Ecuador: Mark Ruffalo le pregunta a Noboa por las fechas del cese de explotación petrolera en el Yasuní – Prensa Mercosur El diario online del MERCOSUR
Error
Jue. May 16th, 2024
Comparta nuestras noticias

Mark Ruffalo le pregunta a Noboa por las fechas del cese de explotación petrolera en el Yasuní

En agosto de 2023, la población votó en una consulta popular para que el petróleo se mantengan bajo tierra en el Parque Nacional Yasuní.

El actor Mark Ruffalo y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tuvieron este 15 de mayo un intercambio de mensajes respecto al cese de la explotación petrolera en el Yasuní.

El intérprete de Hulk en películas de Marvel publicó un trino en la red social X en donde pidió a Noboa que proteja “a las madres, familias y niños del bosque del Yasuní de las peligrosas y destructivas prospecciones petrolíferas”.

Noboa respondió indicando que el 8 de mayo, con la firma del decreto 257, se inició con el proceso para el retiro de las actividades relacionadas con la extracción petrolera en el Bloque 43 del Yasuní.

 

Ruffalo le pide fechas a Noboa

La conversación no culminó ahí. Ruffalo ahora le insistió por las fechas concretas para cumplir con esa acción, ya que el “Yasuní no puede esperar más”.

Publicidad

“El pueblo Waorani del Yasuní necesita urgentemente que este Plan incluya un cronograma sobre el fin de la extracción petrolera, un presupuesto y un proceso definidos, cumpliendo con el mandato popular y la sentencia de la Corte Constitucional. Este plan debe ser construido con la participación de los Pueblos Indígenas y debe lograrse a más tardar en agosto. Yasuní no puede esperar más. ¿Puede decirnos cuáles son las fechas exactas? Gracias por su compromiso”, replicó Ruffalo.

Hasta la publicación de esta nota, Noboa, que se encuentra de gira en Europa, no ha contestado.

 

Un año para detener la extracción petrolera en el Yasuní

En agosto de 2023, la población votó en una consulta popular para que el petróleo se mantengan bajo tierra en el Parque Nacional Yasuní y dio a las autoridades el plazo de un año para el desmantelamiento de las actividades extractivas.

Recién en mayo de 2024, el Gobierno anunció la creación de un comité para que se encargue de ese proceso. No obstante, en su conformación, no hay dirigentes locales o activistas ambientales.

ecuavisa.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *