M�SICA
M�sica

Bon Jovi: "Estar en un grupo de rock no es una sentencia de muerte"

El cantante presenta 'Forever', el decimosexto disco de su banda y el regreso a la euforia rockera.

Actualizado

Jon Bon Jovi (Nueva Jersey, 1962) llega a Londres precedido de una ins�lita advertencia: solo volver� a cantar con su banda en directo si se encuentra al 100% de sus facultades.

La confesi�n, contenida en el documental Thank you, Goodnight (Disney+), ha creado un gran revuelo entre sus fans, que esperan como agua de mayo el lanzamiento de Forever (Universal), que saldr� el pr�ximo 7 de junio.

Con el �lbum de estudio n�mero 16, los Bon Jovi aspiran a marcar un nuevo hito en sus 40 a�os de leyenda musical. Ya solo falta que su incontestable l�der -y "dictador benevolente"- acabe de recuperarse de la operaci�n en sus cuerdas vocales y pueda as� seguir rodando eternamente como su �dolo, Mick Jagger.

Usted ha dicho recientemente que no quiere acabar como "el Elvis gordo". El t�tulo de su documental suena a despedida prematura...
Bueno, cuando hice esa confesi�n estaba a�n reciente mi operaci�n. El documental est� grabado a lo largo de dos a�os, y ahora estoy en otro momento, sin duda m�s positivo tras la salida del nuevo �lbum. Pero a�n no estoy listo para salir de gira con la banda, ni quiero poner una fecha en el horizonte con la esperanza de que llegue en plenitud de condiciones a la meta. Quiero estar seguro de poder dar conciertos de dos horas y media, cuatro d�as a la semana. Ese es mi objetivo y el de toda la banda: poder dar el 100% de lo que somos, como hemos hecho siempre en directo.
Para saber m�s

�No tiene miedo a la reacci�n de los fans?
Los fans han valorado siempre nuestra entrega en vivo, as� es como hemos creado una base muy leal en nuestras giras mundiales. Ellos se merecen lo mejor, y lo mejor que podemos hacer en estos momentos es ser honestos con ellos.
Curiosamente, el t�tulo de su �ltimo �lbum (Forever) apunta en la direcci�n contraria, como si tuviera la intenci�n de perpetuarse en el tiempo...
Es que de pronto, tras rodar el documental y repasar toda nuestra historia, sent� la necesidad de componer canciones que hicieran sentir bien, como contrapunto al tono sombr�o del �lbum anterior, 2020, que hicimos a la salida del Covid y que, hasta cierto punto, funcion� como terapia personal. Despu�s de la operaci�n creo que cerr� el c�rculo. Lleg� el momento de preguntarme: "�D�nde estoy realmente?". Y la verdad es que empiezo a sentirme bien, a pesar de todos los obst�culos. He sido capaz de volver a sentir alegr�a con la guitarra en mis manos y creo que eso se nota en el tono de los himnos y de las baladas de este disco. Me he sentido tambi�n muy querido y arropado por la banda y por toda la gente que tenemos alrededor. Las reacciones han sido muy positivas...
...En contraste con el cariz negativo que est� tomando el mundo... Usted, como su paisano Bruce Springsteen, ha dado siempre su apoyo a presidentes dem�cratas �Qu� le parece la perspectiva de una vuelta de Donald Trump?
Vivimos un momento aterrador, si lo pensamos en fr�o. Las guerras, los aut�cratas que se est�n apoderando del mundo, la amenaza de la inteligencia artificial, la manipulaci�n de la verdad... Y lo que m�s me revienta es que la mayor�a de la gente en Estados Unidos no est� prestando atenci�n a las elecciones, en todo caso atiende a los exabruptos que dice Trump en su juicio. A la mayor�a solo le importa llenar la nevera y el tanque de gasolina y as� vamos... Espero que podamos conjurar la amenaza de Trump y que el mundo cambie de rumbo.
Usted ha reconocido por cierto que se ha comportado como un "dictador ben�volo" con su propia banda...
Imagino que el t�rmino sigue siendo igualmente v�lido. �Alguien tiene que tomar la decisiones! Yo siempre he dado la bienvidenida a los comentarios, opiniones y contribuciones de la banda, pero ellos han aceptado la voz de mando y nadie me ha dicho hasta ahora: "Yo puedo hacerlo mejor". Yo fij� un visi�n de d�nde deb�a estar la banda y aqu� estamos. Haber durado 40 a�os es todo un testamento.
Son casi la banda de rock m�s l�ngeva despu�s de los Rolling Stones...
�Qu� va! Eso es un mito. U2 lleva m�s tiempo que nosotros y tambi�n Metallica. Y, por supuesto, est� Bruce Springsteen con su banda. Ha pasado ya de los 70 y sigue dando conciertos de m�s de tres horas. Pero ya que menciona los Rolling Stones, Mick Jagger es sin duda el hombre con may�sculas. A los ochenta a�os y a�n rodando, y con un disco como Hackney Diamonds que es lo mejor que han hecho en a�os. �Dios bendiga a los Rolling Stones!.
Cuando Richie Sambora dej� Bon Jovi al cabo de 30 a�os, se lleg� a decir que era como si Keith Richards dejara los Rolling �Lleg� a pensar en disolver la banda?
Hemos pasado momentos dif�ciles, pero nunca hemos llegado a un punto de ruptura. Ni siquiera cuando Richie nos dej� sin previo aviso. Yo quer�a mucho a Richie, pero no iba a permitir que sus problemas con el alcohol y las drogas pudieran sabotear la banda, que para m� es como mi familia extendida. No habr�a sido justo para Dave [Bryan], para Tico [Torres] o para el resto de los m�sicos. Richie quiso dejarnos, lo acabamos aceptando y le acabamos perdonando. �Que Dios lo bendiga a �l tambi�n!
�Es cierto que usted ha aguantado al tim�n limpio de drogas?
Estar en una banda de rock no tiene por qu� ser un sentencia de muerte, lo he dicho alguna vez. He visto caer a mucha gente con mucho talento demasiado joven... Yo no he sentido esa necesidad y he buscado siempre una cierta estabilidad, tanto en mi vida profesional como personal [est� casado desde 1989 con el amor de su juventud, Dorothea, y es padre de cuatro hijos].
�El rock es compatible con la religi�n?
Para m� lo ha sido.Vengo una familia cat�lica, estudi� en un colegio cat�lico y aunque me alej� un tiempo, me he reencontrado con la espiritualidad y con el valor de la plegaria, como algo que ilumina tus acciones desde dentro.
�Qu� tiene en com�n su himno por excelencia, Livin' on a prayer, con Living proof, su �ltimo single?
Son dos grandes canciones de rock al viejo estilo. Volvemos a utilizar el talk box, el dispositivo de efectos de sonido de Peter Frampton, y creo que a la gente le est� gustando mucho. Cuando compones una canci�n, nunca puedes estar seguro... Con Livin' on a prayer no tuve esa sensaci�n de haber compuesto un hit. Lo que suelo decirme cuando noto las buenas vibraciones es: "�Esta no est� mal, vamos a por la siguiente!".
�Lo volveremos a ver este a�o por Wimbledon?
Por supuesto. Ya era un devoto de Rafa Nadal y ahora lo soy de Carlos Alcaraz... No s� cu�l es el secreto de Espa�a para engendrar a estos monstruos del tenis.