En Jalisco hay casi 350 mil personas con cataratas en los ojos| Telediario México
user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 18ºC Min. 36ºC Máx.
    • Cloudy
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 36º
      • Cloudy
      • Martes
      • 15º / 35º
      • Cloudy
      • Miércoles
      • 14º / 36º
      • Cloudy
      • Jueves
      • 16º / 37º
      • Cloudy
      • Viernes
      • 18º / 36º
      • Cloudy
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 02 de junio de 2024.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 02 de junio de 2024.
      • Video
      • media-content

En Jalisco hay casi 350 mil personas con cataratas por no utilizar lentes con protección ultravioleta

La radiación solar no sólo es un factor de riesgo de catarata, sino también de carnosidad, pterigión y pinguécula.

Karla Victoria Rodríguez Guadalajara, Jalisco /

En Jalisco hay aproximadamente 350 mil personas con cataratas, de las cuales 180 mil requieren de una cirugía por el grado de avance de la enfermedad, mientras que hay 25 mil jaliscienses que padecen maculopatía relacionada con la edad, según el presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, José Antonio Paczka.

Paczka precisó que si se inculca el hábito de usar lentes con filtro ultravioleta, se podría llegar a eliminar o reducir significativamente el factor de riesgo de tener cataratas, carnosidad y la pinguécula.

Esto puede ocurrir principalmente en zonas donde existe mayor incidencia de sol, como en las costas, donde existe mayor prevalencia, es decir, más frecuencia de catarata y de la degeneración macular relacionada a la edad que afecta especialmente a los mayores de 60 años.

“La radiación solar no solamente es un factor de riesgo de catarata, como habíamos dicho, sino es el de carnosidad, el pterigión y la pinguécula, son importantes, causa de ojo rojo, inclusive de cirugía, y también son causas de una enfermedad que es la cuarta causa de ceguera en México, y en la primera causa de ceguera en los países más desarrollados que se llama maculopatía relacionada a la edad”, dijo el doctor.

Sin embargo, el doctor también habló de otro factor importante para la prevención como es la ingesta de nutrientes y antioxidantes y evitar el tabaco.

“La baja ingesta de nutrientes, antioxidantes como las frutas y las verduras. Existe esta evidencia científica que demuestra que tomar jugos verdes, comer frutos rojos, comer pimientos de los cuatro colores y tener ingesta de omega 3, en donde está el aceite de oliva extra virgen, aguacate, linaza, chía, pescados, aceite de pescado, mejoraría nuestra capacidad de prevenir o hasta contener enfermedades degenerativas”, manifestó el doctor.
Persona en silla de ruedas / Especial
arrow-circle-right

¿En Jalisco utilizan lentes con protección de rayos ultravioleta?

De acuerdo a Patricia García, ciudadana de Guadalajara, aseguró que solamente utiliza bloqueador solar para el rostro, pero anteojos no.

“Sí, claro, nosotros utilizamos lentes, ya que nosotros tenemos problemas de la vista y procuro también a mis hijos diario ponerle los lentes para la radiación”, explicó Fabiola Valdez, a diferencia de Patricia.

Omar Ávalos, otro ciudadano tapatío, dijo que sólo usa lentes oscuros cuando sale a la calle, pero que no está al pendiente de los rayos ultravioleta.

Mientras que los comerciantes de lentes en Guadalajara, confirmaron que los clientes solamente buscan los anteojos oscuros, pero no piden que tengan protección ultravioleta.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon