Probablemente seas homofóbico y ni siquiera lo sabes — MOR.BO

¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives Pride

Probablemente seas homofóbico y ni siquiera lo sabes

Las microagresiones y los "chistes" también son homofobia. Fotografía: RQS Digital
Words mor.bo Reading 4 minutos

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia (IDAHOBIT), hoy queremos hablar de un tema importante: cómo las charlas ocasionales y las pequeñas ocurrencia entre familiares, compañeros y hasta entre amigos pueden considerarse agresiones y ser muy perjudiciales para las personas LGBTQI+. No todos los ejemplos de homofobia, transfobia y bifobia son flagrantes. Lo cierto es que las palabras importan, y algunas personas pueden no darse cuenta de que están mostrando prejuicios porque podrían estar incurriendo en microagresiones sin saberlo: lo cierto es que muchos no se dan cuenta de que están haciendo un comentario o una acción microagresiva y puede que no tengan intención de perjudicar a nadie.

Sin embargo, este tipo de comportamientos son muy hirientes para quienes las sufren, así que tienen el mismo poder que una manifestación más agresiva y abiertamente homofóbica, lesbofóbica, bifóbica o transfóbica. Quizás estés pensando: “Esto es una exageración, no soy homofóbico. ¿Ya no se puede decir nada?”. Y aquí radica el problema: tal vez no vayas a cometer un crimen de odio, pero tu manera de pensar es tan dañina como la de alguien que sí lo hace. Eres homofóbico y no lo sabes. Kevin Nadal, profesor de psicología del John Jay College of Criminal Justice y autor del libro That’s So Gay!, explica que a menudo “se patologiza a las personas LGBTQI+ de forma abierta y encubierta. Por ejemplo, preguntar a una mujer si tiene marido o novio, presumiendo así su heterosexualidad, o decirle a alguien bisexual que probablemente sería más feliz si eligiera una relación heterosexual”.

5 cosas que nunca deberías decirle a tu amiga lesbiana

De igual manera, este tipo de agresiones se producen cuando alguien comenta a alguien gay que no debería ser tan extravagante o que debería actuar de forma “más masculina”. Los heterosexuales no se dan cuenta de que es habitual dar por sentado que alguien es heterosexual, a menos que se demuestre lo contrario. Tratar a las personas LGBTQI+ y sus identidades de género o sexuales como “estilos de vida” o “preferencias”: es dañino que esto pueda percibirse como una elección. Las personas queer están orgullosas de quienes son y no es algo que hayan elegido, pues niega sus experiencias vividas y las adversidades que supone haber tenido esta identidad.

El aspecto físico de las personas queer también suele ser motivo de discusión: ¿Cuántas veces no hemos escuchado que alguien “no parece” ser gay? ¿Y cuando alguien dice que alguien trans se ve “demasiado bien”? En lugar de tratar de comprender y acercarse con humilde curiosidad, se imponen las propias suposiciones de género sobre el cuerpo de otra persona y se le insta a explicar identidades y elecciones profundamente personales, a menudo en contextos completamente inapropiados. Ni hablemos del hecho de que muchos amigos o familiares parecen tener problemas con el nuevo nombre de alguien trans, o sus pronombres actualizados.

Desmontamos 8 mitos transfóbicos que deben desaparecer para siempre

¿Por qué es tan importante prestar atención a esto? Todas estas microagresiones tienen un impacto significativo en la vida de las personas. Aunque algunas de estas experiencias pueden parecer inofensivas o carentes de importancia, muchos estudios han descubierto que cuantas más microagresiones sufren las personas, más probabilidades tienen de manifestar síntomas de depresión, angustia psicológica e incluso problemas de salud física. Admitamos cuando cometemos estos errores, aprendamos de la equivocación y pidamos disculpas. Escucha lo que intentan decirte e intenta no ponerte a la defensiva. Nada cuesta ser amable y considerado.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE