Vecinos de Las Condes en alerta: Acusan a heredero de Gimnasios Pacific por choques en el barrio y amenazas de muerte - Meganoticias
Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Vecinos de Las Condes en alerta: Acusan a heredero de Gimnasios Pacific por choques en el barrio y amenazas de muerte

Eran exactamente las 14.07 horas del 26 de diciembre de 2022 cuando Cristhofer Bartsch Fuentes (26) salió de su casa ubicada en San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Manejaba un Lamborghini Gallardo de color amarillo, un automóvil del que sólo existen alrededor de 38 unidades en Chile y que tiene un valor cercano a los $200 millones.

Sólo bastaron unos segundos para que, a una cuadra de su casa, se estrellara contra un árbol al perder el control dado la velocidad en que conducía. El joven se bajó del auto a observar el daño y un conductor que transitaba por esa calle se acercó, aparentemente, con intenciones de auxiliarlo. Las imágenes de las cámaras de seguridad, a las que tuvo acceso Mega Investiga, captaron el momento.

Cristhofer Bartsch Fuentes es hijo de Fritz Bartsch, fallecido empresario y dueño de los gimnasios Pacific Fitness. Una cadena que llegó a ser exitosa, pero que en 2018 acumulaba más de $300 millones en deudas. Con el tiempo, la situación financiera se complicó y los acreedores reclamaban millonarios pasivos. Tres años después, el 23 de junio de 2021 Bartsch se quitó la vida, presumiblemente, presionado por el estado económico de sus negocios.

Hace un tiempo que Cristhofer vive en aquella casa ubicada en el sector oriente de la capital, cuya residencia pertenecía a su padre. Su estructura es llamativa. Tiene cinco pisos y varios ventanales permiten contemplar la vista hacia Santiago. Los portones, eso sí, no dejan visibilizar el interior del hogar. Al seguir observando, emerge de forma imponente un lujo del único heredero; un muro de escalada, que choca con el cuarto piso.

Esta especie de mini mansión es resguardada por al menos seis cámaras de seguridad que rodean el inmueble, lo que la convierte en una fortaleza en pleno San Carlos de Apoquindo.

Los vecinos del lugar denuncian a Mega Investiga que desde que Cristhofer habita allí ha tenido varios problemas, justamente porque maneja vehículos y motos a alta velocidad. Pero no es lo único que los alerta. En privado, comentan que el joven tiende a pasear a tres perros de razas “de ataque” sin correa, y que en varias ocasiones han amedrentado a algunos vecinos.

Le han pedido que se responsabilice y pasee a sus mascotas con correa, pero dicen que las respuestas del joven se traducen en insultos y amenazas. “Dijo que me iba a matar, que me iba a tirar a los perros encima, y mientras lo hacía se reía”, cuenta una vecina del barrio que prefiere mantener en secreto su identidad.

La situación aqueja a los habitantes del lugar y, por lo mismo, esta semana se presentó una denuncia por amenazas simples en contra de Bartsch, que ingresó este jueves al Ministerio Público.

Desde la calle se pueden observar más cosas que hay en el patio de la casa en la que vive Cristhofer. Una de ellas es un mural gigante dedicado a su hermano gemelo Alexhander, quien falleció el 1 de septiembre de 2021 en un accidente en una moto Yamaha en la Costanera Norte. Increíblemente, casi en simultáneo, Cristhofer, que manejaba una Land Rover, se volcó en Providencia, escapando de la muerte.

Mega Investiga intentó contactarse con Bartsch -quien cumple una condena en libertad vigilada por un delito de robo con violencia- para tener su versión. Sin embargo, a través del citófono de su casa un sujeto desconocido respondió que no estaba.

—Existen denuncias de los vecinos en contra de Cristhofer y quería saber si podía hablar con él.

—No puedo recibir a nadie.

—¿Y puedo dejar mi teléfono? Para ver si Cristhofer cuando llegue pueda contactarme.

—No señorita, al jefe no le importan esas cosas.

¿Quién es Cristhofer Bartsh Fuentes?

Cristhofer Bartsch nació el 26 de mayo de 1997. Un informe psicosocial de Gendarmería describe pasajes de su infancia. La relación entre sus padres, dice el documento, era distante: “Es fruto de la relación de pareja de alrededor de 10 años -sin convivencia- entre sus progenitores: él, empresario en rubro gimnasios; ella, comunicadora audiovisual. El embarazo no estaba previsto en la relación”.

Y agrega: “La etapa de gestación -de quienes inicialmente eran trillizos- estuvo marcada por episodios de violencia en la pareja por parte del progenitor. El embarazo presentó complicaciones a nivel intrauterino desencadenando un parto prematuro alrededor de los 7 meses de gestación, con consecuencia del fallecimiento de uno de los hijos, sobreviviendo Cristofher y su hermano Alexhander”.

La crianza, describe el informe psicosocial, fue llevada por la madre y los abuelos maternos. El padre, en tanto, mantenía contacto ocasional con los hijos y aportaba “esporádicamente en la manutención, tornándose una figura ausente en prolongados períodos”.

En el ámbito educacional, Bartsch también tuvo dificultades. La enseñanza básica la realizó en tres establecimientos distintos y su paso estuvo marcado “por bajo rendimiento e indisciplina (incluyendo expulsión)”.

Desertó de la educación en primero medio, “justificando su abandono al dar lugar a la actividad laboral”. El informe establece que comenzó a incursionar en el negocio de gimnasios que mantenía su padre, principalmente en la colaboración de la administración.

El primer delito

Una de las primeras querellas en su contra se presentó hace exactamente siete años en Viña del Mar, ad portas de que cumpliera veinte años. La acción judicial acusaba a los gemelos Bartsch de ser autores del delito de robo con violencia.

Los hechos denunciados ocurrieron el 18 de mayo de 2017, a las 16.30, a plena luz del día. Esa tarde, la víctima transitaba por el puente Quillota, cuando Christhofer y Alexhander lo interceptaron. Al tenerlo reducido, los hermanos aplicaron varios golpes y se llevaron su mochila.

“Empezaron a golpearme en la cabeza con puños y pies, uno me sostenía mientras el otro me agredía. Ante la vista y paciencia de todas las personas que a esa hora transitaban. Luego cuando estaba sangrando, llegó más gente. Salieron corriendo con mis pertenencias”, relata la querella presentada ante el Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

La víctima, producto de la agresión, sufrió la pérdida de su colmillo superior izquierdo y lesiones en su codo, rodilla y muñeca.

Un informe de Gendarmería constató la versión de Bartsch sobre los hechos por los que fue denunciado: “Alude a una relación cercana con la víctima quien habría sido compañero de trabajo, desestimando haber tenido la intención de que se haya configurado el delito de robo. Sí asume que los hechos correspondieron a una riña en la que -junto a su hermano- generó lesiones a la víctima”.

Cristhofer y Alexhander fueron condenados en octubre de 2018 a cuatro años de presidio menor en su grado máximo, lo que fue sustituido por libertad vigilada intensiva y la participación de un plan de intervención individual en el Centro de Reinserción Social (C.R.S) Santiago Oriente, que continúa vigente. Antes con visitas semanales, pero luego fueron modificadas a quincenales.

Sin embargo, en marzo de 2022 el C.R.S advirtió que Bartsch no estaba cumpliendo la sanción, lo que llevó al tribunal a revocar, el 7 de junio, su pena sustitutiva. Se estableció, además, 24 horas como plazo máximo para que el joven se presentara y cumpliera los tres años -1.109 días- de condena que le restaban, pero de manera efectiva: es decir, en la cárcel. Pero, no se presentó y quedó en calidad de prófugo. Esa misma noche, dicen sus cercanos, se habría escapado a Brasil.

La noticia fue como un balde de agua fría para Bartsch, quien rápidamente fichó al abogado Víctor Contreras Campos, conocido por defender a narcotraficantes. El 13 de junio, el defensor privado apeló a la revocación de la pena sustitutiva y tan sólo un mes después se resolvió mantener la libertad vigilada. Tras ese episodio, cuentan conocedores del caso, dejaron de trabajar juntos y el heredero de los gimnasios Pacific regresó a Chile.

El pasado 26 de marzo, se elaboró el informe trimestral más reciente sobre el seguimiento de rehabilitación. El documento, al que tuvo acceso Mega Investiga, reporta que Bartsch bajó su riesgo de reincidencia de alto a medio y que laboralmente está trabajando “de manera habitual”, supervisando el funcionamiento de los gimnasios Pacific Fitness.

Otra causa por microtráfico

En octubre de 2018, tan sólo cinco días antes de que presentaran la condena en su contra por el robo con violencia, Christhofer Bartsch fue detenido en Las Condes. Esta vez, por microtráfico.

El día 17 de ese mes, el joven se reunió con un supuesto comprador de drogas en la intersección de la Avenida Américo Vespucio con Renato Sánchez. Pero lo que no sabía Bartsch es que quienes le habían pedido dos pastillas de MDMA (éxtasis) y 6 gramos de clorhidrato de cocaína eran uniformados de Carabineros encubiertos.

La entrega no se concretó y Bartsch fue detenido. No sólo se le requisó la droga, sino también ingresaron a su domicilio, a sólo cuadras del lugar, donde incautaron -entre otras cosas- 8.9 gramos de marihuana, 480 bolsas de nylon transparente “usadas para dosificar droga”, un envase de vidrio con restos de clorhidrato de cocaína, dos celulares y $105.000 en efectivo.

Fue condenado a un año de remisión condicional, la que -según estableció tribunal- deberá cumplir en cuanto finalice la condena por robo con violencia.

En enero de 2022, Catalina Zomosa presentó una querella en su contra por cuasidelito de homicidio. La joven iba con Bartsch aquel 1 de septiembre de 2021, cuando se volcó en Providencia, mientras manejaba uno de los autos de su padre.

En la demanda relata que esa tarde se reunió con los gemelos Bartsch y Constanza Guerra en un karting de Huechuraba. Luego de eso, fueron por sushi y unos cocktails al bar restaurante Terraza Atenea.

“Christopher manejó siempre muy rápido y de forma extraña. Se pasó una luz roja, le tiró el auto a una familia y varias veces Catalina tuvo que decirle que por favor no manejara así. Él la miraba y se reía, le dijo a Catalina ‘conmigo vas a ver la muerte muy de cerca’”, se lee en la querella, a la que accedió Mega Investiga.

Más tarde, de camino a casa de la joven, fue que ocurrió el accidente. Ella iba sola junto a Cristhofer en el auto. “Cuando Christopher llevaba a Catalina a su casa, la conducta extraña que había tenido todo el día se acrecentó, su cara se transformó, se fue manejando por calle Holanda, vio los autos que estaban estacionados y aceleró hacia ellos, dijo algo como hasta aquí llegaste”, dice el documento, y agrega que cuando chocaron Cristhofer huyó del lugar y no le prestó auxilio.

La querella aún sigue en tramitación. Bartsch quedó con firma mensual durante el tiempo que se extienda la causa y su defensa solicitó que se realice un examen para determinar si el representado padece de alguna enfermedad que incida en una eventual falta de imputabilidad. Así, en diciembre de 2023, el Servicio Médico Legal (SML) emitió un informe pericial en el que constató que las facultades mentales de Bartsch estaban “dentro de los rangos clínicos normales”.

Bartsch también registra otras querellas presentadas en su contra. Una de abril de 2021 por infringir las normas higiénicas y de salubridad, en el marco de la pandemia del Covid-19, y otras por acreedores, por su rol como heredero de los gimnasios Pacific.

Los vecinos de San Carlos de Apoquindo están preocupados. En privado relatan que hay temor por sus conductas. La junta de vecinos del sector ha elevado denuncias a la Municipalidad de Las Condes, desde donde confirmaron reclamos en el sector por ruidos molestos y presencia de autos sospechosos con vidrios polarizados.

Bartsch no se ha quedado de brazos cruzados y también ha reportado 17 situaciones por el 1402, el número de seguridad de la comuna, por las mismas incivilidades. Los vecinos, en tanto, están a la espera de una solución y que la Fiscalía Oriente investigue al joven, pues ya no lo quieren en el barrio por el temor que sienten todos los días.

"La verdad es que estamos con bastante miedo. Todos los vecinos le tienen miedo", reconoce -en privado- una vecina.

Todo sobre Mega Investiga