión y no podrás esperar al final que, ya aviso, es conmovedor.

Importante reseñar que el filme consigue su propósito de denuncia, dando a conocer la terrible realidad del tráfico de menores; un negocio que afecta actualmente a más seres humanos que en toda la época de esclavitud de siglos pasados, incluso cuando ésta era legal.

Sound of Freedom se convirtió en la gran sorpresa del verano en Estados Unidos, con una recaudación cercana a los 200 millones de dólares, siendo el presupuesto invertido de tan sólo 14 millones y medio. Su distribución se ha conseguido financiar gracias al llamado 'crowdfunding' (modelo de financiación colectiva a partir de donaciones y préstamos de particulares).

Por último y como curiosidad, Caviezel ha afirmado en numerosas entrevistas que éste ha sido el segundo papel más importante de su carrera, sólo detrás de su interpretación de Jesús de Nazaret en La pasión de Cristo. El agente Tim Ballard solicitó a la productora ser interpretado por Caviezel, ya que le encantó la interpretación que hizo el actor en esa misma cinta. Jim, antes del rodaje de la película, conoció a su personaje real, Tim Ballard, e incluso le acompañó a América Latina y pudo presenciar una operación dirigida por el propio agente.

Pueden verla, eso sí, preparados antes y sabiendo que golpea duro en el ánimo, en Movistar Plus.

 

A sangre fría (In Cold Blood)

Dr. Richard Brooks - 134 min. - 1967

A sangre fría es una película dirigida, escrita y producida por Richard Brooks. Se convirtió al instante en un hito dentro del género 'true crime' al ser una rigurosa adaptación de la famosa novela, con el mismo nombre, escrita por Truman Capote y basada en la historia real del brutal asesinato de la familia Clutter en Holcomb, Kansas.

La historia comienza cuando Richard Eugene Hickock, llamado Dick (Scott Wilson) y Perry Edward Smith (Robert Blake), preparan el robo a una granja donde Herbert W. Clutter, de 48 años, vivía junto a su familia: su esposa Bonnie, de 46, y sus hijos adolescentes Kenyon y Nancy. El equipo de investigación, dirigido por el agente del FBI, Alvin Dewey (John Forsythe), se encontró a la familia asesinada y todas las muertes fueron realizadas de manera violenta.

Tal ensañamiento no se entendía y el robo estaba en un principio descartado, ya que el granjero Clutter -con 18 empleados y una economía solvente- era conocido porque nunca guardaba dinero en su casa. Los asesinos conocían su fortuna -ganaba unos 10.000 dólares semanales- y pensaban que los guardaría en una caja fuerte en su vivienda. Nada más lejos de la realidad. Únicamente encontraron 50 dólares. Aquello fue el comienzo de una trágica noche.

Truman Capote, para construir su novela, realizó un gran trabajo de investigación y viajó a Kansas, incluso antes de que se supiese el nombre de los sospechosos y éstos fuesen detenidos. Junto a la escritora y gran amiga Harper Lee (autora de Matar un ruiseñor), entrevistó a los investigadores y a vecinos de la localidad donde se cometió el crimen y tomaron cientos de anotaciones sobre lo ocurrido. Capote tardó 7 años en elaborar la novela que se convirtió, instantáneamente, en un éxito absoluto y supuso una revolución en el mundo del periodismo, al ser una de las primeras que inauguraron la corriente innovadora en literatura, conocida como 'nuevo periodismo'.

El filme capta por completo la esencia del libro. A sangre fría es un estudio detallado y escalofriante de la naturaleza humana y la violencia que no sólo relata los hechos del cuádruple asesinato, sino que tambien se adentra en las vidas de las víctimas y los asesinos, ofreciendo una visión de sus personalidades y sus motivaciones.

Una película profunda, fascinante y carente de sensacionalismo, con una dirección magistral de Brooks y una absorbente fotografía de Conrad Hall. Fue candidata a cuatro Óscar: los de Mejor director, Mejor fotografía, Mejor guion adaptado y Mejor Banda Sonora Original para Quincy Jones. Finalmente en el año 2008, fue elegida para ser conservada en el archivo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Pueden prepararse para ver esta magnífica película en FILMIN y descubrirán lo ocurrido con todo rigor, en lo relativo a uno de los crímenes más despiadados en la historia de los EEUU.