Intentó entrar a EE. UU. con un paquete, pero era ilegal y lo descubrieron

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

EEUU

Intentó entrar a EE. UU. con un paquete, pero era ilegal y lo descubrieron

El paquete decía contener trozos de seda.

El paquete decía contener trozos de seda.

Foto:iStock/CBP

Al momento de ser detenido por oficiales de CBP, hallaron algo que los sorprendió.

Como si fuera parte de una película de ficción, esta persona, que fue parte de una inspección de rutina al llegar a Filadelfia, Estados Unidos, terminó protagonizando un momento poco usual, cuando los oficiales abrieron un paquete cuyo contenido era ilegal.

Hace unos cuantos días, el peculiar suceso pasó cuando los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) interceptaron un paquete procedente de Portugal y al revisarlo notaron que contenía 60 polillas y mariposas muertas.
De acuerdo con el comunicado de prensa de CBP, aunque los especialistas en agricultura de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. encuentran muchos productos extraños mientras realizan exámenes de importación que protegen los recursos agrícolas de nuestra nación, este paquete no pasó desapercibido.

Interceptan paquetes con mariposas muertas procedentes de Portugal en Estados Unidos

La caja incluía la leyenda “trozos de seda para trabajos”. Sin embargo, el contenido real eran 60 sobres, los cuales resguardaban especímenes adultos muertos de polillas y mariposas del tipo Lepidoptera y cuyo destino final era una dirección en el condado de Wayne, Pensilvania. De inmediato, las autoridades notificaron al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. (USFWS por sus siglas en inglés).
Las mariposas y polillas estaban muertas.

Las mariposas y polillas estaban muertas.

Foto:CBP

El paquete no presentaba certificaciones de importación, facturas u otra documentación que hubiera declarado los nombres científicos de las especies o el propósito de este envío, por lo que los especialistas en agricultura de CBP detuvieron el paquete y lo entregaron a los inspectores del USFWS el 3 de mayo.
De acuerdo con la CBP, en un día típico del año registran 240 plagas en puertos de entrada de Estados Unidos y 2.677 materiales para cuarentena: plantas, carne, subproductos animales y suelo.
Es así como el USFWS regula la importación de vida silvestre, incluidos especímenes muertos. Los importadores deben tener licencia y declarar las importaciones al USFWS. "Los especialistas en agricultura de Aduanas y Protección Fronteriza tienen una misión muy desafiante y crítica, y es proteger los recursos agrícolas vitales contra la introducción accidental o deliberada de plagas de insectos invasores y enfermedades de plantas y animales que podrían dañar la vitalidad económica de nuestra nación", dijo Tater Ortiz, Director del Área Portuaria de CBP para el Área Portuaria de Filadelfia en el comunicado de prensa.
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO