Agua en la Luna, una oportunidad para la humanidad Agua en la Luna, una oportunidad para la humanidad

Cali, mayo 21 de 2024. Actualizado: lunes, mayo 20, 2024 23:29

Avanzan investigaciones

Agua en la Luna, una oportunidad para la humanidad

La nueva exploración de la Luna sigue arrojando resultados sorprendentes que permiten conocer un poco más sobre nuestro compañero satélite.

La exploración lunar se ha reactivado con entusiasmo y ya son diversos los países que han logrado incluso aterrizar en zonas hasta el momento inexploradas.

Uno de los hallazgos más importantes que han tenido las últimas misiones es la presencia de agua congelada en zonas como los polos.

Precisamente el hallazgo de agua es uno de los retos de la misión de la Agencia Espacial Hindú, que el año pasado logró alunizar en el polo sur la nave Chandrayaan-3, que significa “nave lunar” y se puso en operación el rover Pragyan, que significa en sanscrito “Sabio”, ha recorrido esa zona desconocida y de mucho interés para los científicos de todo el mundo para recopilar información sobre la presencia de agua y minerales.

El polo sur lunar es de gran interés porque tiene muchos cráteres permanentemente en sombra, lo que podría indicar la presencia de hielo de agua y minerales valiosos.

Antecedentes

Como se recordará, en 1994, el satélite Clementine de la Nasa y la sonda Lunar Prospector en 1998 encontraron indicios de hielo de agua en los polos lunares, mientras que en 2008, la misión Chandrayaan-1 de la India también detectó señales de agua en la superficie lunar, por lo que la llegada de la nueva nave hindú al polo sur es de mucha importancia.

Pragyan no sólamente ha explorado cráteres lunares en el polo sur, a donde nunca ha llegado la luz del sol, donde se ha detectado la presencia de agua en hielo, sino que ha descubierto que esta zona es rica en yacimientos minerales.
Hasta el momento ha detectado azufre, aluminio, calcio, hierro.

Pero la búsqueda de agua es una de las prioridades de la actual exploración de la Luna.
Los hallazgos recientes han revelado nueva información sobre el agua en la luna, la composición de la superficie, y han sentado las bases para futuras misiones que buscarán explotar recursos lunares in situ.

Evidencia de que la corteza lunar temprana contenía más agua de lo que se pensaba originalmente, luego que los científicos analizaran el apatito, un mineral que contiene elementos volátiles, en una roca de anortosita ferrosa que representa la corteza lunar temprana.

Nuevas misiones tanto de Estados Unidos como la India y China buscan caracterizar la distribución y el estado físico del agua lunar y otros volátiles en las regiones polares, para entender su origen y evaluar el potencial de utilización in situ.

Un mapa global de abundancias de hidrógeno en la superficie lunar, compilado a partir de datos recopilados hace dos décadas, identifica dos tipos de materiales lunares que podrían contener agua.

Más evidencias

Según las últimas exploraciones, pequeñas esferas de vidrio en el suelo lunar podrían contener hasta dos mil microgramos de agua por cada gramo de masa de la partícula, según muestras recolectadas por el rover chino Chang’e 5. Se estima que la cantidad total de agua presente podría ser de casi 300 mil millones de toneladas.

En 2020, el Observatorio Estratosférico para la Astronomía Infrarroja (Sofia) de la Nasa confirmó la presencia de agua en la cara iluminada de la Luna, no solo en las grietas y sombras de los cráteres, sino también en partes donde brilla el sol.

Se cree que el agua lunar tiene dos posibles orígenes: cometas y otros cuerpos celestes que impactan contra la Luna, y cierta producción de agua en la superficie por interacción con el viento solar.

Si bien quedan incógnitas sobre el origen, almacenamiento y desplazamiento del agua lunar, los hallazgos recientes confirman su presencia en cantidades significativas, abriendo la puerta a futuras exploraciones y posible aprovechamiento de este recurso.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2024. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: