El Festival de Cannes comienza bajo el fantasma del #Metoo - Grupo Milenio
Espectáculos

El Festival de Cannes comienza bajo el fantasma del #Metoo

Meryl Streep se llevó las miradas al protagonizar la noche inaugural de uno de los certámenes fílmicos más importantes en el planeta.

La actriz estadunidense Meryl Streep fue la protagonista del arranque la noche del martes en la 77 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, marcado de nuevo por el fantasma de los abusos sexuales denunciados por el movimiento #Me too.

La actriz acaparó la atención en la ceremonia de inauguración del festival que en lo fílmico inició 12 días de funciones con la proyección de la comedia francesa Le deuxième acte (el segundo acto) de Quentin Dupieux.

Se convirtió en la estrella de la inauguración. AP
Se convirtió en la estrella de la inauguración. AP

Streep, galardonada recientemente con el Princesa de Asturias en España y poseedora de tres Oscar, recibió en Cannes la Palma de Honor que concede el festival de cine más importante y glamuroso del mundo a grandes personalidades del séptimo arte, uno de los pocos trofeos que le faltaba.

“Los adoro. Gracias por este inmenso honor, me siento muy reconocida. Este premio es único y estoy muy honrada”, declaró y se lo dedicó a su agente y a su peluquero y maquillador.

Streep, quien hacía 35 años que no participaba en el festival Cannes, recibió el trofeo de manos de la actriz francesa Juliette Binoche, quien leyó un largo y elogioso discurso sobre Streep en el que rompió a llorar.

Juntas declararon inaugurada la 77 edición de Cannes en la que 22 películas compiten en su principal sección por la Palma de oro. Entre otras, algunas de directores consagrados como Francis Ford Coppola, que regresa a la competencia después de muchos años, Cronemberg o Paolo Sorrentino.

Denuncias de abuso

El delegado general del certamen, Thierry Frémaux, formuló el deseo de que en esta edición estén ausentes las controversias. Sin embargo, desde la inauguración no se hicieron esperar. La revista Elle publicó una exclusiva en la que nueve actrices denunciaron por abusos sexuales a uno de los principales productores del cine francés, europeo y mundial, el francés Alain Sarde. Según algunos de sus testimonios, Sarde habría violado a algunas de ellas, incluso cuando eran menores de edad.

El tema fue mencionado hoy por varios miembros del jurado en su conferencia de prensa: 

“En la industria del cine es muy visible este tema. Hay que continuar progresando”, comentó el actor francés Omar Sy.

El director español Juan Antonio Bayona, otro miembro del jurado, consideró que los abusos sexuales “no son algo particular” del mundo del cine, sino un problema “que afecta a toda la sociedad”.

México, discreta participación

Este año la participación mexicana en Cannes la encabeza la película "Emilia Pérez" coproducida por Pimienta films, con Adriana Paz y Karla Sofía Gascón en el reparto. La película, dirigida por el francés Jacques Audiard y en la que también actúa Selena Gómez, es una comedia musical sobre el mundo del narco seleccionada en competencia por la Palma de Oro.

El cine mexicano está presente además con dos cortometrajes: "Ella se queda", de Marinthia Gutiérrez Velazco, que compite por el mejor corto de la Semana de la Crítica, la sección de los nuevos talentos. Y Elevación, de Gabriel Esdras, que competirá en la Cinef de Cannes.

El Festival de Morelia completa la presencia mexicana. En el marco de la sección La semana de la crítica, el certamen michoacano exhibirá tres cortometrajes de su selección.

Fuera de la competencia hay producciones del actor y director Kevin Costner, del director Oliver Stone, con una cinta que codirige sobre Lula Da Silva La presidenta del jurado que concederá la Palma de oro es Greta Gerwig, directora de Barbie. El festival concluye el 25 de mayo, y un día antes entregará la segunda palma honorífica a George Lucas.

YVI


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.