Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del 14 de mayo de 2024
Enlaces accesibilidad

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del 14 de mayo de 2024 | El rey Felipe VI recibirá a Zelenski este viernes en el Palacio Real de Madrid

  • El conflicto se complica en Járkov, donde más de 4.000 personas han tenido que ser evacuadas

Por
Ucrania afirma que las tropas rusas han tomado la ciudad de Buhruvatka, en la región de Járkov
Varias personas que han huido de diferentes zonas de Járkov esperan para ser registradas en un punto de evacuación

La guerra en Ucrania cumple este martes 811 días desde el inicio de la invasión rusa. El punto más caliente del conflicto está en la ciudad de Járkov, donde los combates se han recrudecido y más de 4.000 personas han tenido que ser evacuadas en las zonas cercanas a la frontera con Rusia.

Las autoridades ucranianas han reconocido que la situación es compleja en la zona, mientras que Rusia ha asegurado que ha tomado otras cuatro localidades en esta región de Járkov.

El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, viajará a España para visitar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad, según ha informado este lunes Radio Nacional de España (RNE).

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha viajado a Kiev, donde se ha reunido con Zelenski. El ucraniano ha pedido a Washington que envíe dos sistemas Patriot adicionales para defender Járkov. En el encuentro, Blinken ha afirmado que la ayuda de Estados Unidos ha empezado a llegar a Ucrania y ha recalcado que "tendrá efecto" en el campo de batalla.

Además, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado un proyecto de ley aprobado por el Congreso que prohíbe la importación de uranio desde Rusia. Se trata de una iniciativa con la que Washington busca ganar terreno en este importante sector energético. El Kremlin ha asegurado que dicha prohibición no es crítica para Moscú y ha subrayado que Estados Unidos a menudo toma medidas para socavar el comercio internacional cuando no puede competir con la producción rusa.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 811 del conflicto:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania este martes 14 de mayo. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.

  • 0:04

    El jefe del grupo militar táctico-operativo de la región ucraniana de Járkov fue relevado de su puesto el pasado sábado, un día después de que el Ejército ruso lograra traspasar la frontera y abrir un nuevo frente en el norte de la región. La destitución del mando militar, que responde al nombre de Yuri Galushkin, ha sido confirmada este lunes por el grupo estratégico-operativo Jortsia del Ejército ucraniano, que no ha especificado las razones de la decisión. Galushkin ha sido sustituido por el que era hasta ahora su segundo, Mijailo Drapati.

  • 0:17

    Las fuerzas rusas prosiguen su ofensiva en el nuevo frente que abrieron el viernes al traspasar la frontera en la región nororiental ucraniana de Járkov, donde Kiev ha informado de ataques constantes rusos y contraataques ucranianos. Moscú, por su parte, ha dicho haber mejorado sus posiciones en dirección a la capital provincial y a la ciudad de Vovchansk. "En la zona de Járkov, el enemigo no detiene sus acciones ofensivas. Hasta las 14.00 (hora local, 11.00 GMT) del lunes había lanzado 11 ataques", ha afirmado el Estado Mayor ucraniano en un parte que ha reconocido progresos “parciales” rusos en los alrededores de la localidad de Lukiantsi.

  • 0:40

    La defensa antiaérea rusa ha derribado este lunes 16 misiles ucranianos de fabricación checa RM-70 Vampire sobre la región fronteriza de Bélgorod, según ha informado el Ministerio de Defensa en Telegram. El ataque ucraniano ha sido repelido alrededor de las 17.00 hora de Moscú (14.00 GMT). Una hora antes, Defensa había informado sobre la interceptación y el derribo de tres drones ucranianos sobre esta misma región rusa, la más castigada desde el comienzo de la contienda.

  • 1:20

    La canciller de Argentina, Diana Mondino, se ha reunido este lunes en Buenos Aires con la viceprimera ministra y ministra de Economía de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, quien ha mostrado el interés de su país por ampliar el comercio con la nación suramericana. Según han informado fuentes oficiales, Svyrydenko y Mondino han dialogado sobre la marcha del conflicto bélico tras la invasión rusa y su impacto en la economía ucraniana.

  • 2:31

    La ayuda militar que el Congreso de Estados Unidos aprobó en abril para Kiev ya está en el campo de batalla en Ucrania. Así lo ha anunciado asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda de prensa. Parte de la ayuda aprobada ya ha alcanzado el campo de batalla y el foco ahora de EE.UU. y sus aliados es conseguir más defensas antiaéreas para Ucrania. "Rusia ha continuado traspasando los límites de su campaña militar en términos de brutalidad e intensidad. Rusia cada vez busca más objetivos, la mayoría de ellos infraestructura civil con el objetivo de destruir la red eléctrica ucraniana", ha manifestado Sullivan.

  • 3:15

    El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha firmado un proyecto de ley aprobado en el Congreso que prohíbe la importación de uranio desde Rusia, una iniciativa con la que el país busca ganar terreno en este importante sector energético. "Esta nueva ley restablece el liderazgo de Estados Unidos en el sector nuclear. Ayudará a proteger nuestro sector energético para las generaciones venideras", ha destacado en un comunicado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

  • 4:30

    Los vagones de un tren de mercancías han descarrilado en la región de Volgogrado, en el sur de Rusia, debido a "interferencias externas", según ha informado este martes la agencia estatal de noticias RIA rusas citando un comunicado Russian Railways.

  • 5:26

    El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha llegado este martes a Kiev en la primera visita a Ucrania de un alto funcionario estadounidense desde que el Congreso aprobó una paquete de ayuda militar de 61.000 millones de dólares el mes pasado. El viaje tiene como objetivo mostrar la solidaridad de Estados Unidos con Ucrania mientras lucha en la frontera nororiental. Blinken espera "enviar una fuerte señal de tranquilidad a los ucranianos, que evidentemente se encuentran en un momento muy difícil", ha asegurado un funcionario estadounidense.

  • 6:19

    Los sistemas de defensa aérea de Ucrania han destruido los 18 drones de ataque lanzados por Rusia durante la madrugada de este martes. Los drones han sido derribados en varias regiones, incluida Kiev, según ha indicado la Fuerza Aérea en su canal Telegram. Rusia, además, ha lanzado un misil balístico Iskander-M.

  • 6:39

    Una línea eléctrica y casi dos docenas casas han resultado dañadas en el último ataque aéreo de Ucrania contra Bélgorod. Las fuerzas aéreas rusas han derribado 25 misiles sobre la región este martes, según ha dicho el gobernador de la misma, Vyacheslav Gladkov, a través de Telegram.

  • 7:27

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, es recibido en la estación de Kiev por la embajadora estadounidense en Ucrania. FOTO: Brendan Smialowski/ via AP 

  • 7:47

    En Rusia, la Duma o cámara de diputados debate la composición del nuevo gabinete de ministros, nombrado por Putin. El Senado ruso va a ratificar la candidatura de Serguéi Lavrov a ministro de Exteriores, que lleva 20 años en el cargo. (EFE)

  • 8:07

    Cuarta visita de Blinken a Kiev, desde el inicio de la invasión rusa. A finales de abril, el Congreso de EE.UU. aprobó una ley de ayuda exterior valorada en 95.300 millones de dólares y que contenía 60.800 millones para Ucrania, parte de la cual ya está en el campo de batalla, según el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Jake Sullivan explica que Estados Unidos y sus aliados están haciendo todo lo posible para enviar a Ucrania más defensas antiaéreas como baterías Patriot, que las fuerzas ucranianas han usado para derribar misiles rusos. (EFE)

  • 8:27

    Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirma que Rusia "está ganando en el plano militar, en el terreno, y la única alternativa que le queda a Occidente es negociar la paz, respetar a Rusia y asumir compromisos de respeto a la soberanía rusa, es la única alternativa", ha indicado en su programa de televisión semanal. Maduro ha justificado que Rusia ha tenido que actuar "frente a los neonazis". (EFE)

  • 8:37

    Corea del Norte estrecha lazos con Rusia. Una delegación de funcionarios norcoreanos de los sectores de ciencia y tecnología ha partido a Moscú, en lo que supone otra muestra más del creciente volumen de intercambio entre los dos países. La delegación de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología, encabezada por su presidente, Ri Chung-gil, partió desde el aeropuerto de Sunan, en Piongyang, el lunes, informa hoy la agencia estatal KCNA.El grupo participará en la reunión de un comité intergubernamental de cooperación comercial, económica, científica y tecnológica que se celebra en la capital rusa, según Efe.

  • 8:55

    El Ministerio de Defensa de Ucrania indica en un tuit que Rusia ha tenido 1.400 bajas (entre soldados muertos y heridos) en las últimas 24 horas, lo que indica que la ofensiva se está recrudeciendo. 

  • 9:11

    Putin viaja a Pekín. El Ministerio chino de Exteriores ha confirmado que el presidente ruso, Vladímir Putin, visitará China esta semana del jueves 16 al viernes 17 y se reunirá con su homólogo, Xi Jinping. La visita llega después del reciente viaje que realizó Xi a Europa en medio de las presiones de Occidente para que el líder chino utilice su influencia sobre su par ruso para que ponga fin a la invasión de Ucrania. Pekín, que ha profundizado sus lazos con Moscú, ha pedido la celebración de una conferencia internacional que sea “reconocida tanto por Rusia como por Ucrania” para reanudar el diálogo. (EFE)

  • 9:33

    El principal banco ruso, Sberbank, sancionado por Occidente debido a la guerra en Ucrania, obtuvo un beneficio neto de 495.100 millones de rublos (5.416 millones de dólares) durante los primeros cuatro meses de 2014, según informa la entidad bancaria. (EFE)

  • 9:44

    Actualización del mapa de la guerra, día 811 de la invasión: Rusia avanza más en Járkov y Ucrania sostiene que ha repelido 13 ataques sobre la región. Fuentes procedentes de DeepState, grupo de análisis ucraniano, aseguran que las tropas de Moscú han tomado la localidad Lukyantsi, a unos 40 kilómetros al noreste de Járkov. Kiev solo confirma avances tácticos en la zona.

  • 10:49

    Zelenski pide a Blinken dos sistemas Patriot adicionales para defender Járkov

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Bliken, dos sistemas de misiles Patriot adicionales que permitan defender la ciudad ucraniana de Járkov y el resto de la región nororiental que está siendo atacada por Rusia.

    Lo ha hecho durante una reunión celebrada en Kiev en la que el presidente ucraniano ha recalcado que su país tiene un gran déficit en sistemas antiaéreos y ese es "el mayor problema" actualmente.

     

  • 10:52

    Una imagen del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, saludando al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, antes de su reunión en Kiev.

    FOTO: BRENDAN SMIALOWSKI/AP

  • 10:54
  • 10:55

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado en una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que la ayuda norteamericana está a punto de llegar

  • 11:01

    Blinken afirma que la ayuda de EE.UU. ha empezado a llegar a Ucrania y que "tendrá efecto" en el campo de batalla

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha afirmado durante su visita a Kiev que la nueva ayuda militar aprobada por Washington ha empezado a llegar a Ucrania y que "tendrá efecto" en el campo de batalla.

    Durante el encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el estadounidense ha reconocido que Ucrania vive "momentos difíciles". Además ha afirmado que parte de la ayuda militar ya ha llegado y otra está "en camino", según ha informado la agencia de noticias Ukrinform.

  • 11:11

    Rumanía evalúa si envía a Ucrania un sistema antiaéreo Patriot para no desatender su propia defensa

    El Ministerio de Defensa de Rumanía está evaluando si finalmente enviar a Ucrania un sistema de defensa antiaéreo Patriot, argumentando que no puede desatender su propia defensa.

    "El ministro de Defensa tiene serias reservas sobre la entrega de este sistema a Ucrania", ha asegurado el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, quien ha añadido que el tema será tratado por el Consejo Supremo de Defensa, donde se tomará "la decisión más sabia para Rumanía".

     

  • 11:16

    El jefe de la GUR afirma que la situación en la región de Járkov se acerca a la estabilización

    El jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) , Kyrylo Budanov, ha afirmado que la situación en la región de Járkov avanza hacia la estabilización, pero ha advertido de que Rusia podría enviar más reservas en los próximos días.

    El Ejército ruso también ha enviado pequeñas unidades de asalto cerca de la región de Sumy, en el norte de Ucrania, según ha detallado Budanov a la televisión ucraniana.

  • 11:22

    El Kremlin asegura que la prohibición de la importación de uranio desde Rusia por parte de EE.UU. no es crítica para Moscú

    El Kremlin ha asegurado que la prohibición por parte de Estados Unidos de la importación de uranio desde Rusia no es crítica para Moscú.

    Además ha subrayado que Washington a menudo toma medidas para socavar el comercio internacional cuando no puede competir con la producción rusa.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer un proyecto de ley aprobado por el Congreso que prohíbe la importación de uranio desde Rusia, una iniciativa con la que Washington busca ganar terreno en este importante sector energético.

  • 11:36

    Reino Unido señala que Moscú busca "desviar los recursos de Ucrania" al abrir un nuevo frente en Járkov

    El Ministerio de Defensa británico ha afirmado que el Ejército ruso busca "desviar los recursos de Ucrania" con la apertura de un nuevo frente con su ofensiva en la región de Járkov.

    El Ministerio ha subrayado que "al abrir un nuevo eje de ataque, Rusia intenta con casi total seguridad desviar los recursos de Ucrania de otras partes de la línea de frente y amenazar a Járkov".

    "El Grupo Norte de Fuerzas de Rusia, recientemente formado, ha atacado la región de Járkov y ha tomado múltiples localidades", ha dicho el Ministerio en un comunicado en el que ha destacado que "la ciudad fronteriza de Vovchansk es con casi total probabilidad un objetivo inmediato de Rusia y en la actualidad está en disputa entre fuerzas rusas y ucranianas".

  • 11:36

    También ha manifestado que es "improbable" que Moscú "tenga la potencia de combate suficiente" como para tomar la ciudad de Járkov "sin desviar fuerzas adicionales a la zona".

  • 12:12

    Rusia ve "nerviosismo" en Occidente tras la visita de Blinken a Ucrania

    El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha asegurado que tanto Estados Unidos como la Unión Europea y Ucrania sienten "nerviosismo" debido a la marcha de la campaña militar rusa, en alusión a la visita del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, a Kiev.

    "Sabemos que el señor Blinken llegó a Kiev, pero también somos conscientes del nerviosismo que experimentan no solo en Kiev, sino en las capitales europeas y en Estados Unidos debido a la operación militar especial en curso", ha indicado.

  • 12:13

    Peskov ha subrayado que Rusia tiene intención de "lograr sus objetivos" en Ucrania, pero no ha querido comentar los avances del Ejército ruso, especialmente en la región nororiental de Járkov.

    Las tropas rusas han tomado ya más de media docena de localidades, algunas situadas a apenas 40 kilómetros de la capital de Járkov, en un intento de reducir los ataques de la artillería enemiga contra la región fronteriza de Bélgorod.

  • 12:35

    Rusia pone en servicio el misil intercontinental Bulava

    Rusia ha puesto en servicio su misil balístico intercontinental Bulava, según ha informado la agencia estatal de noticias TASS.

    Moscú llevó a cabo una prueba del misil lanzado desde un submarino en noviembre, que según la Federación de Científicos Estadounidenses está diseñado para transportar hasta seis ojivas nucleares. (REUTERS)

     

  • 12:36

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, asegura que su país "ha estado del lado de Ucrania desde el primer día y permaneceremos a su lado".

  • 12:38

    El Ministerio de Defensa de Ucrania publica a través de su cuenta en la red social X un vídeo en el que se observa cómo sus tropas destruyen un tanque ruso con un dron FPV ucraniano.

  • 12:43

    Ucrania afirma que las tropas rusas han tomado la ciudad de Buhruvatka, en la región de Járkov

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha informado de que las tropas rusas han capturado la ciudad de Buhruvatka, en la región ucraniana de Járkov.

  • 13:19

    Putin nombra asesores del Kremlin a "halcones" partidarios de continuar la guerra en Ucrania

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha nombrado a dos conocidos "halcones" partidarios de continuar la guerra en Ucrania como asesores del Kremlin.

    Se trata de Nikolái Pátrushev, considerado su mentor, y Alexéi Diumin, gobernador de la región de Tula, una de las bases de la industria militar.

    Pátrushev se ocupará "de los asuntos de construcción naval". "Será una de las principales esferas que estará bajo su supervisión. Habrá también otras, posiblemente", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

    Por su parte, Diumin se ocupará de asuntos de la industria militar y también asumirá tareas relacionadas con el Consejo de Estado, un órgano consultivo adjunto al Kremlin y se encargará en la Administración de la Presidencia de supervisar el ámbito del deporte.

  • 13:51

    El candidato a nuevo ministro de Defensa ruso señala que no está prevista ninguna nueva movilización de tropas

    El candidato a ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, ha afirmado que no habrá una nueva movilización de tropas rusas, pero ha advertido de que el "enemigo" está aprendiendo rápido y que Moscú necesita estar a la cabeza. (REUTERS)

     

  • 13:58

    Tras su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido "al pueblo estadounidense, al Congreso de Estados Unidos y al presidente Biden y su equipo por su apoyo en nuestra lucha por la libertad y la independencia". 

    Zelenski ha recalcado que dos misiles Patriot para la región de Járkov "podrían contribuir significativamente a proteger vidas del terrorismo ruso" y ha detallado que durante su reunión con Blinken han hablado sobre los preparativos para la Cumbre de Paz Global.

  • 14:13

    El rey Felipe VI recibirá a Zelenski este viernes en el Palacio Real de Madrid

    El rey Felipe VI recibirá este viernes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el Palacio Real de Madrid. Tras el encuentro, los reyes ofrecerán un almuerzo en su honor, según fuentes de la Casa Real.

  • 14:29

    El ministro de Defensa de Ucrania pide más proyectiles de artillería para las tropas

    El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, ha pedido más proyectiles de artillería, mientras Rusia intensifica sus ataques.

    "Necesitamos más proyectiles de artillería, ya que Rusia todavía está muchas veces por delante", ha dicho en la Cumbre sobre la Democracia de Copenhague de 2024. "En tales condiciones, es extremadamente difícil mantenerse firme", ha añadido.

  • 14:37
  • 14:47

    Rusia anuncia la reanudación de la comunicación por tren con Corea del Norte

    El gobernador de la región de Primorie, Oleg Kozhemiako, ha anunciado que Rusia reanudará la comunicación ferroviaria con Corea del Norte para los trenes de pasajeros.

    Los pasajeros podrán viajar desde Vladivostok, capital del Lejano Oriente ruso, a Rasón, localidad situada en el noreste de la península coreana y que alberga una zona económica especial.

  • 15:36

    Rusia ha puesto en servicio el misil intercontinental Bulavá de emplazamiento marítimo, uno de los pilares de la tríada nuclear rusa, según ha señalado hoy su constructor general, Yuri Solomónov.

  • 15:47

    Un ataque aéreo ruso contra la ciudad ucraniana de Járkov (centro) ha dañado un edificio residencial, según ha señalado el alcalde de la ciudad. Sin embargo, no hay aún informes inmediatos de víctimas.

  • 16:37

    La mayor empresa energética privada ucraniana, DTEK, ha perdido alrededor del 90% de su capacidad de generación de energía eléctrica debido a los ataques con misiles rusos en las últimas semanas, pero pretende restablecer la mayor parte de la capacidad perdida antes del inicio de la temporada de invierno según su director general,
     
    Las fuerzas rusas lanzaron un ataque masivo con misiles contra centrales eléctricas ucranianas a finales de marzo y continuaron atacando en las siguientes semanas, inhabilitando una parte significativa de las centrales térmicas e hidroeléctricas del país.

  • 16:52

    El Senado ruso ha aprobado la candidatura del economista Andréi Beloúsov como ministro de Defensa en sustitución de Serguéi Shoigú, que ejerció ese cargo durante los últimos 12 años

  • 17:03

    Putin y Xi Jinping discutirán el conflicto en Ucrania y la cooperación energética y económica en su próxima reunión, según ha señalado el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov.

  • 17:23

    Las fuerzas navales búlgaras han detectado y destruido una mina naval cerca del puerto de Varna, en el mar Negro, según ha informado el ministerio de Defensa del país en un comunicado.


    La mina de construcción soviética tipo 'KPM' se encontraba a unas dos millas marinas de la costa búlgara nororiental, en una zona donde permanecen anclados numerosos cargueros a la espera de poder entrar en aguas portuarias, precisa la nota oficial.

  • 17:50

    Claves de la destitución del ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú: el amigo más fiel de Vladímir Putin

    Su marcha señala el fin de una era de liderazgo militar en el país euroasiático, una retirada que, más que un giro en la política del Kremlin, solo busca asegurar los planes en Ucrania y contra Occidente. "El destino de Shoigú no es un castigo, porque él y Putin son muy amigos, sino una respuesta ante la incapacidad del primero para responder a la corrupción que asolaba su ministerio", comenta la investigadora principal para Rusia, Eurasia y los Balcanes del Real Instituto Elcano, Mira Milosevich.

  • 18:07

    El Tribunal Supremo de Rusia ha confirmado una sentencia de 25 años contra el disidente Vladimir Kara-Murza, rechazando una apelación en la que dijo que estaba siendo castigado únicamente por ejercer su derecho a hablar libremente contra Putin.
     
    Kara-Murza, ha condenado repetidamente la guerra de Rusia en Ucrania, además de acusar a Putin de presidir una dictadura asesina y presionar para que Occidente impusiera sanciones contra Moscú.

  • 18:30

    Unos 280 habitantes de Sri Lanka han sido reclutados para luchar en ambos lados de la guerra de Rusia contra Ucrania, según han señaladofuncionarios del país que investigan la participación de sus nacionales en el conflicto.


    Las quejas de las familias han estado llegando desde que el Ministerio de Defensa creó la semana pasada una unidad especial para recopilar información sobre los habitantes de Sri Lanka que viajaron a Rusia y Ucrania para participar en el conflicto.

  • 18:44

    El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ha señalado que lo que Rusia ha destruido en Ucrania, debería pagarse por su reconstrucción, y ha indicado que para tal fin Estados Unidos tiene la intención de apoderarse de los activos rusos congelados.
     
    "Estamos trabajando con nuestros socios del G7 para ver que los activos inmovilizados a Rusia se utilizan para remediar el daño que Putin sigue causando", ha indicado Blinken en un discurso en Kiev.

  • 18:57

    Blinken ha acogido con satisfacción la controvertida nueva ley ucraniana sobre movilización militar, calificándola de "dura" pero "necesaria", en un discurso ante estudiantes en Kiev.


    "Fue una decisión difícil, pero necesaria", ha comentado. Este movimiento "le permitirá fortalecer sus defensas" y proporcionará "a su ejército tropas adicionales para luchar contra una fuerza invasora más grande".

  • 19:10

    Zelenski ha exigido a sus partidarios occidentales que aceleren las entregas de armas prometidas, en momentos en que Kiev intenta repeler una nueva ofensiva rusa en el noreste del país.


    "Actualmente pasa demasiado tiempo entre el anuncio de los paquetes [de ayuda] y la aparición real de armas en el frente", ha lamentado en su discurso de la tarde tras su reunión con Blinken.

  • 19:32

    El Tesoro de los Estados Unidosha sancionado a una red de empresas rusas que, según dijo, estaban siendo usadas para disfrazar la propiedad de una participación industrial por valor de 1.500 millones de dólares y controlada por un magnate ruso, y han advertido a las empresas occidentales que se mantengan alejados de tales acuerdos.

  • 19:42

    Francia enviará un nuevo lote de misiles tierra-aire Aster para abastecer al sistema de defensa aérea franco-italiana
    SAMP/T-MAMBA que defiende a Kiev, según ha asegurado el ministro de Defensa del país, Sébastien Lecornu, durante una audiencia parlamentaria.

  • 20:11

    Irlanda recortará una semana de pago para todos los refugiados ucranianos que utilizan alojamiento estatal, lo que supone unos 38,80 euros de 220 euros a partir de agosto y en un intento por alinear el sistema con otros países europeos, ha señalado el Gobierno.
     
    Casi la mitad de los poco más de 100.000 ucranianos que huyeron a Irlanda desde la invasión de Rusia en febrero de 2022 vive en un alojamiento proporcionado por el Estado, como hoteles y pensiones.

  • 20:42

    Bomberos ucranianos caminan entre los escombros frente a un edificio residencial dañado como resultado de un ataque con misiles en Járkov (AFP).

  • 20:55

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.

     

    A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.

  • 21:20

    En su discurso nocturno, Zelenski ha reiterado la necesidad de fortalecer la defensa aérea de Ucrania a través de la ampliación de la coalición internacional para el envío de cazas de combate F-16.

     

    "Sabemos qué capacidades tienen nuestros socios. Se necesitan decisiones políticas claras", ha señalado el presidente ucraniano.

  • 21:47

    Putin ha firmado cada uno de los decretos nombrando a todos los miembros del nuevo Ejecutivo y ha planteado una reunión a con su nuevo gabinete, según ha indicado el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
     
    El único anuncio al respecto por parte del gabinete tomó la forma de una lista con todos los nuevos miembros designados sin aportar comentarios, e indicando que Putin había firmado los decretos correspondientes.

  • 22:56

    El ejército ucraniano ha informado de que estaba trasladando tropas a nuevas posiciones en el norte de la región de Járkov en respuesta al intenso fuego y los avances rusos.

    "En ciertos sectores de la zona de Lukyantsi y Vovchansk, las unidades se han trasladado a posiciones más ventajosas como consecuencia del fuego enemigo y las acciones de asalto, y con el fin de preservar la vida de nuestros soldados y evitar pérdidas", ha indicado el Estado Mayor en un comunicado.

    El máximo espía militar ucraniano había indicado anteriormente que las tropas de Kiev parecían estar cerca de estabilizar la situación tras el ataque terrestre ruso a la región de Járkov, pero había advertido de una acumulación de fuerzas rusas al norte, cerca de la región de Sumy.