7 series de época parecidas a los ‘Bridgerton’ y disponibles en Netflix - Infobae

7 series de época parecidas a los ‘Bridgerton’ y disponibles en Netflix

Con motivo del estreno de la tercera temporada de la producción, repasamos algunas de las otras producciones de corte similar en la plataforma

Guardar

Nuevo

Imagen de la serie 'Alias Grace'
Imagen de la serie 'Alias Grace'

Las series de época tienen un encanto particular que nos transporta a otras épocas y nos sumergen en historias ricas en detalles históricos y culturales. Netflix ofrece una variedad de series de este tipo que capturan la esencia de épocas pasadas con una narrativa envolvente y personajes bien desarrollados. A continuación, te presentamos una selección de recomendaciones que no puedes dejar pasar.

Estas series de época en Netflix ofrecen una mezcla de drama, romance, y fascinación histórica. Sumérgete en estos relatos ricos en detalles y descubre mundos pasados a través de narrativas apasionantes y producciones deslumbrantes.

Te puede interesar: En qué orden hay que leer las novelas de ‘Los Bridgerton’ para entender las diferencias con la serie de Netflix

Outlander

Basada en las novelas de Diana Gabaldon, Outlander sigue la historia de Claire Randall (Caitriona Balfe), una enfermera de la Segunda Guerra Mundial que es misteriosamente transportada en el tiempo a la Escocia del siglo XVIII. Al encontrarse en un tiempo y lugar desconocidos, Claire debe adaptarse a su nueva realidad mientras navega por peligros políticos y encuentra el amor en Jamie Fraser, un guerrero escocés. La mezcla de romance, historia y ciencia ficción ofrece una trama fascinante y adictiva. La producción destaca por sus paisajes impresionantes, vestuarios detallados y una narrativa que entrelaza diferentes épocas de manera magistral.

Outlander Temporada 7 (Star+)
Outlander Temporada 7 (Star+)

Anne with an E

Inspirada en los libros de Ana de las Tejas Verdes de L.M. Montgomery, esta serie sigue la vida de Anne Shirley, una joven huérfana de espíritu libre y gran imaginación que es adoptada por error por los hermanos Marilla y Matthew Cuthbert. Ambientada en la Isla del Príncipe Eduardo a finales del siglo XIX, “Anne With an E” explora temas universales como la búsqueda de identidad, la transformación personal y el poder del amor y la amistad. La serie capta la belleza del entorno rural canadiense y ofrece un retrato sincero y profundo de las aventuras y desafíos de una niña especial en una comunidad rural conservadora.

Foto: Netflix
Foto: Netflix

The Crown

The Crown ofrece un fascinante vistazo a la vida de la Reina Isabel II y la familia real británica, comenzando desde su matrimonio en 1947 hasta los eventos más recientes de su reinado. La serie deslumbra con su precisión histórica, interpretaciones magistrales y una producción de alta calidad. Cada temporada explora los desafíos personales y políticos que la Reina debe afrontar, mientras traza eventos históricos clave que han definido a Gran Bretaña. La narrativa ofrece una visión humana y compleja de la monarquía, destacando las tensiones entre el deber y el deseo personal. Además, es una serie por la que han pasado grandes actores, desde Vanessa Kirby y Olivia Colman a Matt Smith y Josh O’Connor.

(Sophie Mutevelian / Netflix)
(Sophie Mutevelian / Netflix)

Las chicas del cable

Ubicada en la Madrid de los años 1920, Las chicas del cable sigue a un grupo de mujeres que trabajan como operadoras de la primera empresa nacional de teléfonos. La serie aborda temas como la igualdad de género, la lucha por la independencia y el poder de la amistad, todo mientras se desarrollan historias de amor, traición y drama. La producción española original para Netflix no solo ofrece un retrato vibrante de la época, sino que también presenta personajes femeninos fuertes y aspiracionales que luchan por sus derechos y por un lugar en un mundo dominado por hombres.

Imagen de 'Las chicas del cable'
Imagen de 'Las chicas del cable'

La cocinera de Castamar

Basada en la novela homónima de Fernando J. Muñez, esta serie se desarrolla en la Madrid de 1720 y sigue la vida de Clara Belmonte (Michelle Jenner), una talentosa cocinera que trabaja en la casa del Duque de Castamar. Clara, quien sufre de agorafobia tras la muerte de su padre, encuentra refugio en la cocina y su vida cambia cuando comienza un romance secreto con el Duque. La serie destaca por su ambientación detallada, con magníficos escenarios y trajes de época que aportan autenticidad a la narrativa. Las intrigas palaciegas y el amor prohibido mantienen a los espectadores atrapados.

Imagen de 'La cocinera de Castamar'
Imagen de 'La cocinera de Castamar'

Alias Grace

Basada en la novela de Margaret Atwood, Alias Grace cuenta la historia de Grace Marks, una inmigrante irlandesa que trabaja como sirvienta en Canadá y es acusada del asesinato de su empleador en 1843. La serie explora la ambigüedad de su culpabilidad a través de entrevistas entre Grace y un psiquiatra que intenta determinar su estado mental. Esta miniserie es una exploración compleja de la mente humana, la justicia y la posición de las mujeres en el siglo XIX. La narrativa está tan bien estructurada que mantiene la tensión y el misterio hasta el final.

(Foto: Netflix)
(Foto: Netflix)

La emperatriz

La emperatriz ofrece un relato ficcionalizado de la vida en la corte de Isabel de Baviera, también conocida como Sissi, en el siglo XIX. La serie se centra en la joven y carismática emperatriz, explorando su vida desde su matrimonio con el emperador Francisco José I hasta su evolución como figura política y cultural en Europa. Esta producción alemana resalta por su esplendor visual y su capacidad para capturar los dramas y los desafíos personales de Isabel, haciendo un balance entre la opulencia de la corte y los dilemas emocionales y políticos de sus protagonistas.

Imagen de 'La emperatriz'
Imagen de 'La emperatriz'
Guardar

Nuevo