Elecciones en México 2024: resumen de noticias del 14 de mayo de Sheinbaum, Gálvez y Máynez CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

México

LIVE BLOG México

Elecciones en México 2024: resumen de noticias del 14 de mayo de Sheinbaum, Gálvez y Máynez

Por CNN Español

Esta cobertura en vivo terminó. Sigue las actualizaciones aquí

8 posts

Hace 2 semanas

Lo último sobre los candidatos

La candidata oficialista Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios en Jalisco.

La candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, convocó a una movilización el 19 de mayo, la llamada marea rosa.

El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, visitó la universidad Anáhuac Veracruz en Xalapa.

Hace 2 semanas

Candidata del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Cuauhtémoc en Ciudad de México denuncia atentado

La candidata de la coalición opositora PRI-PAN-PRD a la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega, denunció "un atentado" en su contra.

"Informo que hace unos momentos mi camioneta en la que iba a bordo acaba de recibir varios disparos. Denunciaremos este atentado, me quieren callar", escribió Rojo de la Vega en la madrugada de este domingo en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter).

 

SEGUIR LEYENDO

Hace 2 semanas

Así van las preferencias electorales: esto dice la última encuesta

La encuesta más reciente de la empresa Mitofsky en viviendas —aplicada del 3 al 6 de mayo a 1.600 adultos residentes en todo el país y con credencial para votar— reveló que Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sigue a la cabeza de las preferencias electorales con más de 23,8 puntos porcentuales de ventaja en términos brutos, frente a Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México. Se trata de un leve descenso con respecto a la anterior medición, en abril.

Ante la pregunta sobre si hoy fuera la elección por quién votaría, Sheinbaum captó un 48,9% de la intención de voto, un descenso respecto a abril donde registró 51,4%; Gálvez aumentó en las preferencia, pues en mayo tiene 28,1%, mientras que el mes anterior registró 26,7%, y Álvarez Máynez subió también, pues en abril tenía un 9,3% y para mayo registró 10,3%, según la firma.

 

Hace 2 semanas

Las 5 propuestas clave de Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México por el partido Movimiento Ciudadano, ha presentado más de 30 propuestas de gobierno divididas en tres ejes: justicia, prosperidad e igualdad.

Máynez, quien afirma ser el candidato de la “nueva política” y critica a sus oponentes llamándolas “las candidatas de la vieja política”, ha enfocado su campaña principalmente en la población joven y promete trabajar en unidad por el país. Estas son sus cinco propuestas clave:

 

SEGUIR LEYENDO

Hace 2 semanas

Las principales propuestas en materia de salud de Xóchitl Gálvez, candidata a presidenta de México

La candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó el lunes sus propuestas en materia de salud en caso de resultar electa en los comicios del 2 de junio.

Durante una presentación ante simpatizantes en el estado de Guanajuato, bastión del Partido Acción Nacional (PAN) —uno de los tres partidos que integran la coalición— aseguró que construirá el sistema sanitario con ayuda de todos los sectores de la población.

“En mi gobierno, juntos los pacientes, la comunidad médica, la sociedad civil, el sector privado y las autoridades estatales vamos a reconstruir el sistema de salud”, dijo la candidata.

Estos son los principales puntos que explican el proyecto de salud de Gálvez.

SIGUE LEYENDO

Hace 2 semanas

Claudia Sheinbaum quiere elevar el salario mínimo en México a 11.287 pesos mensuales. ¿Es viable?

La candidata presidencial oficialista de México Claudia Sheinbaum aseguró durante el segundo debate de este 28 de abril que, de ganar la presidencia de México en las elecciones del 2 de junio, elevará el salario mínimo a 2,5 canastas básicas. Esto quiere decir que lo aumentaría a 11.287 pesos al mes (US$ 665), pero varios analistas dudan de la viabilidad de esta propuesta.

Tras el aumento que anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el 1 de enero, el salario mínimo diario en vigor en la zona libre de la frontera norte (Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California y Sonora) es de 374,89 pesos (US$ 22,1) lo que equivale a 11.403 pesos mensuales (US$ 671), pero en el resto del país es de 248,93 pesos (US$14,6 dólares), unos 7.508 pesos mensuales (US$ 442,3).

SIGUE LEYENDO

Hace 2 semanas

La estrategia de Xóchitl Gálvez para revertir la ventaja de Claudia Sheinbaum

Se acercan las elecciones en México y Claudia Sheinbaum lidera las encuestas. Sin embargo, desde el equipo de Xóchitl Gálvez tienen su estrategia para revertir el panorama. Así lo explica Enrique de la Madrid, coordinador del Plan de Gobierno. Oppenheimer Presenta se emite todos los domingos, a las 9 p.m., hora de Miami.

La estrategia de Xóchitl Gálvez para revertir las encuestas 1:17
Hace 2 semanas

¿Dónde puedo votar en las elecciones de México 2024? ¿Cómo ubicar mi casilla del INE?

Poco más de 99 millones de mexicanos están convocados a las urnas en las elecciones generales del 2 de junio, en las que están en juego 20.708 cargos públicos, incluidos la presidencia de la República, 128 senadores y 500 diputados.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), para estas elecciones se instalarán 170.858 casillas en todo el territorio mexicano divididas de la siguiente manera: LEE MÁS AQUÍ